Athletic Club, nuestra familia rojiblanca
Nuestro equipo de fútbol es uno de los mejores embajadores de nuestra historia e identidad. Conoce junto a los tuyos el nuevo estadio de San Mamés y su interesante museo.
La afición y tradición futbolera de Bilbao son dignas de elogio. En el museo que alberga el estadio San Mamés conocerás la gran historia del Athletic Club, además de un sinfín de hechos insólitos y curiosidades; junto a más de 500 objetos, equipamiento y documentos. Podrás ver asimismo otros tantos vídeos, la mayoría de ellos interactivos.
Durante tu visita al museo, déjate cautivar por la excepcional filosofía de este equipo. El tour por el estadio es sin duda otras de las actividades imprescindibles. Toda la familia disfrutará de lo lindo de un día de lo más futbolero.
Además, si nos visitas en verano, tus hijos/as podrán participar en el Campus del Athletic, que se organiza en las instalaciones del club en Lezama. En esa línea, muchos de los entrenamientos son abiertos al público, y al término de estos (también de los que se realizan a puerta cerrada), los jugadores suelen firmar autógrafos, para regocijo de los aficionados más jóvenes.
Bizkaia family friendly
Planes para disfrutar en familia
Si amas el fútbol y estás de turismo en Bilbao, además de visitar el Museo Guggenheim o el Bellas Artes, debes acercarte a “la catedral” de San Mamés. En apariencia, no es más que un estadio, pero alberga una vasta historia que supera el centenario. ¿Nos acompañas?
Al igual que el Athletic Club es mucho más que un equipo de fútbol, San Mamés va más allá de ser un mero estadio. Su museo bien merece una visita, donde te empaparás de su historia, curiosidades y todos los detalles acerca de este emblemático club.
Descubre la trayectoria de “la Catedral” a través de un filme en 3D; contempla los planos originales del arquitecto Manuel Mª Smith; entusiásmate con la gran colección de objetos entre los que se encuentran fotografías de jugadores míticos, antiguos equipamientos, títulos, copas, entradas y un largo etcétera.
Muchos de los vídeos que podrás ver son interactivos, algo que seguro agradecerán niños y jóvenes, pues el dominio del lenguaje audiovisual es intrínseco en ellos y esto facilitará asimismo que la visita sea de lo más amena y dinámica.
Tras conocer el pasado del Athletic Club, llega el momento de adentrarnos en su presente (y futuro). El tour por San Mamés te brindará una oportunidad única de pisar el césped, los vestuarios o el Palco de Honor.
Descubre la filosofía del Athletic Club
Conocer el día a día de los jugadores también es posible. Además de presenciar los entrenamientos abiertos al público en Lezama, al término de los mismos (también los que se realizan a puerta cerrada), los jugadores suelen saludar y firmar autógrafos. Así, tus hijos/as tendrán frente a frente a sus ídolos deportivos. Infórmate de los horarios de entrenamientos en la página web y redes sociales del club.
Del mismo modo, si en tu familia tienes futbolistas en potencia, te interesará saber que la Fundación Athletic Club organiza un Campus de verano. Dirigido a niños y jóvenes de entre 6 y 14 años, se desarrolla en las instalaciones de Lezama, entre junio y julio (en varios turnos de una semana).
Además de perfeccionar su juego, mejorarán sus conocimientos de euskera e inglés, todo ello en el ambiente más saludable y ameno. De hecho, entre los valores que fomenta la Fundación, destacan el trabajo en equipo y la solidaridad. Recibirán charlas valiosas de grandes profesionales y expertos, además de recibir asiduas visitas de los propios jugadores del Athletic Club.
Rutas
Conocemos el estadio de San Mamés como “La Catedral”. Te aseguramos que el recorrido por su interior se convertirá en una experiencia inolvidable para compartir en familia.
Adéntrate en la casa de ‘los leones’ tras la visita al Museo Athletic Club: descubrirás todos los rincones del estadio
Tras la visita al museo, darás comienzo a un asombroso viaje de unos 45 minutos, a través del cual descubrirás todos los pormenores del estadio recientemente construido.
El tour por San Mamés tiene cuatro paradas principales: el campo -por supuesto, el espacio más importante, testigo de una poderosa historia-; la sala de prensa -donde una multitud de periodistas se dan cita para retransmitir cada partido y rueda de prensa-; los vestuarios -escenario de victorias y derrotas-; y por último, el Palco de Honor, reservado al presidente y junta directiva del Athletic Club, así como a jugadores y otros miembros del equipo y visitantes.
Además, los socios del club pueden participar en un sorteo para conseguir una plaza en tan honorable lugar. Esta es una oportunidad que sólo se produce una vez en la vida.
Tanto la visita al museo como la ruta por San Mamés tienen una duración de 45 minutos cada una. Si tienes interés en realizar el tour por el estadio, se recomienda llegar 45 minutos antes de la hora reservada.
Cómo llegar
-
Tren
-
Metro
-
Tranvía
-
Autobús
-
Coche
Si decides venir en coche, dispones de las zonas de aparcamiento regulado verde y azul (OTA). No obstante, ten en cuenta que los días de partido se producen importantes afecciones al tráfico y la zona de aparcamiento se acota de forma considerable.
