Urkiola, la morada de la diosa Mari
En el Parque Natural de Urkiola conviven la crudeza de los montes y valles de Bizkaia, la belleza del paisaje y nuestra mitología.
El Parque Natural de Urkiola es un paraíso colmado de montes, peñas y valles. Ubicado entre Álava y Bizkaia, alberga los montes de Durangalde y la sierra de Aramotz-Eskubaratz. Si eres un aficionado al senderismo y al alpinismo, en sus 5.768 hectáreas tendrás a tu disposición todos los ingredientes para gozar de la naturaleza.
La meca de los montañeros en Bizkaia es el monte Anboto (1.330 m). En su ladera norte vive Mari, diosa fundamental de la mitología vasca, desde donde cuida de nuestro entorno e imparte justicia.
En el corazón del Parque encontrarás el Santuario de San Antonio Abad y de Padua de Urkiola, lugar de paso para muchos peregrinos a lo largo del año. En este espacio protegido la naturaleza, la mitología y las leyendas se unen brindándote la posibilidad de vivir una experiencia memorable.

Hacia el interior
Tradición entre montañas y cerca la ciudad
La naturaleza se da un homenaje en Urkiola. Mientras asciendes, sus frondosos bosques desaparecen y verás los prados con animales pastando. En lo alto, la vegetación se va desnudando y da paso a las rocas, construyendo un paraíso lleno de contrastes.
Lo que convierte Urkiola en un espacio único es su propia geografía física, custodiada por montes, valles y rocas. Todo un paraíso abrupto lleno de rocas. En este entorno viven más de 137 especies de animales y 700 clases de plantas.
El punto de encuentro principal es el Santuario de los Santos Antonio Abad y de Padua. Durante todo el año cientos de peregrinos visitan este templo. Al lado del santuario, descubrirás una roca gigante. Según cuenta la leyenda, si un/una soltero/a da tres vueltas alrededor de la roca, encontrará pareja. Hay un aparcamiento cerca del santuario para dejar el coche.
El senderismo y la escalada son las principales actividades que puedes realizar en esta zona. Encontrarás recorridos para todas las edades. Las que parten desde el puerto de Saibigain y desde Urkiolagirre son las más conocidas. También te recomendamos las rutas que parten de la zona de Atxarte como Atxarte-Asuntze, Atxarte-Txakurzulo-Atxarte, y la de Astitxi y Alluitz. Encontrarás desde senderos de gran recorrido (GR), pequeño recorrido (PR) hasta senderos locales (SL) para deleitarte en los parajes de Urkiola.
La afición a la escalada se aprecia en las paredes verticales de Atxa, Urresti y Alluitz, las más queridas por los escaladores. Cuando surgen las nubes alrededor del Anboto, según la mitología vasca, es gracias a que Mari ha vuelto a su casa, a sus cuevas: Bolinkoba, Baltzola o al Puente de Jentilzubi.
Rutas
Te proponemos un recorrido típico para zambullirte en plena naturaleza hasta el monte Urkiolagirre (1.008 m). Una ruta de tres horas para que disfrutes con la alucinante perspectiva de los bosques, prados y montes de Urkiola.
Merece realmente la pena hacer una pausa en la cima del Parque Natural de Urkiola para gozar contemplando la grandeza de la naturaleza en su plenitud
La marcha comienza en el Santuario, donde encontrarás un panel explicativo del recorrido. Pasaremos una valla, y a partir de ahí caminaremos cuesta arriba, veremos abedules y atravesaremos algún prado desde el que se ofrecen panorámicas del Parque y de la espectacular cresta del Alluitz. En media hora, se llega a la cima.
Merece la pena hacer un alto en el camino en la cima para respirar aire puro y deleitarte con la naturaleza que te rodea. A continuación, comenzaremos el descenso por la cumbre de Asuntze hasta el collado. Desde Asuntze podemos ver el camino que va hasta la ermita de Santa Bárbara de Larrano, a tan solo quince minutos. Desde esta ermita podrás contemplar el valle de Atxondo y la peligrosa cresta del Alluitz.
