Donde el agua vuela con los pájaros
El río Nervión, arteria principal de Bilbao, nace en una espectacular cascada que atrae y enmudece con su belleza a miles de turistas cada año cerca de Orduña.
Surge en el límite entre Álava, Burgos y Bizkaia, a su paso por Orduña aún es joven, crece poco a poco en su recorrido por Bizkaia, atraviesa Bilbao siendo ya maduro hasta desembocar en el Cantábrico.
Con sus 270 metros de altura y su peculiar forma de cola de caballo el Salto del Nervión, además de ser el nacedero del río, conforma la cascada más grande de la Península Ibérica y una de las más hermosas de Europa.
Esta fenómeno de la naturaleza se ubica dentro de la majestuosa y desconocida Sierra Salvada, al sur de Bizkaia, en el límite con Álava y Burgos. Esta cordillera aguarda en su interior una de las mayores reservas de flora y fauna de Europa.

Hacia el interior
Tradición entre montañas y cerca la ciudad
El interior de Bizkaia posee una naturaleza llena de contrastes: altos montes, cerros suaves, hondos valles o campos de pasto… Los valles de Arratia y Orduña destilan una belleza excepcional de la que el Salto del Nervión forma parte.
El Salto se localiza en un entorno natural de incomparable belleza, entre los límites de Bizkaia, Álava y Burgos, rodeado de las hayas de los bosques de Gibixo, cerca del puerto de Orduña, la única ciudad de Bizkaia.
Las aguas del río, aún neonato, se deslizan por el desfiladero de Delika y te obsequian con una ruta de senderismo a través del cañón del mismo nombre, en la que podrás seguir el curso del río hacia la cascada.
El mejor momento para visitar el Salto del Nervión es en los meses de lluvias, en invierno y primavera sobre todo, ya que en los días después de las fuertes lluvias, el agua baja con más caudal de los montes y vuela 270 metros en caída libre. Además, puedes admirar este espectáculo desde un mirador, construido cerca del puerto de Orduña.
Durante el verano aunque la cascada baje con muy poca agua o incluso llegue a estar seca, el paisaje continúa deleitando al visitante con una sublime panorámica, ideal para fotografiar.
Rutas
El recorrido más conocido te llevará al mirador del Nervión. Dura aproximadamente una hora a pie. Tienes que subir el puerto de Orduña en coche por la carretera A-2625. Arriba continuaremos la dirección de la carretera, hasta ver la salida del monte Santiago. Te recomendamos que dejes el coche en el primer aparcamiento. A su altura verás una cabaña.
El trayecto desde el aparcamiento hasta el Salto del Nervión dura una hora aproximadamente
Llegar a la cascada es sencillo porque abundan los paneles indicativos. Tienes que seguir la ruta PR-BU 42 de la Fuente de Santiago - Salto del Nervión que te llevará por un campo lleno de pastos y de bosques.
Verás varios aparcamientos por la zona, el más cercano al Salto es gratuito. No es raro encontrarse animales salvajes por el camino aunque suelen alejarse cuando ven turistas.
Cuando lleves aproximadamente 45 minutos de recorrido, llegarás a las trampas de lobo del monte Santiago, construidas por los pastores para evitar masacres. Son fosas de piedra ocultas. Tras pasarlas, verás una gran muralla y te encontrarás frente a frente con un cruce. El camino de la izquierda te llevará directamente al mirador del Nervión, con una cabida para 20 personas y con una de sus partes pendiendo en el aire. Es asombroso ver cómo sobrevuelan los buitres leonados por el cañón de Delika. De frente verás toda la panorámica del valle, una sensación indescriptible que te pondrá los pelos de punta.
El camino de la derecha, por otro lado, te llevará a un mirador, no oficial, pero que también merece la pena visitar. Después de cruzar el riachuelo de Delika, caminarás a través del monte hasta continuar en dirección al Salto. Aquí verás la espectacular cascada. Este observatorio no oficial te mostrará sin artificios lo pequeños que somos frente a la grandiosidad de la naturaleza.
