Visita Torre Loizaga y conoce la historia del automóvil
Con una grandiosa colección de Rolls-Royce, única en el mundo, y una amplia selección de vehículos clásicos, Torre Loizaga es todo un deleite para los amantes del motor
El Castillo de Concejuelo, más conocido como Torre Loizaga debido a la torre del mismo nombre que se encuentra en él, está ubicado en el municipio de Güeñes, a unos 30 kilómetros de Bilbao.
La torre tiene una altura de 25 metros y está rodeada por un foso con puente levadizo y unas altas murallas. Por ello, sorprende encontrar en su interior todo un museo dedicado al automóvil. El museo de Torre Loizaga está dividido en seis zonas, de la cuales tres están dedicadas a vehículos Rolls-Royce en perfecto estado de conservación. Podrás encontrar hasta 45 modelos diferentes, con el Silver Ghost de 1910 como punto de partida.
El Castillo de Concejuelo, más conocido como Torre Loizaga debido a la torre del mismo nombre que se encuentra en él, está ubicado en el municipio de Güeñes, a unos 30 kilómetros de Bilbao. Antigua fortaleza medieval, actualmente acoge en sus murallas un museo de coches antiguos y clásicos, entre los que, sin duda, destaca su amplia colección de Rolls-Royce, considerada única en el mundo por poseer todos los modelos existentes de la marca británica.
La torre tiene una altura de 25 metros y está rodeada por un foso con puente levadizo y unas altas murallas. Por ello, sorprende encontrar en su interior todo un museo dedicado al automóvil. El museo de Torre Loizaga está dividido en seis zonas, de la cuales tres están dedicadas a vehículos Rolls-Royce en perfecto estado de conservación. Podrás encontrar hasta 45 modelos diferentes, con el Silver Ghost de 1910 como punto de partida.
Aunque no todo son Rolls Royces, ya que también podrás ver de cerca otros vehículos clásicos como el deportivo Ferrari Testarrosa, los automóviles clásicos de los años 30 Hispano-Suiza y Bentley, o vehículos fabricados en serie como el Ford T. En total, su exposición se compone de 75 vehículos. Una buena ocasión para conocer de cerca la historia del automóvil y todo un lujo para los amantes del motor.
Además, desde hace varios años, la torre también está habilitada para la celebración de grandes eventos. Como ejemplo, la espectacular boda india que tuvo lugar en el castillo en 2016. Con tres días de duración, fue un gran evento mediático que ocupó con sus preparativos y puesta en marcha titulares de prensa durante varias semanas.
Construcción de origen medieval
La antigua fortaleza del medievo fue originariamente construida por Otxoa García de
Loyzaga en el siglo XIII, durante las Guerras Banderizas. Loyzaga pertenecía al bando de los gamboínos y en el siglo XIV el castillo fue abatido por el bando rival. Este se reconstruyó en 1985 por iniciativa de Miguel de la Vía y una nueva torre ocupa el lugar de la anterior. De dicha torre solamente se conserva el nombre: Loizaga.
Del resto de la construcción original aún se pueden apreciar los escudos de Loyzaga y Murga en la fachada principal con vistas a Galdames; un trozo de muralla, que antiguamente servía para proteger el fuerte de ataques externos, y una aspillera de torre.
Sobre el resto se encuentra construida la edificación actual.
Gastronomía
Dónde comer
Alojamiento
Dónde dormir
-
Visitar Torre Loizaga
-
Horario
Abierto domingos y festivos de 10.00 a 15.00
-
Precio
Precios de entradas
Adultos: 8€
Jubilados: 4€
Niños/as de 6 a 14 años: 4€
Niños/as menores de 6 años: gratis
*El museo dispone de audioguías en varios idiomas.
*No es necesario reservar.
Grupos y visitas concertadas
Precio por persona: 10€
Tarifa mínima de entrada: 210€
*Es obligatoria la reserva en la dirección info@torreloizaga.com
-
-
¡Cae la noche en San Juan de Gaztelugatxe bajo la mirada de Itziar Ituño!
- 16 de octubre
- San Juan de Gaztelugatxe
-
Gotzon Mantuliz mira Bilbao desde la Ría
- 30 de octubre
- Ría de Bilbao
-
Descubrimientos y reencuentros en el Bilbao BBK Live 2021
- 8 de julio · 10 de julio
- Bilbao
-
¡Piérdete junto a la actriz Itziar Ituño por el Casco Viejo de Bilbao!
- 6 de noviembre
- Casco Viejo de Bilbao
-
Recorriendo los paisajes de la comarca de Uribe junto a Gotzon Mantuliz
- 15 de noviembre
- Uribe
-
Una escapada al interior rural de Bizkaia con Itziar Ituño
- 20 de noviembre
- Entorno rural de Bizkaia
-
El color del otoño en Bizkaia
- 22 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Planes de otoño
- 22 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Descubriendo la esencia de las Encartaciones junto a Gotzon Mantuliz
- 28 de noviembre
- Encartaciones
-
Un paseo por la marinera Lekeitio con Itziar Ituño
- 4 de diciembre
- Lekeitio
-
Prepárate para la aventura con Gotzon Mantuliz
- 11 de diciembre
- Parque Natural de Gorbeia
-
De pintxos con Itziar Ituño
- 16 de diciembre
- Mercado de la Ribera
-
Vive las tradiciones con Gotzon Mantúliz
- 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Caminando por las montañas vascas con Itziar Ituño
- 29 de diciembre
- Bizkaia
-
La vendimia del txakoli de la mano de Gotzon Mantuliz
- 4 de enero
- Bizkaia
-
Navidades en Bizkaia
- 21 de diciembre · 17 de enero
- Bizkaia
-
Contemplar los Patrimonios de la Humanidad de Bizkaia junto a Itziar Ituño
- 13 de enero
- Puente Bizkaia
-
Turismo responsable en Urdaibai de la mano de Gotzon Mantuliz
- 18 de enero
- Reserva de la Biosfera de Urdaibai