Los tres Parques Naturales de Bizkaia (Armañón, Gorbeia y Urkiola) se organizan entorno a las principales techos montañosos del territorio. En los Centros de Interpretación de cada Parque conocerás de primera mano toda la historia, leyendas, flora y fauna que albergan en su interior.

En Las Encartaciones, limitando con Cantabria, se encuentra el Centro de Interpretación (Parketxe) del Parque Natural de Armañón. Está frente al principal punto de interés turístico del Parque, la Cueva de Pozalagua, en las antiguas instalaciones de una explotación minera. Además de poder conocer los aspectos naturales, culturales y geológicos de la zona, cuenta con una terraza desde puedes disfrutar de una gran panorámica de Karrantza, con los montes de Ordunte al fondo.

En Gorbeia, tienes que acercarte al pueblo de Areatza, para descubrir las rutas y aspectos más interesantes del Parque Natural de Gorbeia, emblemático monte para los vizcaínos. Desde el parketxe podrás realizar una ascensión virtual hasta la mítica Cruz de Gorbeia, en la cima.

Al este de Gorbeia, entre cumbres agrestes, prados y bosques de abedules, se ubica el Parque Natural de Urkiola, que tiene como techo el Anboto, principal morada de la diosa Mari, figura fundamental de la mitología vasca. Hay múltiples recorridos, rutas a pie y en BTT (bicicleta de montaña) para los amantes de la naturaleza y del deporte al aire libre. En Toki Alai, Centro de Interpretación del Parque encontrarás muchos folletos explicativos para perderte por este magnífico paraje de leyendas.

Rutas

Alrededor de las cimas de Bizkaia encontrarás observatorios perfectos para divisar los distintos paisajes del territorio.

El interior alberga balcones excepcionales desde donde fotografiar hermosas imágenes de todo Bizkaia

Si visitas la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, no te puedes perder el Balcón de Bizkaia, situado en las laderas del monte Oiz, en Mendata. Este bonito mirador nos regala las mejores vistas de los montes de Urdaibai.

Según la leyenda, durante la noche este mirador se convertía en un lugar de reunión de brujas. Los lugareños evitaban acercarse cuando se ponía el sol y con el objeto de protegerse, erigieron la imagen de Andra Mari hecha en cerámica.

Si te interesa descubrir la zona más industrial de Bizkaia, en Trapagaran, el Mirador de La Arboleda, brinda una panorámica estupenda del Gran Bilbao y de la margen izquierda. Merece la pena visitarlo de noche, mientras las luces de las poblaciones de alrededor, iluminan la zona.

En un enclave estratégico, entre Bizkaia, Álava, Burgos nace el río Nervión, que vertebra Bizkaia, en una cascada natural con una caída libre de 220 metros. Todo un espectáculo, que se puede observar desde el Mirador del Salto del Nervión, cerca de Orduña, la única población con título de ciudad de todo Bizkaia. Te recomendamos que lo visites después de los días de lluvias para poder ver cómo sus aguas llenas de caudal vuelan por el cañón.

Cómo llegar

Gastronomía

Dónde comer

En los alrededores de los Centros de Interpretación de estos Parques Naturales de Bizkaia y de los miradores que te proponemos encontrarás áreas recreativas donde almorzar o hacer un hamaiketako disfrutando del aire puro y de las espectaculares vistas que te ofrece de los parajes de la Bizkaia más verde y montañosa.

En algunos casos, si te apetece tendrás también la opción de acercarte a localidades cercanas al parketxe y comer un menú de cocina tradicional vasca en alguno de los bares o restaurantes de la zona.

  • Centro de Interpretación del Parque Natural de Gorbeia
    Gudarien Plaza, 1. 48143 Areatza, Bizkaia.
    Telefóno: 946 739 279 / E-mail

    Centro de Interpretación del Parque Natural de Urkiola (Toki Alai)
    Puerto de Urkiola. 48211 Urkiola, Bizkaia.
    Horario de invierno 10:30 - 14:30 y de 15:30 - 17:30
    Horario de verano 10:00 - 14:00 y de 16:00 - 18:00
    Teléfono: 946 814 155 / E-mail

    Centro de Interpretación del Parque Natural de Armañón
    Barrio Ranero s/n. Junto a la Cueva de Pozalagua. 48891 Karrantza, Bizkaia.
    Teléfono: 946 560 079 / E-mail

    Museo de la Minería del País Vasco
    Barrio Campodiego S/N. 48500 Gallarta (Abanto-Zierbena), Bizkaia
    Teléfono: 946 363 682 / E-mail

    • Horario

      Centro de Interpretación del Parque Natural de Gorbeia
      Abierto todos los días de 10.00 - 14.00 y de 16.00 - 18.00

      Centro de Interpretación del Parque Natural de Urkiola (Toki Alai)
      De martes a domingo de 10:00 - 14:00 y de 16:00 - 18:00
      En julio y agosto abre todos los días

      Museo de la Minería del País Vasco
      De martes a viernes  9:00 - 14:00 y de 16:00 - 19:00 (en verano hasta las 20:00)
      Sábados y festivos 11:00 - 14:00 y de 16:00 - 19:00 (en verano hasta las 20:00)
      Domingos 11:00 - 14:30
      Lunes cerrado

  • Para poder disfrutar de los paseos y recorridos cercanos, merece la pena que lleves calzado cómodo y ropa adecuada a cada estación del año. No olvides tampoco llevar la cámara de fotos con la batería cargada.