Bilbao Bizkaia cuenta con varios centros de buceo especializados que ofrecen formación, alquiler de equipos y salidas guiadas. ¡Todo son facilidades!

Los mejores puntos de inmersión de Bilbao Bizkaia: vida marina, geología e historia

Las aguas de Bilbao Bizkaia presentan una variedad de hábitats, desde fondos rocosos y arenales hasta imponentes acantilados y cuevas submarinas. Esta diversidad crea el entorno perfecto para una amplia gama de especies marinas, ofreciendo experiencias de buceo interesantes y emocionantes tanto para principiantes como para buceadores experimentados.

Algunos de los puntos de inmersión más interesantes de la costa de Bilbao Bizkaia son:

  • Muskiz: en esta zona se encuentran barcos hundidos que con el tiempo se han convertido en arrecifes artificiales y ofrecen refugio y alimento a numerosas especies marinas.
  • Sopela: las cordilleras y chimeneas submarinas de Sopela están habitadas por numerosos ejemplares de congrios y bogavantes, ofreciendo paisajes en los que se combinan la riqueza biológica y la belleza natural.
  • Gorliz: bajo sus aguas transparentes, Gorliz alberga varios barcos sumergidos en buenas condiciones, listos para ser explorados por los buceadores.
  • Armintza: este enclave es famoso por la abundancia de langostas y centollos, lo que lo convierte en un lugar ideal para observar a estas especies, sin interferencias, en su hábitat natural.
  • Bermeo: los acantilados y cuevas submarinas situados en las aguas junto a esta localidad de tradición pesquera también destacan por la abundancia de especies marinas. En esta zona se encuentran, por ejemplo, numerosos ejemplares de peces luna y peces de San Pedro.
  • Matxitxako: aquí se encuentran los restos del barco Mina Mari, un pecio que habitualmente atrae a buceadores interesados en la exploración de naufragios y la historia marítima.

En general, en la costa de Bilbao Bizkaia abundan las formaciones submarinas particulares, especialmente interesantes para los buceadores aficionados a la geología marina. Por ejemplo, las ya mencionadas chimeneas volcánicas fosilizadas en Sopela o los diques magmáticos en Zierbena.

¿Cuándo venir a practicar submarinismo a Bilbao Bizkaia?

La mejor época para practicar submarinismo en Bilbao Bizkaia es normalmente entre mayo y septiembre, cuando las condiciones del mar son más favorables. Con el tiempo adecuado, en días de calma, la visibilidad bajo el agua puede superar fácilmente los 15 metros.

Es importante señalar que las aguas de Bilbao Bizkaia suelen ser frescas durante todo el año: la temperatura del agua oscila entre los 12°C en invierno y los 22°C en verano. Así pues, se recomienda el uso de trajes de buceo semisecos durante todo el año para la mayor parte de las inmersiones.

La costa de Bilbao Bizkaia es, en resumen, un pequeño tesoro oculto para los entusiastas del submarinismo que combina una rica biodiversidad, formaciones geológicas impresionantes y una variedad de puntos de inmersión que satisfacen todos los niveles de experiencia.

Ya sea explorando pecios históricos, navegando por cordilleras submarinas o descubriendo la vibrante vida marina, Bilbao Bizkaia ofrece aventuras submarinas inolvidables.