Al natural, sin aditivos
En un entorno verde maravilloso y rodeada de montañas, Bizkaia te ofrece toda clase de actividades al aire libre: senderismo, descubrir maravillosos pueblos y rutas en kayak son solo el principio de tu aventura en nuestra tierra.
Nuestra costa te dejará sin palabras con pueblos como Lekeitio o Bermeo; nuestro mar te ofrecerá un sinfín de deportes acuáticos: desde la Ola Izquierda de Mundaka hasta las playas de Sopela o Bakio. Si lo que buscas es tranquilidad, piérdete por playas como Laida, Laga, Meñakotz o Barrika, sin olvidar el paraíso natural de la biosfera de Urdaibai.
En el interior te aguardan tesoros como las cuevas subterráneas de Pozalagua, en pleno parque natural de Armañón; la vida del pastoreo de Gorbeia o la magia del Parque Natural de Urkiola, cuna de nuestra mitología. Los parajes del interior te ofrecerán un amplio abanico de posibilidades a la hora de practicar senderismo, montañismo, escalada, ciclismo… ¡Adéntrate en nuestra orografía!

Abierta y respetuosa
En Bizkaia te queremos tal y como eres, libre para ser tú mismx
Seas una persona inquieta o relajada, en Bizkaia tenemos el plan perfecto para ti. La costa y la montaña tienen un menú diseñado para todas tus necesidades. Mientras que en las paradisíacas playas de nuestra costa puedes optar por planes de lo más relajado, el interior aguarda con toda clase de deportes relacionados con la naturaleza.
Si quieres estar en contacto con la naturaleza, has elegido un buen destino. En el norte, nuestras playas kilométricas de arena fina recorren la costa que el Cantábrico baña, siendo las playas de Atxabiribil o Barinatxe de Sopela unas de las más concurridas en verano. Si lo que buscas es tranquilidad, tienes alternativas como Meñakotz, Azkorri y Barrika, ideales para practicar nudismo, aunque la de Barinatxe, también conocida como la Salvaje, también está destinada al nudismo. Mas hacia el este podrás encontrar las playas de Plentzia y Gorliz, y en Urdaibai las más destacables son las de Laida o Laga, situadas en un entorno privilegiado.
“Meñakotz, Azkorri, Barrika o La Salvaje son playas idóneas para practicar el nudismo, ya que están situados en entornos muy tranquilos”.
En la biosfera de Urdaibai, localizada entre Bakio y Bermeo, también podrás encontrar la isla de San Juan de Gaztelugatxe. Se trata de un islote que en los últimos años ha ganado mucha fama debido a la serie Juego de Tronos. Hay que destacar que antes del boom turístico que supuso la serie para este tesoro que guardamos, Gaztelugatxe ya era un paraíso muy apreciado, ya que es un santuario muy apreciado por los pescadores de nuestra costa con un gran pasado histórico.
En el interior te esperan los parques naturales de Armañón, Gorbeia y Urkiola, con un sinfín de posibilidades para realizar actividades deportivas en pleno corazón de la naturaleza: Armañón te deslumbrará con los tesoros escondidos bajo tierra, pudiendo ser explorados a pie durante varios kilómetros. Los senderos del parque natural de Gorbeia te permitirá acercarte a la vida del pastoreo, un oficio milenario que a día de hoy se resiste a la extinción. Desde la cruz de hierro situada en la cima del Gorbea podrás divisar gran parte de nuestra geografía. Urkiola es un lugar mágico, cuna de la mitología. En el centro del parque podrás conocer el santuario de Antonio Abad y Padua, desde donde nacen numerosos senderos que te permitirán conocer las creencias más antiguas de nuestro pueblo. Son tierras de la diosa Mari, las lamias, brujas y otros muchos seres mitológicos, enclaves mágicos cuyos bosques, prados y cuevas están llenos de vida.
Rutas
Los recorridos en kayak te ofrecen la posibilidad de conocer las raíces de nuestra villa de una manera práctica y muy divertida. Para conocer Bilbao la Vieja a ras del agua, existe un recorrido que te llevará desde el centro de Bilbao hasta la presa de La Peña, pasando por debajo del puente del Ayuntamiento y del Arenal (dejando a la izquierda el teatro Arriaga)... y tras pasar el puente de La Merced, dejaremos atrás el mercado de La Rivera y llegaremos a la presa de La Peña.
Después de conocer los paisajes que conforman la costa y la zona montañosa de Bizkaia, es hora de visitar la naturaleza que preserva Bilbao: El Nervión
Si realizamos un recorrido en la dirección opuesta, partiremos desde el puente del consistorio y pasaremos bajo el puente de Zubizuri, del arquitecto Santiago Calatrava, con las torres Isozaki de fondo. Después, continuaremos por el puente La Salve y pasaremos delante del Museo Guggenheim Bilbao.
Continuando hacia adelante pasaremos por debajo de la pasarela de Pedro Arrupe y a la derecha podremos observar la fachada del edificio de la emblemática Universidad de Deusto. Unos metros más adelante pasaremos por debajo del antiguo puente levadizo de Deusto y no tardaremos en llegar al Palacio Euskalduna (a mano izquierda). Una vez lo dejamos atrás, el Museo Marítimo de Bilbao y la grúa La Carola cierran la puerta de Bilbao. Si optamos por seguir remando, llegaremos hasta el Puente de Bizkaia pasando por el núcleo industrial de la ría de Bilbao (fábricas, restos de los antiguos Altos Hornos de Bizkaia…). El recorrido de kayak comprendido entre el centro de Bilbao y el Palacio Euskalduna es una buena elección para hacer un plan de familia.