Volviendo de Asuntze, pasarás por la fuente de Pol-Pol y tras probar su agua helada, regresaremos a Urkiola. Deberás seguir la pista que rodea el monte Urkiolagirre por el sur.
Cómo llegar
El Parque Natural de Urkiola es accesible a través de diferentes carreteras locales. Te recomendamos que llegues en coche así podrás organizar la excursión a tu gusto y no tendrás que depender de horarios.
-
Autobús
Desde Bilbao tendrás que tomar la línea de Bizkaibus A3923 Bilbao – Durango – Elorrio y bajarte en Durango. De aquí puedes tomar la línea de autobús privado Durango – Vitoria con parada en el Alto de Urkiola.
-
Coche
Es el medio de transporte más cómodo para llegar hasta Urkiola. Tendrás que tomar la autopista A-8, continuando la salida por Durango. En seguida, seguirás el camino por la carretera BI-623 hasta llegar al Parque Natural.
Gastronomía
Dónde comer
Al lado del Santuario de Urkiola encontrarás un restaurante con pintxos y menús a tu disposición. Dependiendo del día a veces está a rebosar. También puedes bajar a Durango, en donde podrás elegir entre una oferta inigualable de bares y restaurantes.
En el interior, además de productos típicos de la costa, merece la pena probar la porrusalda (caldo de puerros), las hortalizas de las huertas de la zona y las alubias con sus sacramentos. En invierno no hay nada mejor para templar el cuerpo.
Alojamiento
Dónde dormir
En el Parque Natural de Urkiola no encontrarás ningún lugar acondicionado para dormir, tan solo el restaurante cercano al Santuario. Si quieres dormir cerca del Parque te recomendamos que te dirijas a los pueblos de alrededor como Durango y Otxandio. En ellos dispones de hostales, hoteles o casas rurales, sobre todo, a tu elección.
Recuerda siempre reservar con antelación si vas a pernoctar en los alrededores de Urkiola porque los flujos de turistas van variando a lo largo del año y el alojamiento puede estar muy solicitado.
-
Urkiola es una zona con un clima muy variable según las estaciones. Si vienes en primavera o en verano, además de la ropa ligera, te recomendamos llevar gafas de sol. En estos periodos del año podrás dar paseos más largos ya que los días duran más. Por contra, si vienes en invierno, te recomendamos que organices bien tu tiempo porque comienza a oscurecer a partir de las 16:00.
Toki Alai, Centro de Interpretación de Urkiola
Barrio Urkiola, 8. 48211 Abadiño, Bizkaia.
Teléfono: 946 814 155
E-mail: espacios.naturales.protegidos@bizkaia.net-
Horario
De noviembre a marzo: 10:30 - 14:30 y 15:30 - 17:30 (invierno)
De abril a octubre: 10:00 - 14:00 y 16:00 - 18:00 (verano)
-
Localización
Parque Natural de Urkiola
-
-
Urkiola posee un terreno bastante abrupto aunque contenga tramos de pista para ir a pie. Por eso te recomendamos que lleves calzado de trekking y botas de caña alta para proteger los tobillos.
Además, si vienes en invierno no olvides la ropa de abrigo, los guantes y el gorro porque en el puerto puede hacer un frío tremendo.
-
BIME Bizkaia International Music Experience
- 25 de octubre · 28 de octubre
- Barakaldo / Bilbao
-
Planes de otoño
- 23 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
El Tour de Francia llega a Bilbao Bizkaia
- 1 de julio
- Bizkaia
-
Bilbao Night Marathon 2023
- 21 de octubre · 21 de octubre
- Bizkaia
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo del usuario como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en visitbiscay.eus, según su finalidad:
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_fbp | Publicidad y Marketing | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Publicidad y Marketing | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Personalizar la experiencia en Twitter
- Duración
- 1 año
- Propietario
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.