Portugalete, el balcón a la Ría
La Ría ha sido la protagonista de la villa jarrillera desde que se fundará hace 700 años en torno a una pequeña aldea de pescadores, testigo de su pasado comercial y marítimo y de su esplendor industrial.
Con dos Patrimonios de la Humanidad, el Puente Bizkaia y el Camino del Norte de la Ruta Jacobea, Portugalete cuenta con un impresionante patrimonio cultural que incluye torres y palacios blasonados medievales, basílicas góticas, hitos de la ingeniería del hierro y muestras de la arquitectura burguesa del siglo XIX.
Siete siglos contemplan la villa de Portugalete, fundada en 1322 para dotar de privilegios sobre el comercio y transporte marítimo a las gentes de mar que vivían en ese lugar. Una historia que ha contemplado el auge de los siglos XIV y XV, cuando era uno de los principales puertos de Bilbao Bizkaia, y del siglo XIX, durante el cual se convirtió en destino veraniego para la burguesía del Territorio.
A pocos minutos de Bilbao en metro, la conocida como ‘Villa jarrillera’ por las pequeñas jarras en las que servía el txakoli que se producía en la zona está repleta de lugares por descubrir:
Puente Bizkaia: símbolo de Portugalete y de toda Bizkaia, el también conocido como Puente Colgante es una de las mejores muestras de la arquitectura del hierro que caracterizó la Revolución Industrial. El primer puente-transbordador del mundo se erigió en 1887 para facilitar el tránsito de personas y vehículos entre Portugalete y Getxo sin obstaculizar la navegación por la Ría de Bilbao, para lo que se diseñó una solución técnica y al mismo tiempo estética, innovadora para su época. El gigante de hierro, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2006, sigue cumpliendo con su función hoy en día, y ofrece además la oportunidad de caminar por su pasarela a casi 60 metros de altura.
Información sobre accesibilidad: Puente Bizkaia
El Paseo Marítimo: Portugalete se extiende aproximadamente dos kilómetros en la orilla de la Ría, divididos en tres tramos. El más antiguo es el Muelle Viejo, donde aún es posible ver cómo las barcas que se han hecho a la mar descargan cada mañana sus capturas. A continuación, se encuentra el Muelle Churruca, jalonado por elegantes y señoriales edificios erigidos para albergar a los y las turistas que se acercaban a la localidad para disfrutar de sus baños de mar en el siglo XIX: las magníficas casas de Zunzunegui, de Olaso, de Palacios, de Balparda, de Vicuña y de Gandarias. El Muelle Churruca también es el acceso al Puente Bizkaia en la ribera izquierda de la Ría. El tercer tramo es el Muelle de Hierro.
Muelle de Hierro: Portugalete atesora esta importante obra de la ingeniería del hierro, los 800 metros del Muelle de Hierro diseñado por Evaristo Churruca, que contribuyó a la seguridad de la navegación por la Ría de Bilbao, ya que antes de su construcción en 1881 se formaba una barra de arena en la desembocadura de la Ría que provocaba accidentes y naufragios. Comenzando junto al Mareómetro, un instrumento náutico para medir la profundidad del cauce, el paseo por el Muelle de Hierro hoy en día ofrece unas espectaculares vistas del Puente Bizkaia y de la bahía del Abra.
La plaza del Solar: entre el centro histórico de Portugalete y los muelles de la Ría se encuentra esta encantadora plaza, lugar de reunión de portugalujos y portugalujas. Destacan el Ayuntamiento, un sobrio edificio neoclásico erigido en 1883, y el monumento a Víctor Chávarri, uno de los pioneros de la industria en Bizkaia y fundador de una de las empresas que daría origen a la famosa Altos Hornos de Vizcaya. El popular Kiosco, construido en 1912 y rodeado por árboles, ha sido lugar de bailes y celebraciones para generaciones de portugalujos, que siguen acudiendo a comprar productos de los baserris y flores al ‘Mercado de las aldeanas’ que se celebra a su alrededor todos los martes, jueves y sábados del año.
El casco histórico: descendiendo por una ladera hasta la Ría, las tres calles de la villa medieval son las guardianas de la historia de Portugalete. Las calles Coscojales, Víctor Chávarri - popularmente conocida como calle del Medio - y Santa María están adornadas con los palacios renacentistas, clasicistas y barrocos de las familias más relevantes de la localidad y de pequeñas plazas. Los bares y tabernas de las empedradas calles del casco histórico son hoy en día uno de los mejores lugares para ‘potear’ y probar los deliciosos pintxos que han hecho famosa nuestra gastronomía.
La Basílica de Santa María: en el lugar más alto de la villa medieval original se levantó una iglesia en honor a la Virgen, un templo que se fue transformando hasta convertirse en la espectacular basílica gótica que podemos admirar hoy en día junto al Camino del Norte de la ruta jacobea. En el interior destacan la talla del siglo XIV de la Virgen María que preside el policromado retablo mayor, de gran devoción entre los marinos y pescadores de Portugalete, y las capillas dedicadas a las familias más pudientes de la localidad. En el exterior de esta iglesia se pueden contemplar los característicos arbotantes y gárgolas típicas del gótico tardío y la influencia del renacimiento en las portadas. El mirador ubicado en el exterior de la iglesia es uno de los mejores lugares para contemplar la panorámica del Puente Bizkaia, el cauce de la Ría y las localidades del entorno.
