Sumérgete en el Cantábrico desde tierra firme
En la costa de Bizkaia te esperan espectaculares acantilados, históricos y enigmáticos faros y playas insólitas por descubrir.
Los acantilados de Uribe Kosta, desde Getxo hasta Armintza, llenan la costa de Bizkaia de acantilados de gran riqueza geológica y paisajística, de hasta 80 metros de altura y con un gran valor medioambiental.
Además, en nuestra costa podrás admirar cuatro faros: el de Punta Galea, en Getxo; el de Santa Catalina en Lekeitio, único faro visitable de Euskadi; el Faro Matxitxako, antigua escuela de fareros y el de Gorliz, el faro más alto del mar Cantábrico.
En este entorno incomparable descubrirás playas insólitas y solitarias como la de Meñakoz en Barrika. Este apasionante escenario convierte nuestra costa en un destino perfecto para amantes del surf, del piragüismo o del parapente.

En plena naturaleza
Cuevas, montes y valles llenos de magia
El mar en Bizkaia es apasionante. Las embestidas del Cantábrico contra la tierra han dado como resultado un paisaje de costa repleto de accidentes naturales como espectaculares acantilados en Punta Galea, formaciones geológicas de valor incalculable como el flysch en la costa de Getxo y las almohadillas de lava de la playa Meñakoz de Barrika.
Desde tiempos inmemoriales, los vizcaínos estamos fuertemente vinculados con la mar. Los pescadores se embarcaban en busca de peces para alimentar a sus familias. En este contexto, la importancia de los faros era vital para ayudar a los marineros en su camino de vuelta a casa. En Bizkaia contamos actualmente con cuatro faros que merece la pena observar, enmarcados en un paisaje de enorme belleza.
El Faro de Santa Catalina, situado en Lekeitio, es quizás el más importante de nuestra costa ya que además de su función, es el único de todo Euskadi abierto al público. En su Centro de Interpretación, además de acercarte al apasionante mundo de los faros, aprenderás la importancia de las técnicas de navegación e incluso podrás realizar un viaje en virtual en barco desde Lekeitio hasta Elantxobe.
En Punta Galea, Getxo, puedes admirar la vista de los acantilados desde el faro homónimo. Antiguamente en esta misma ubicación se encendían hogueras para facilitar la entrada al puerto de Bilbao y se avistaba el paso de las ballenas. Si te acercas a Gorliz, puedes visitar un pedazo de nuestra historia contemplando el búnker y las baterías de la Guerra Civil. Y por supuesto, admirar las vistas desde el Faro de Gorliz, a 165 metros de altitud sobre el nivel del mar, lo que le convierte en el más alto del Cantábrico.
El último faro de nuestra costa se sitúa en Bermeo, en el Cabo Matxitxako. En realidad hay dos: el antiguo, del que solo queda en pie la torre y que fue escuela de guardafaros, llamados torreros durante los años 1854 y 1863. En él se jubiló el último farero de Bizkaia. A 110 metros, se encuentra el actual Faro de Matxitxako, cuyo interior no es visitable porque está en funcionamiento pero desde el que podrás otear este enclave estratégico de nuestra costa.
Rutas
El litoral de Bizkaia te espera con numerosas rutas para disfrutar de estas magníficas vistas. Puedes realizar un paseo a pie, en bicicleta o en coche por la ruta de los acantilados, desde Getxo hasta Armintza, por etapas para disfrutar poco a poco todo el recorrido e ir haciendo parada en las playas, faros y pueblos que encontrarás por el camino como Getxo, Sopela, Barrika, Plentzia y Gorliz.
Te proponemos dos grandes rutas: la ruta por los acantilados desde Getxo hasta Armintza y la ruta por los faros de Bizkaia. Te sorprenderán
Si te gustan las playas insólitas y solitarias te animamos a que hagas un alto en el camino en Barrika y visites la playa de Meñakoz, donde encontrarás un extraño fenómeno geológico, las pillow lavas, almohadillas de lava volcánica. Son un espectáculo digno de ver.
En sus 400 metros de longitud, esta playa nudista está muy abierta al mar y por ello está frecuentada por amantes del surf. Acoge una enorme ola de fama mundial, solo apta para expertos.
