Para los viajeros más curiosos o que busquen algo diferente, en este entorno hay muchos atractivos turísticos que muchas personas no conocen. Aquí tienes varios ejemplos sobre los que deberías tomar nota.

5 lugares menos conocidos de Bilbao Bizkaia que te fascinarán

 

Isla de Garraitz o San Nicolás en Lekeitio

La pequeña isla de Garraitz o San Nicolás está situada justo frente a Lekeitio y su principal particularidad es que es accesible a pie durante la marea baja.

Se trata de un diminuto paraíso natural que ofrece una experiencia de tranquilidad y conexión con la naturaleza y el mar, todo ello a solo unos pasos de uno de los pueblos más bonitos de Bizkaia. Además de su biodiversidad, la isla también conserva vestigios arqueológicos religiosos y militares muy interesantes. De hecho, posee la condición de Parque Arqueológico desde 2019.

 

Torre Loizaga en Galdames, el museo medieval de coches clásicos

Esta pintoresca fortaleza del siglo XIII, situada en una colina sobre Galdames, alberga un tesoro sorprendente: la mayor colección privada de vehículos Rolls-Royce de Europa, con nada menos que 45 vehículos fabricados entre 1910 y 1998.

La propia Torre Loizaga y su entorno boscoso son realmente hermosos y perfectos para dar un paseo tranquilo después haber admirado todas esas rarezas de la automoción.

 

Ermita de San Pedro Atxarre, el mirador sobre Urdaibai

La ermita de San Pedro Atxarre está situada justo en lo alto del monte del mismo nombre, el Atxarre, un promontorio de 312 metros situado en el municipio de Ibarrangelu y desde el que se domina la reserva de la biosfera de Urdaibai. ¡Las vistas son impresionantes!

Por si contemplar Urdaibai a vista de pájaro no fuera suficiente, la ruta hasta la ermita es preciosa, además de sencilla y apta para toda la familia, y discurre entre bosques, antiguos caseríos y otras ermitas.

 

Arco de Jentilzubi: naturaleza y leyenda

El Parque Natural del Gorbeia esconde muchos secretos y este es uno de ellos: el arco de Jentilzubi (“Puente de los Gentiles” en euskera) es un espectacular capricho de la naturaleza que podemos encontrar en el municipio de Dima, cerca de la cueva de Baltzola.

La mitología vasca atribuye la creación del arco de Jentilzubi a los gentiles, seres mitológicos de gran fuerza y poder que habrían habitado esta zona en tiempos antiguos.

Un entorno de naturaleza en estado puro, repleto de rutas y senderos, en el que las leyendas antiguas cobran vida. ¿Puede pedirse algo más estimulante?

 

La belleza del Valle de Karrantza

El Valle de Karrantza es una de las zonas menos conocidas de Bilbao Bizkaia, pero también una de las más hermosas y que más tienen que ofrecer al visitante.

Se trata de un paraíso verde rodeado por escarpadas cadenas montañosas en el que hallaremos corrientes de agua, barrancos, intrincados senderos e interesantes muestras de patrimonio histórico (como la iglesia de San Andrés de Biañez, convertida en museo, o la de San Bartolomé de Aldeacueva, del siglo XVIII).

Además, una parte de la belleza de Karrantza se encuentra en un lugar en el que no habrías pensado: bajo tierra. No en vano, en esta zona podrás disfrutar del Parque Natural de Armañón, con más de 200 simas naturales. Destaca en especial la Cueva de Pozalagua, con erráticas y caprichosas formaciones de estalactitas y estalagmitas que se cuentan entre las más sorprendentes de Europa.

 

¿Qué dices? ¿Te animas a profundizar en el patrimonio más desconocido y especial de Bilbao Bizkaia? A lo largo y ancho de este territorio hay muchas joyas esperando a aquellos que quieran descubrirlas, así que te animamos a salir de los senderos más habituales y visitar destinos como estos que te hemos propuesto: te aseguramos que merecerá la pena.