Santurtzi, un pueblo volcado al mar
Desde la cima del monte Serantes hasta las aguas del puerto pesquero, en Santurtzi todos los caminos se dirigen hacia el mar.
Gracias a su privilegiada ubicación en la bahía del Abra, Santurtzi ha sido siempre la entrada a la Ría de Bilbao, que defendía desde los fortines del monte Serantes, y hoy alberga el Puerto de Bilbao, motor de la economía de Bizkaia y uno de los más importantes del Arco Atlántico.
Pero la esencia de Santurtzi se respira en su tradición marinera, que conserva con mimo y que aún hoy se mantiene viva en el puerto pesquero, en la Cofradía de Pescadores, en sus canciones, en sus edificios, monumentos y paseos, en la historia de las sardineras y en las sardinas, el bocado por excelencia de la localidad.
La vida en Santurtzi ha estado tradicionalmente ligada al mar, y el puerto pesquero ha sido, y continúa siendo, el epicentro de la localidad. Por sus muelles han pasado marineros, corsarios, mercaderes, contrabandistas y pescadores, comerciantes, aventureros y tripulaciones de traineras, los lemanes que ayudaban a los barcos a sortear los obstáculos naturales de la Ría de Bilbao y, cómo no, las famosas sardineras.
Como reza la omnipresente canción ‘Desde Santurce a Bilbao’, estas mujeres bajaban al puerto al llegar los barcos con las capturas del día y, cargadas con las cestas, vendían su mercancía por las calles de los pueblos anunciando a voz en grito su presencia al vecindario. El Monumento a la Sardinera obra del bilbaíno J. Lucarini y ubicado en la Avenida Iparragirre, rinde homenaje al duro trabajo de estas mujeres que, a diario, recorrían a pie kilómetros y kilómetros en las calles de las poblaciones cercanas, “con la falda arremangada y luciendo la pantorrilla” cargando al hombro cestas en las que transportaban hasta 20 kilos de pescado, contribuyendo a sacar adelante a sus familias.
Además de los barcos dedicados a la pesca que aún hoy siguen haciéndose a la mar, en las aguas del puerto actual se pueden ver pequeñas lanchas de pescadores aficionados, embarcaciones recreativas y los barcos que organizan salidas al mar para avistar ballenas, descubrir el Abra y sus acantilados, practicar la pesca deportiva, aprender a pilotar un velero o embarcarse en recorridos turísticos por las aguas de la Ría.
También se conservan restos de la actividad industrial que se desarrolló en este lugar, como una grúa de mano, y una imagen de la Virgen del Carmen, patrona de la localidad y de los pescadores, cuya festividad se celebra por todo lo alto cada 16 de julio. Los pescadores acuden a la iglesia de San Jorge para trasladar la imagen hasta el puerto, realizando parte del trayecto en una embarcación, y haciendo una ofrenda floral en memoria de los pescadores fallecidos.
La cercana Cofradía de Pescadores, restaurada en 2011, acoge la lonja, donde se lleva a cabo el ritual de seleccionar las mejores piezas de la captura del día y negociar su precio. Además, en la Cofradía se haya el Centro de interpretación Santurtzi Itsaso Museoa, un lugar para conocer de manera didáctica y amena la conexión entre Santurtzi y el mar. Y parte de la historia de las flotas que salían desde Santurtzi para faenar en los caladeros cercanos es el Pesquero Agurtza, una de las últimas embarcaciones pesqueras de bajura construida en madera que se conservan, convertida hoy en barco-museo y centro de interpretación de la pesca en la que aprender como se capturaba y conservaba el bonito de norte, así como las condiciones de la vida a bordo de los arrantzales - pescadores -.
Junto al puerto, y en terrenos ganados al mar, el Parque de Santurtzi, con sus especies arbóreas exóticas, sus paseos y esculturas, su precioso quiosco de música con mosaicos policromados, es el centro de la vida social de la localidad. A su lado se encuentran la iglesia de San Jorge, patrón de la localidad, de la que se tiene constancia ya en 1075; el Ayuntamiento de estilo ecléctico; el Palacio Casa Torre, una hermosa edificación del barroco del siglo XVIII; y una animada zona comercial y hostelera en la que se puede degustar uno de los platos de referencia de Santurtzi, sus deliciosas sardinas asadas, siempre acompañadas de un txakoli, o de unos pintxos, pequeñas porciones de placer gastronómico.
A poca distancia, en dirección a Portugalete, el Palacio de Oriol, erigido en 1902 por Severino de Achucarro, autor de muchos de los edificios más sobresalientes del Ensanche de Bilbao en esa época, es el máximo exponente en Santurtzi de las espectaculares mansiones que se construyeron para alojar a las clases pudientes surgidas durante el período de esplendor económico y comercial que vivió la localidad a finales del siglo XIX.