Por último, te proponemos la ruta por los faros de Bizkaia. Actualmente hay cuatro y se encuentran ubicados de este a oeste en los pueblos de Getxo, Gorliz, Bermeo, Lekeitio. Cuando llegues a cada uno de estos gigantes luminosos, te animamos a que bajes del coche para realizar un paseo por los alrededores de estos faros, enmarcados una zona llena de maravillosos acantilados desde donde podrás contemplar el horizonte.
Cómo llegar
Gastronomía
Dónde comer
En este entorno costero te animamos a probar las delicias que nos brinda el Cantábrico. En estos pueblos marineros podrás degustar platos clásicos con sabor a mar como bacalao al pil-pil, marmitako, chipirones en su tinta o encebollados, sardinas,...
Si visitas el Faro de Matxitxako, aprovecha para adentrarte en el pueblo pesquero de Bermeo para adquirir tradicionales conservas de mar como bonito o anchoas en lata. Esta localidad tiene una gran tradición conservera y varias empresas de reconocida tradición tienen sus fábricas aquí localizadas. Será un bonito detalle para recordar tu paso por Bizkaia.
Alojamiento
Dónde dormir
En Bizkaia no hay grandes distancias por lo que puedes puedes reservar alojamiento en la capital o en las localidades de costa que más te apetezcan. Si quieres tranquilidad puedes optar por una casa rural en Sopela, Barrika o Gorliz. Si, por el contrario, te apetece más ambiente nocturno te recomendamos que te alojes en Bilbao o en Getxo, donde encontrarás una oferta más variada de hoteles, pensiones u hostales para todos los gustos.
Ten en cuenta que nuestra costa es uno de los principales atractivos turísticos de Bizkaia por lo que te recomendamos que reserves con antelación el alojamiento para pernoctar. Las localidades costeras suelen estar muy solicitadas sobre todo en Semana Santa y en la época estival.
-
Aquí encontrarás toda la información relevante sobre los cuatros faros que alumbran la costa de Bizkaia en la actualidad. Si te interesa, incluso puedes visitar el Faro de Santa Catalina, en la costa de Lekeitio.
Faro de Santa Catalina
Avenida Santa Katalina, 65. 48280 Lekeitio, Bizkaia.
Teléfono: 946 844 017
E-mail: turismo@lekeitio.comFaro de Matxitxako
Cabo de Matxitxako, 48370 Bermeo
Teléfono: 946 179 154 Oficina de Turismo de Bermeo
E-mail: turismoa@bermeo.eusFaro de Gorliz
Bidea Fano, 13A. 48630 Gorliz, Bizkaia.
Teléfono: 946 774 348
E-mail: turismo@gorliz.netFaro de Punta Galea
Carretera La Galea, 56. 48993 Getxo, Bizkaia.
Teléfono: 944 910 800
E-mail: turismo@getxo.eus-
Horario
Temporada baja
Abierto sábados y domingos (domingos por la tarde cerrado)
Mañanas de 11:30 - 13:00
Tardes de 16:30 - 18:00Entre semana, para visitas en grupo, pide cita previa. Mínimo 20 personas.
Temporada alta (julio, agosto y Semana Santa)
Abierto de miércoles a domingo por la mañana (domingo por la tarde cerrado)
Mañanas de 11:30 - 13:00
Tardes de 16:30 - 18:00 -
Precio
Adultos 6 €
Niños de 3 a 12 años y jubilados 4,5 € -
Localización
Costa de Bizkaia.
-
-
Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar por estas sendas con vistas al mar. Si nos visitas en invierno, no olvides la ropa de abrigo para combatir la fría brisa cantábrica. En cambio, si lo haces en los meses cálidos, no te olvides las gafas y la crema para el sol. Si tienes pensado practicar algún deporte acuático y no llevas el equipamiento no te preocupes porque en estos pueblos podrás comprar y alquilar lo que necesites.
-
BIME Bizkaia International Music Experience
- 25 de octubre · 28 de octubre
- Barakaldo / Bilbao
-
Planes de otoño
- 23 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
El Tour de Francia llega a Bilbao Bizkaia
- 1 de julio
- Bizkaia
-
Bilbao Night Marathon 2023
- 21 de octubre · 21 de octubre
- Bizkaia
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo del usuario como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en visitbiscay.eus, según su finalidad:
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_fbp | Publicidad y Marketing | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Publicidad y Marketing | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Personalizar la experiencia en Twitter
- Duración
- 1 año
- Propietario
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.