Fiel a su cita, el sábado siguiente a la festividad de la Virgen de la Asunción - el 15 de agosto- Marijaia vuelve a Bilbao. El símbolo de las fiestas de la capital de Bizkaia es la gran protagonista de la Aste Nagusia, una semana de nueve días - como no podría ser de otra manera tratándose de Bilbao - repleta de fiesta y diversión.

A partir del lanzamiento del txupin y la lectura del pregón, comienza la fiesta en Bilbao, con un intenso programa repleto de actividades de todo tipo que llena la ciudad, aunque el epicentro se sitúa en el entorno de las márgenes de la Ría entre el puente del Arenal, y el puente del Ayuntamiento, donde se ubica el recinto festivo y las txosnas - espacios de fiesta de las comparsas - y las calles del Casco Viejo.

Allí se concentran muchas de los actos de la Aste Nagusia, como las actividades infantiles que harán las delicias de los más txikis de la casa, las exhibiciones de deporte rural que combinan la destreza con la fuerza, las danzas tradicionales y los inolvidables Gigantes y Cabezudos, los conciertos de la banda municipal en el coqueto kiosco, las ferias agrícolas y otras muchas actividades.

También es un buen lugar para disfrutar de uno de los actos más concurridos, los exhibiciones y concursos de pirotécnica que cada noche siembran de color el cielo del Botxo con fuegos artificiales, aunque en Bilbao es habitual que cada cual tenga su rincón preferido para ver el espectáculo de luz, color y sonido: los puentes a lo largo la Ría, los miradores de Artxanda, la orilla junto al Museo Guggenheim Bilbao, el gran paseo junto a Abandoibarra o los muelles del bohemio San Francisco.

El parque Etxebarria también es un buen lugar para contemplar los fuegos artificiales y, además, es el recinto en el que se instalan las barracas, un espacio con atracciones de todo tipo para pequeños y mayores. Allí también se instala el circo, uno de los grandes clásicos de las fiestas de Bilbao.

Otro de los actos que ya se han convertido en un clásico en la Semana Grande Bilbao es el Desfile de la Ballena, en el que enormes y coloridos hinchables recorren parte de la Gran Vía bilbaína acompañados por la música de comparsas, bailes y animación callejera. La Ballena encabeza un desfile acompañada por el Pulpo, el Txangurro o la Txirla en una propuesta para toda la familia.

La música es otro de los grandes atractivos de la Aste Nagusia, con bandas de txistularis que recorren las calles, en los parques se puede disfrutar de conciertos más tranquilos, y con comparsas animan los pintxos de la tarde. Al caer la noche Bilbao entero se convierte en un gran escenario en el que se dan cita grandes grupos y solistas de todos los estilos para llenar de música todos los rincones de la ciudad.

El teatro también tiene su espacio en Aste Nagusia. Los principales recintos, como el Teatro Arriaga, el Teatro Campos o Euskalduna Jauregia programan obras de las mejores compañías durante estos días. Y también la gastronomía, con concursos con los platos más tradicionales de nuestra gastronomía.

Deporte, teatro de calle, romerías, bertsolaris, bilbainadas… completan un programa de la semana más larga del año en Bilbao, que termina con la despedida a Marijaia y el comienzo de la cuenta atrás hasta que vuelva el año que viene.