Las empresas que se instalaron para llevar a cabo la extracción del hierro de forma intensiva en las minas de los montes cercanos, y la consiguiente industrialización de la margen izquierda de la Ría, trajo consigo la aparición de una nueva burguesía, así como la de visitantes que se acercaban hasta la localidad para ‘tomar las aguas’ en el Cantábrico, alojándose en este palacete, que cuenta con tres plantas a las que se accede por una monumental escalera desde los jardines que rodean el edificio, y que está actualmente ocupado por un hotel que ofrece a sus huéspedes y visitantes, como antaño, unas espectaculares vistas sobre el frente marítimo de Getxo y el Abra abriéndose hacia el Cantábrico, por un lado y, al otro, del Puente Bizkaia enmarcando la Ría hacia Bilbao.
El monte Serantes
Con sus 451 metros de altitud, el monte Serantes es la atalaya perfecta para contemplar la bahía del Abra y como la Ría del Nervión se abre camino hacia Bilbao. Tanto es así, que desde antiguo ha sido el emplazamiento elegido para vigilar las idas y venidas de las embarcaciones que desfilaban por la zona y para defender toda la ciudad ante los ataques de los piratas y los enemigos.
Actualmente se conserva El Torreón, finalizado en 1881 y recientemente restaurado, desde se puede contemplar una impresionante vista de ambas márgenes de la Ría, de gran parte de la costa de Bizkaia los montes bocineros Oiz y Sollube. Un año más tarde, en 1882, se levantó El Fuerte, un bastión en el que se instalaron baterías para defender la costa y que formaba parte del sistema de fortificaciones que se erigieron en la época.
Una buena excusa para conocer el entorno natural de Serantes y disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece es participar en las visitas guiadas para conocer su historia, o subir hasta la cima en la tradicional romería de Cornites, que se celebra cada Lunes de Pascua desde el siglo XIX y en la que la localidad se hace al monte para disfrutar de un día al aire libre. Y para las personas más activas, el Serantes forma parte del Centro Nordic Walking Santurtzi, 38 kilómetros de travesías adecuadas para distintos niveles perfectamente señalizadas en las laderas del monte.
-
Oficina de Turismo de Santurtzi
Puerto Pesquero, 20. 48980 Santurtzi, Bizkaia.
Teléfono: 94 483 94 94
E-mail: turismo@santurtzi.eus
-
Horario
SEMANA SANTA + JULIO-AGOSTO:
Todos los días: 10:00-19:00h
SEPTIEMBRE-JUNIO:
Lunes-sábado: 10:00 – 19:00h
Domingo: 10:00-15:00h
-
Localización
Santurtzi
-
-
Acércate a Santurtzi durante los meses de junio a septiembre para degustar las sardinas a la brasa.
FIESTAS
Romería de Kornites. Lunes de pascua
San Jorge 23 de abril
Día de la sardina. Viernes anterior al 16 de julio
El Carmen 16 de julio. Procesión marítima
Carrera Santurce a Bilbao. Último domingo de noviembre
-
Itzulia Basque Country 2025 | 5ª Etapa: Orduña / Gernika-Lumo
- 11 de abril · 11 de abril
- Orduña / Gernika-Lumo
-
Via Crucis viviente de Balmaseda
- 17 de abril · 18 de abril
- Balmaseda
-
The Lumineers
- 30 de abril · 30 de abril
- Bilbao Arena Miribilla
-
bilbao basque FEST 2025
- 16 de abril · 19 de abril
- Bilbao
-
Kariña Fest
- 12 de abril · 12 de abril
- Bilbao Arena Miribilla
-
EskutArtie 2025. XIV Feria de Artesanía de Primavera
- 11 de abril · 21 de abril
- Bilbao
-
Laboral Kutxa Bilbao Menditrail 2025
- 6 de abril · 6 de abril
- Bilbao
-
ZEIDFEST Gaztea 2025
- 5 de abril · 5 de abril
- BEC Barakaldo
-
Feria del Libro de Getxo 2025
- 4 de abril · 6 de abril
- Getxo
-
Bilbao Basket vs. JDA Bourgogne Dijon
- 2 de abril · 2 de abril
- Bilbao Arena Miribilla
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en www.visitbiscay.eus, según su finalidad:
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie tecnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
_ga | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
APISID | Almacenar las preferencias de la persona usuaria y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
ARRAffinitySameSite | Se utiliza para equilibrar la carga y garantizar que las solicitudes de la página del visitante se enruten al mismo servidor en cualquier sesión de navegación | Sesión | Microsoft |
WFESessionId | Habilitar una sesión de Power BI, una herramienta de Microsoft que ayuda a visualizar datos | Sesión | Microsoft |
ai_session | Detecta cuántas sesiones de actividad de la persona usuaria han incluido determinadas páginas y funciones de la aplicación | 30 minutos | Microsoft |
ai_user | Detecta cuántas personas utilizaron la aplicación y sus funciones. Las personas usuarias se cuentan mediante identificaciones anónimas | 1 año | Microsoft |
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.