Festejando la tradición
A lo largo de todo el año son numerosas las fiestas que celebramos en Bizkaia, rodeadas de un ambiente inmejorable
Las fiestas populares forman parte de nuestra identidad y son una buena manera de conocer nuestra forma de entender lo festivo. Desde las más contemporáneas como el Basque Fest o la Aste Nagusia (Semana Grande) de Bilbao hasta otras más tradicionales como los Carnavales de Mundaka, los Gansos de Lekeitio o las “madalenas” de Bermeo.
Como denominador común, las calles se llenan de un ambiente festivo donde destacan los concursos de gastronomía, las danzas, las procesiones y romerías, los herri kirolak, las comparsas y kalejiras (pasacalles) con instrumentos tradicionales como el txistu, la trikitixa o la txalaparta; así como los espectáculos de bertsolarismo, expresión artística autóctona que consiste en componer e improvisar versos cantados en euskera.

Basque, nuestras raíces
Somos un pueblo único, con una lengua y una tradición ancestral
Las fiestas siempre se complementan con la mejor gastronomía autóctona. Son numerosos los puertos de Bizkaia que, aprovechando la temporada, hacen parrilladas de sardinas. La más tradicional es la de Santurtzi que durante las fiestas del Carmen llega a repartir 1.000 kilos de este pescado.
La necesidad de los arrantzales (pescadores vascos) de protegerse frente a los peligros del mar ha dado como resultado numerosas fiestas en honor a la patrona de los marineros, la Virgen del Carmen. Por este motivo, son muchas las localidades costeras que celebran los “cármenes” en honor a la Virgen de los pescadores como Ondarroa o Santurtzi.
Los “san pedros”, patrón de pescadores, son unos festejos que en Lekeitio gozan de especial relevancia gracias a la Karraxanka, una danza vasca (dantza) originaria del siglo XV a ritmo de txistu, tamboril y atabal. Seguimos con Lekeitio, con el Día de los Gansos, una tradición con más de 300 años de historia en la que las cuadrillas de jóvenes montados en pequeñas embarcaciones tiran de una cuerda que sube y baja a un ganso (en la actualidad se hace con uno ya muerto o de plástico) colgado de ella.
Otras fiestas marineras destacadas son las “madalenas”, que conmemoran la histórica pugna entre Bermeo, Mundaka y Elantxobe por la propiedad de la isla de Izaro. Con Elantxobe como juez, Bermeo y Mundaka se apostaron que quien llegara primero en una regata de traineras, ganaba la propiedad de la isla. Bermeo fue la ganadora y desde entonces cada 22 de julio varias autoridades de Bermeo realizan una romería en barco a la isla donde se lanza una teja con la que se revalida su propiedad y da comienzo a las fiestas.
Además de estas fiestas, la de Santa Águeda (5 de febrero) es otra festividad muy vinculada con los raíces del pueblo vasco. Durante la víspera, las cuadrillas salen por las calles cantando acompañados por bastones con los que se golpea el suelo. En el mismo mes también se celebra la festividad de San Blas (3 de febrero), protector de la garganta de quienes llevan un cordón bendecido. Tienes que probar las ricas tortas homónimas, son deliciosas.
De Semana Grande a Semana Santa
La Aste Nagusia es la principal fiesta de Bilbao aunque también destacan el Basque Fest en Semana Santa o Santo Tomás en diciembre.
La Aste Nagusia (Semana Grande) es la principal fiesta de Bilbao. El sábado siguiente a la Virgen de Begoña (15 de agosto) la villa celebra nueve días de festejos. Todo en torno a Marijaia, la figura de cuatro metros que simboliza la fiesta y que se quema al final de esos días. Estas fiestas son muy participativas gracias a las comparsas. Además, cada 21 de diciembre se celebra en la capital el popular día de Santo Tomás, la gran feria que atrae a miles de personas dispuestas a degustar los mejores productos del caserío.
Por otra parte, si vienes a Bizkaia en Semana Santa y te apetece un plan diferente, podrás disfrutar del Basque Fest, en el que conviven tradiciones y vanguardia de la cultura popular vasca. En Bilbao además, una ciudad cosmopolita que se muestra orgullosa al mismo tiempo de su identidad. El programa se nutre de arte, exposiciones, bertsolaris, danza, muestra y venta de diseño vasco, gastronomía y deportes como remo o pelota vasca.