Cómo llegar
Puedes llegar a Orduña de varias maneras. Además de en coche, es una buena opción llegar en tren porque no hay tráfico y te deja en el centro de la ciudad de Orduña. Del centro para ir al Salto tendrás que coger transporte privado.
-
Tren
La línea 3 (C3) de Cercanías de Renfe une Orduña con la estación de Bilbao – Abando con una frecuencia de media hora y un viaje que dura 45 minutos.
-
Autobús
Te recomendamos que consultes las líneas y horarios de las líneas de Bizkaibus que acerquen hasta Orduña. De ahí tendrás que tomar transporte privado para llegar a las inmediaciones del Salto.
-
Coche
Desde Bilbao tienes tan solo 37 kilómetros hasta Orduña, 40 minutos aproximadamente. Para llegar toma la autovía A-8 y continúa por la autopista A-68 dirección Gasteiz. Después hay que tomar la salida 3 hacia Llodio e incorporarse a la BI-4516 dirección Llodio – Orduña. Después tienes que tomar la segunda entrada de Orduña. Para ir de la ciudad al Salto, tienes que tomar la carretera 2625 hasta encontrarte con el monte Santiago.
-
Bicicleta
Pese a que Orduña es llano, sus alrededores están rodeados por montes. Muchos ciclistas suben la fuerte pendiente del puerto, 902 metros, cada día. Además, a lo largo de todo el año, tienes a tu disposición tanto en Orduña como en los pueblos de alrededor muchos caminos para recorrer en bicicleta de diferente dificultad.
Gastronomía
Dónde comer
En el Salto del Nervión y sus alrededores no hay ningún restaurante o bar cerca. Te aconsejamos que te lleves un hamaiketako (almuerzo) y agua para refrescarte. A la vuelta de ver la cascada, encontrarás bares y restaurantes en Orduña y alrededores.
La ciudad ofrece una experiencia gastronómica completa, con las platos más típicos de la cocina vasca: bacalao al pil pil, marmitako, … Son muy propios de Orduña a su vez los caracoles, la carne de ternera de Arratia o los huevos ecológicos. En el valle de Arratia se localizan varias bodegas de Txakoli de Bizkaia. Si te gusta el vino blanco, no dudes en pasarte por alguna para degustar este vino tan nuestro.
Alojamiento
Dónde dormir
El lugar más recomendable para encontrar alojamientos por esta zona es la propia ciudad de Orduña. Cerca del Salto no hay mucho donde elegir por lo que te aconsejamos que busques en Orduña alguna casa rural para enfrascarte en este entorno natural de enorme belleza.
-
El Salto del Nervión es una zona perfecta para amantes del deporte. Orduña y Delika tienen muchos caminos para hacer senderismo alrededor, para todos los públicos. Para los ciclistas hay muchos senderos por recorrer en los alrededores de Orduña y si te apetece puedes ir al pueblo de Goiuri para ver su tremenda cascada. También puedes subir el puerto de Orduña, que tiene una fuerte pendiente.
-
Localización
Orduña
-
-
Si sigues nuestras recomendaciones y visitas el Salto en los días posteriores a las lluvias, te aconsejamos que lleves botas de monte o calzado para realizar trekking. Encontrarás barrizales por el camino y pese a que el camino que va del mirador al aparcamiento está asfaltado, quizás te apetezca salirte de la vía para recorrer algún sendero.
Si vienes en invierno, al calzado cómodo súmale ropa de abrigo, guantes y gorro. En verano, por contra, te será más útil llevar crema solar y ropa ligera. ¡No te olvides de la cámara de fotos!
-
Si vienes en mayo, no te puedes perder los “otxomaios” la fiesta más importante de Orduña. El protagonista de estas fiestas se llama “Bihotza”, el corazón en euskera. A lo largo de la semana, la ciudad se llena de gente gracias al ambiente festivo y al mercado de agricultura y ganadería. Semana Santa es otra fecha señalada en Orduña.
-
72ª Feria de Santo Tomás de Bilbao
- 21 de diciembre · 21 de diciembre
- Bilbao
-
Festival Bilbao BBK Live
- 11 de julio · 13 de julio
- Bilbao
-
Getxo vibra a ritmo de jazz, blues y folk
- 3 de julio · 8 de agosto
- Getxo