Torre de Salazar: ejemplo de las típicas casa-torre de los linajes más relevantes de la Bizkaia medieval, la Torre de Salazar se encuentra entre el casco histórico y la Basílica de Santa María. Desde su privilegiada ubicación sobre la Ría y en la entrada de la villa, esta torre permitía a una de las familias más poderosas de la historia de Bizkaia controlar el tráfico de mercancías hacia el puerto. Esta magnífica construcción cuadrangular de sillares de piedra ha tenido diferentes usos a lo largo de la historia: fortaleza defensiva, residencia señorial y, en la actualidad, museo y restaurante.
RIALIA - Museo de la Industria: el hierro de las cercanas minas de Gallarta y La Arboleda trajo consigo la industrialización de Bilbao, la Margen Izquierda y de Portugalete, una historia protagonizada por la Ría y por las personas que trabajaron en las industrias que emergieron en sus márgenes. RIALIA - Museo de la Industria recoge todas esas vivencias y las conserva para difundir el rico patrimonio industrial de la comarca a través de una colección procedente de las principales industrias metalúrgicas en Bizkaia: pinturas, herramientas, materiales… todo un paseo por el pasado más reciente de la industria del siglo XX.
Fiestas populares: las celebraciones populares en Portugalete cuentan con una larga tradición. Como las fiestas de San Roque, que arrancan el 14 de agosto desde hace siglos. La música y la fiesta inundan las calles de la localidad, y el día 15 se celebra la Diana Portugaluja en honor a la Virgen, con miles de portugalujos y portugalujas cantando por las calles de la villa los acordes de la diana para degustar después una deliciosa sopa de ajo. El 1 de julio se celebra la Virgen de la Guía, una fiesta que recuerda el origen marinero de la villa. Tras el izado de los ‘dominguines’ y la ofrenda floral la fiesta se apodera de la localidad para terminar la jornada con la Gran Bajada por la calle Coscojales. Otro de los hitos del calendario festivo de Portugalete es San Nicolás, organizado por la Cofradía de Mareantes y Navegantes de San Nicolás y San Telmo, en el mes de septiembre. Campeonatos de bateles, cucaña, comida popular y música que finaliza con la quema del ‘Colás’.
Disfrutando de la Ría: el Paseo de la Canilla, la antigua estación de tren que hoy alberga la Oficina Municipal de Turismo, es un lugar de esparcimiento junto a la Ría en el que pasear junto a la orilla y contemplar la impresionante panorámica del Puente Bizkaia. También es un buen lugar para ver las regatas de traineras que se celebran en verano en las aguas de la Ría y punto de partida de excursiones en barco para conocer el patrimonio histórico de ambas riberas. Y desde el Muelle Churruca un agradable paseo conduce hasta la cercana Santurtzi, la localidad marinera capital de la sardina en Bizkaia.
-
Feria de San Blas 2025
- 3 de febrero · 3 de febrero
- Abadiño
-
ESNE BELTZA
- 1 de febrero · 1 de febrero
- Bilbao Arena Miribilla
-
Japan Weekend Bilbao
- 22 de febrero · 22 de febrero
- BEC Barakaldo
-
Carnavales de Bilbao
- 27 de febrero · 4 de marzo
- Bilbao
-
Bilbao Surf Film Festival
- 20 de febrero · 20 de febrero
- Bilbao
-
Gutun Zuria Bilbao. Festival Internacional de las Letras
- 25 de febrero · 1 de marzo
- Azkuna Zentroa Alhóndiga Bilbao
-
Priscilla, reina del desierto
- 6 de febrero · 9 de febrero
- Teatro Arriaga Antzokia
-
Godspell
- 6 de febrero · 9 de febrero
- Teatro Campos Elíseos Antzokia
-
Eusko Label Winter Series 2024-2025
- 28 de octubre · 16 de febrero
- Gernika-Lumo
-
Negufest 2025
- 28 de diciembre · 21 de febrero
- Bilbao | Getxo | Ermua
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en www.visitbiscay.eus, según su finalidad:
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie tecnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
_ga | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
APISID | Almacenar las preferencias de la persona usuaria y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
ARRAffinitySameSite | Se utiliza para equilibrar la carga y garantizar que las solicitudes de la página del visitante se enruten al mismo servidor en cualquier sesión de navegación | Sesión | Microsoft |
WFESessionId | Habilitar una sesión de Power BI, una herramienta de Microsoft que ayuda a visualizar datos | Sesión | Microsoft |
ai_session | Detecta cuántas sesiones de actividad de la persona usuaria han incluido determinadas páginas y funciones de la aplicación | 30 minutos | Microsoft |
ai_user | Detecta cuántas personas utilizaron la aplicación y sus funciones. Las personas usuarias se cuentan mediante identificaciones anónimas | 1 año | Microsoft |
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.