Por otro lado, si viajas en pareja, te recomendamos la posibilidad de recorrer la ría de noche a golpe de remo. Las panorámicas que ofrece la ría con las luces de la ciudad no dejará indiferente a tu pareja.
Cómo llegar
Gastronomía
Dónde comer
La gastronomía costera te ofrecerá productos fresquísimos de la mar como el bacalao, el marmitako, las sardinas y muchos otros pescados en cualquier bar o restaurante de la zona. Con la materia prima de calidad superior jamás olvidarás el sabor de nuestra cocina.
En el interior, nuestras alubias, la porrusalda, el pisto y los productos que nuestras huertas y baserris te ofrezcan te dejarán sin palabras, sin olvidarnos de las carnes y productos lácteos de nuestras vacas y ovejas.
Alojamiento
Dónde dormir
Tanto en la costa como en el interior, Bizkaia te ofrecerá una gran variedad de alojamientos. En entornos rurales priman los campings y el agroturismo, y en las zonas céntricas podrás encontrarte con hostales, pensiones y hoteles con toda clase de servicios para todo tipo de bolsillos. En lugares como Getxo, Portugalete, Gernika u Orduña también encontrarás ofertas hoteleras.
-
Cuando decidas la zona que deseas visitar, te recomendamos encarecidamente que busques las principales zonas de interés. para ello, a continuación te facilitamos las direcciones de varios centros de interpretación.
Centro de interpretación de Gorbeia (Areatza)
Gudarien Plaza, 1. Areatza. Bizkaia
Teléfono: 946 739 279
Email: gorbeia.parke.naturala@bizkaia.eus
Horario: 10.00 - 14.00 y 16.00 - 18.00Centro de interpretación Toki Alai, Urkiola
Barrio Urkiola, 8. 48211 Abadiño, Bizkaia
Teléfono: 946 814 155
Horario de noviembre a marzo: 10:30 - 14:30 y 15:30 - 17:30
De abril a octubre: 10:00 - 14:00 y 16:00 - 18:00Centro de interpretación de Armañon y Montes de Ordunte
Barrio de Ranero (junto a la cueva de Pozalagua)
Horario: de martes a domingo, 10.00 - 14.00 y 16.00 - 18.00 -
Para las excursiones que puedas realizar en la costa o en el interior, lo fundamental es tener calzado y ropa cómodos y estar provistos de agua y comida así como de gorro y gafas de sol.
En la costa las zapatillas de trekking de caña media siempre son una buena elección ya que la orografía no presenta grandes desniveles con terrenos demasiado complejos. En el interior, nuestra indumentaria dependerá de la zona que queramos visitar: en las zonas más montañosas recomendamos el uso de botas de monte de caña alta, ya que en entornos como los de Gorbeia o Urkiola, son muchas las zonas pedregosas. De esta forma evitaremos torceduras de tobillos. Si vienes al monte en invierno no olvides chubasquero.
-
¡Cae la noche en San Juan de Gaztelugatxe bajo la mirada de Itziar Ituño!
- 16 de octubre
- San Juan de Gaztelugatxe
-
Gotzon Mantuliz mira Bilbao desde la Ría
- 30 de octubre
- Ría de Bilbao
-
Descubrimientos y reencuentros en el Bilbao BBK Live 2021
- 8 de julio · 10 de julio
- Bilbao
-
¡Piérdete junto a la actriz Itziar Ituño por el Casco Viejo de Bilbao!
- 6 de noviembre
- Casco Viejo de Bilbao
-
Recorriendo los paisajes de la comarca de Uribe junto a Gotzon Mantuliz
- 15 de noviembre
- Uribe
-
Una escapada al interior rural de Bizkaia con Itziar Ituño
- 20 de noviembre
- Entorno rural de Bizkaia
-
El color del otoño en Bizkaia
- 22 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Planes de otoño
- 22 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Descubriendo la esencia de las Encartaciones junto a Gotzon Mantuliz
- 28 de noviembre
- Encartaciones
-
Un paseo por la marinera Lekeitio con Itziar Ituño
- 4 de diciembre
- Lekeitio
-
Prepárate para la aventura con Gotzon Mantuliz
- 11 de diciembre
- Parque Natural de Gorbeia
-
De pintxos con Itziar Ituño
- 16 de diciembre
- Mercado de la Ribera
-
Vive las tradiciones con Gotzon Mantúliz
- 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Caminando por las montañas vascas con Itziar Ituño
- 29 de diciembre
- Bizkaia
-
La vendimia del txakoli de la mano de Gotzon Mantuliz
- 4 de enero
- Bizkaia
-
Navidades en Bizkaia
- 21 de diciembre · 17 de enero
- Bizkaia
-
Contemplar los Patrimonios de la Humanidad de Bizkaia junto a Itziar Ituño
- 13 de enero
- Puente Bizkaia
-
Turismo responsable en Urdaibai de la mano de Gotzon Mantuliz
- 18 de enero
- Reserva de la Biosfera de Urdaibai
-
Saboreando la gastronomía de Bizkaia con Itziar Ituño
- 25 de enero
- Bizkaia