Si, por el contrario, buscas celebrar la Semana Santa de una manera más tradicional te animamos a que te acerques hasta la comarca de las Encartaciones para vivir la Pasión Viviente de Balmaseda. El Jueves Santo por la noche y el Viernes Santo por la mañana se representan en vivo los últimos momentos de la vida de Jesús por las calles y plazas de esta villa medieval.
Cómo llegar
-
Vengas cuando vengas, Bizkaia te espera llena de atractivas fiestas populares con las que poder disfrutar de nuestra gastronomía, historia o tradiciones en un ambiente inmejorable. Estas son algunas de las más populares:
- Gansos de Lekeitio (Día de Gansos) 5 de septiembre.
- San Pedros de Lekeitio. Del 29 de junio al 1 de julio.
- Fiestas del Carmen. Julio en Santurtzi, Barakaldo,...
- Madalenas. 22 de julio en Bermeo, Mundaka y Elantxobe.
- Aste Nagusia (Semana Grande) de Bilbao. Tercera semana de agosto.
- Basque Fest. Semana Santa en Bilbao.
- Santo Tomás de Bilbao. 21 de diciembre. El Arenal y Plaza Nueva (Bilbao)
- Feria de San Blas. 3 de febrero en Abadiño.
-
Localización
Teatro Arriaga
Isla de Izaro
Puerto de Lekeitio
Balmaseda
-
Aunque estas fiestas populares se celebran a lo largo de todo el año, la gran mayoría tienen lugar en los meses de verano (julio, agosto y septiembre). Te recomendamos que antes de venir a Bizkaia, mires cuáles son los festejos que habrá durante tu estancia para que puedas gestionar mejor tu tiempo y elegir los planes que más te apetezcan.
-
¡Cae la noche en San Juan de Gaztelugatxe bajo la mirada de Itziar Ituño!
- 16 de octubre
- San Juan de Gaztelugatxe
-
Gotzon Mantuliz mira Bilbao desde la Ría
- 30 de octubre
- Ría de Bilbao
-
Descubrimientos y reencuentros en el Bilbao BBK Live 2021
- 8 de julio · 10 de julio
- Bilbao
-
¡Piérdete junto a la actriz Itziar Ituño por el Casco Viejo de Bilbao!
- 6 de noviembre
- Casco Viejo de Bilbao
-
Recorriendo los paisajes de la comarca de Uribe junto a Gotzon Mantuliz
- 15 de noviembre
- Uribe
-
Una escapada al interior rural de Bizkaia con Itziar Ituño
- 20 de noviembre
- Entorno rural de Bizkaia
-
El color del otoño en Bizkaia
- 22 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Planes de otoño
- 22 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Descubriendo la esencia de las Encartaciones junto a Gotzon Mantuliz
- 28 de noviembre
- Encartaciones
-
Un paseo por la marinera Lekeitio con Itziar Ituño
- 4 de diciembre
- Lekeitio
-
Prepárate para la aventura con Gotzon Mantuliz
- 11 de diciembre
- Parque Natural de Gorbeia
-
De pintxos con Itziar Ituño
- 16 de diciembre
- Mercado de la Ribera
-
Vive las tradiciones con Gotzon Mantúliz
- 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Caminando por las montañas vascas con Itziar Ituño
- 29 de diciembre
- Bizkaia
-
La vendimia del txakoli de la mano de Gotzon Mantuliz
- 4 de enero
- Bizkaia
-
Navidades en Bizkaia
- 21 de diciembre · 17 de enero
- Bizkaia
-
Contemplar los Patrimonios de la Humanidad de Bizkaia junto a Itziar Ituño
- 13 de enero
- Puente Bizkaia
-
Turismo responsable en Urdaibai de la mano de Gotzon Mantuliz
- 18 de enero
- Reserva de la Biosfera de Urdaibai
-
Saboreando la gastronomía de Bizkaia con Itziar Ituño
- 25 de enero
- Bizkaia