Gastronomía
Dónde comer
Llevar la filosofía del Athletic Club a la mesa no sólo es posible sino altamente recomendable. Después de tu visita al museo y el recorrido por el estadio, puedes cargar pilas en el restaurante San Mamés, situado en la puerta 14 de “La Catedral”. Dispone de menú especial para niños, así como para grupos.
Asimismo, si lo que quieres es disfrutar de un café o un ‘zurito’, te recomendamos visitar la taberna La Campa de los Ingleses (puerta 26). Cuentas con menú del día, el cual se puede adaptar si eres vegetariano o celíaco.
De otro lado, también puedes realizar un apetitoso recorrido de pintxo-pote por los alrededores de San Mamés, con su epicentro en la calle Pozas. Los días de partido, el ambiente es increíble, pues todos los bares están a rebosar de amantes del fútbol. De modo que si tú también eres un gran aficionado al ‘deporte rey’ y/o deseas conocer lo que significa ser del Athletic Club, esta es una ruta imprescindible.
Para más información y reservas:
Restaurante San Mamés. Teléfono: 94 641 24 32.
Taberna La Campa de los Ingleses. Teléfono: 94 641 24 31.
Alojamiento
Dónde dormir
San Mamés se ubica en el centro de Bilbao, junto al Ensanche. En los alrededores dispones de varios ‘hostels’ o albergues muy asequibles y de ambiente juvenil.
Si prefieres hospedarte en hoteles tradicionales, los encontrarás en Gran Vía y en Abandoibarra. De cualquier forma, alojarse en la ciudad no supondrá ningún problema ya que su oferta es muy amplia y apta para todos los gustos y bolsillos.
-
Para que tu visita sea inolvidable, infórmate de antemano sobre horarios y demás detalles en la página oficial del Athletic Club. De hecho, el estadio varía sus horarios los días de partido. Por otro lado, todos los contenidos del museo están disponibles en euskera, castellano e inglés.
Estadio San Mamés (puertas 19-20)
C/ Rafael Moreno "Pichichi" s/n 48013 (Bilbao)
Teléfono: 94 466 11 00
E-mail: museoa@athletic-club.eus-
Horario
Verano (de marzo a octubre)
De martes a domingo, 10:00-20:00hInvierno (de noviembre a febrero)
De martes a domingo, 10:00-19:00h -
Precio
Entrada al museo
Adultos: 10 € (14€ con el tour por San Mamés)
Niños/as (6-14 años): 3 € (5€ con el tour por San Mamés)
Niños/as (0-5 años): Gratis
Socios y carné Fundación Athletic Club: 4 € (6€ con el tour por San Mamés)
Socios y carné Fundación Athletic Club: <=14: Gratis -
Localización
San Mamés (Bilbao)
Lezama
-
-
Si deseas llevarte un bonito recuerdo de tu visita a San Mamés, dispones de la tienda oficial del Athletic Club en el mismo estadio, entre las puertas 0 y 26. Allí encontrarás el equipamiento oficial de los jugadores, entre otros complementos.
-
Feria de San Blas 2025
- 3 de febrero · 3 de febrero
- Abadiño
-
ESNE BELTZA
- 1 de febrero · 1 de febrero
- Bilbao Arena Miribilla
-
Japan Weekend Bilbao
- 22 de febrero · 22 de febrero
- BEC Barakaldo
-
Carnavales de Bilbao
- 27 de febrero · 4 de marzo
- Bilbao
-
Bilbao Surf Film Festival
- 20 de febrero · 20 de febrero
- Bilbao
-
Gutun Zuria Bilbao. Festival Internacional de las Letras
- 25 de febrero · 1 de marzo
- Azkuna Zentroa Alhóndiga Bilbao
-
Priscilla, reina del desierto
- 6 de febrero · 9 de febrero
- Teatro Arriaga Antzokia
-
Godspell
- 6 de febrero · 9 de febrero
- Teatro Campos Elíseos Antzokia
-
Feria de San Antontxu
- 18 de enero · 18 de enero
- Mungia
-
Solstizium. Family Experience Room
- 17 de diciembre · 19 de enero
- Sala BBK
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en www.visitbiscay.eus, según su finalidad:
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie tecnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
_ga | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
APISID | Almacenar las preferencias de la persona usuaria y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
ARRAffinitySameSite | Se utiliza para equilibrar la carga y garantizar que las solicitudes de la página del visitante se enruten al mismo servidor en cualquier sesión de navegación | Sesión | Microsoft |
WFESessionId | Habilitar una sesión de Power BI, una herramienta de Microsoft que ayuda a visualizar datos | Sesión | Microsoft |
ai_session | Detecta cuántas sesiones de actividad de la persona usuaria han incluido determinadas páginas y funciones de la aplicación | 30 minutos | Microsoft |
ai_user | Detecta cuántas personas utilizaron la aplicación y sus funciones. Las personas usuarias se cuentan mediante identificaciones anónimas | 1 año | Microsoft |
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.