Conoce todo lo que el Puente Bizkaia puede ofrecer.

¿Cuál es su origen?

El Puente Bizkaia es mucho más que un simple puente, es una auténtica obra maestra de la ingeniería civil que ha sobrevivido al paso del tiempo. Esta impresionante estructura fue inaugurada en 1893 y estuvo a cargo del ingeniero Alberto de Palacio y Elissague, quien trabajó en colaboración con el arquitecto francés Ferdinand Arnodin.

Fue el resultado de la necesidad de unir los balnearios que se encontraban en ambas márgenes de la ría de Bilbao.

El Puente de Bizkaia ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos, y además, en 2006 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en reconocimiento a su valor patrimonial.

Asimismo, ha sido objeto de diversas mejoras y renovaciones en los últimos años para garantizar su seguridad y su conservación como patrimonio histórico. Especialmente, a través de intervenciones para restaurar y consolidar los elementos de hierro de la estructura, garantizando así su preservación para las generaciones futuras.

Formas de cruzar el puente

Hoy en día, el Puente Bizkaia es una de las principales atracciones turísticas de la región, y ofrece a los visitantes una experiencia única a través de su impresionante plataforma elevada.

La primera forma de cruzar el puente es a través del transbordador, que es el medio de transporte original del puente. El transbordador es una plataforma suspendida que se desplaza sobre el puente mediante cables, y que transporta vehículos y peatones de una orilla a otra de la ría. Este medio de transporte es muy popular entre los turistas, ya que ofrece una vista espectacular del puente y de la ría.

La segunda forma de cruzarlo es a través de la pasarela peatonal, que se encuentra en la parte superior del puente. Esta pasarela elevada permite a los visitantes caminar sobre el puente y disfrutar de unas vistas impresionantes del entorno a 45 metros de altura.

Conoce todas sus actividades

El Puente de Bizkaia ofrece diversas actividades para las personas más aventureras:

Escalada al cielo + Rappel

Permite a los participantes subir a la pasarela panorámica del puente a una altura de 45 metros, escalando por la zona interior del puente y terminando con un descenso vertiginoso en rappel por cuerda. Esta actividad es perfecta para aquellos que buscan una experiencia emocionante y una vista impresionante del paisaje desde lo alto del puente.

Subida a la cúspide

También se puede realizar la subida a la cúspide del Puente Bizkaia, desde donde se puede obtener una foto única con unas vistas espectaculares. Esta actividad permite acceder a la parte más alta de la estructura del puente, ya sea desde la pasarela o desde una de las terrazas de Getxo.

Goming

Consiste en saltar al vacío desde el puente con una goma asegurada a los tobillos. Aunque en estos momentos no se puede realizar esta actividad, son muchos y muchas las que han saltado desde sus 45 metros de altura, lo que proporciona una experiencia de caída libre que deja sin aliento.

¿Aún no te han entrado ganas de visitar y conocer de primera mano el Puente Bizkaia? Si tienes pensado visitar Bilbao Bizkaia, esta es una parada obligatoria. ¡Te esperamos!