Surcando las aguas de Bilbao
Una manera divertida de conocer Bilbao desde una perspectiva diferente es navegando por la Ría. ¡Súbete a bordo!
Pasear por Bilbao a pie es una maravilla pero recorrerlo desde la Ría es una oportunidad estupenda para descubrir desde otro punto de vista su pasado industrial, moderno y medieval, el presente vanguardista y el futuro de esta ciudad, en continua transformación.
Existen distintos servicios de alquiler de embarcaciones para eventos, paseos por la Ría hasta Zorrozaurre o hasta su desembocadura en el mar Cantábrico. Pero la Ría ofrece otras posibilidades de ocio para toda la familia. Si te gustan los deportes acuáticos, en sus aguas puedes practicar piragüismo, kayak, paddle surf o remo. No es necesario tener experiencia y puedes pasar un rato muy divertido. Añade un toque marinero a tu visita por esta ciudad tan cosmopolita.

Bizkaia family friendly
Planes para disfrutar en familia
La historia de Bilbao no se entiende sin la Ría. Es el principal motor económico de la villa desde su fundación, hace más de 700 años. Ligada en otro tiempo al desarrollo industrial, en la actualidad se ha convertido en núcleo de las nuevas posibilidades de ocio de la ciudad con distintas actividades como deportes acuáticos o paseos en barco.
Es un placer recorrer las márgenes izquierda y derecha de la Ría a su paso por Bilbao. Desde cualquiera de los múltiples paseos que se despliegan por sus orillas podrás contemplar la arquitectura vanguardista, moderna y medieval y los históricos puentes que unen la ciudad tanto a pie, en bicicleta o patines como bajando a la Ría.
Sobre mojado, tendrás la posibilidad de practicar estimulantes deportes acuáticos como el piragüismo, el remo, stand up (una modalidad para remar con los pies, lo más parecido a caminar sobre el agua), kayak o paddle surf. A través de estas actividades podrás conocer y disfrutar de la Ría de Bilbao por tu cuenta. Además tú decides la duración y el recorrido que puede ser por la zona centro de la Ría, hasta la desembocadura en Portugalete-Las Arenas o desde la Peña, al comienzo de Bilbao. Algunas empresas que ofrecen estos servicios también dan la posibilidad de realizar travesías nocturnas.
Más allá del propio paseo, la experiencia es totalmente disfrutable con todos los sentidos, incluido el gusto. No podía ser menos en Bilbao. Durante los paseos en barco podrás degustar pintxos y txakoli hasta llegar a la desembocadura en el Puente Colgante, el arco del triunfo de Bizkaia, auténtico exponente de la potencia industrial que fue esta zona. Si quieres ampliar horizontes, pasando Portugalete, en Santurtzi, tienes la posibilidad de salir al mar a ver cetáceos o pasear en velero, por ejemplo.
Rutas
Te recomendamos que incluyas en tu agenda la posibilidad de dar un paseo por la Ría de Bilbao en barco. La empresa Bilboats ofrece tres tipos de salidas regulares a lo largo del año que salen desde el embarcadero de Pío Baroja frente al Ayuntamiento. La primera, Navegando por Bilbao, te da la oportunidad en un recorrido de 60 minutos de visitar el centro de Bilbao desde el Ayuntamiento hasta la ribera de Zorrozaurre y contemplar los edificios más emblemáticos del Bilbao del siglo XXI como las Torres Isozaki, el Museo Guggenheim Bilbao hasta la nueva zona de Zorrozaurre.
A través de estas salidas en barco por la Ría verás desde otra perspectiva edificios emblemáticos como el Museo Guggenheim Bilbao o el Puente Colgante
La segunda ruta, Navegando al mar, consiste en un paseo de dos horas en barco que llega hasta la desembocadura de la Ría, a la altura del Puente Bizkaia, Patrimonio de la Humanidad. Esta travesía va más allá de Zorrozaurre y recorre municipios donde la huella del pasado industrial sigue vigente.
Conocerás localidades como Barakaldo (Puente Rontegi), Sestao (La Naval) hasta llegar a Portugalete-Las Arenas donde espera el imponente Puente Colgante y vuelta a Bilbao.
La última salida, Itsas Jaia, es una opción ideal para despedidas de soltero/a, fiestas de cumpleaños y celebraciones de todo tipo. Se trata de un viaje por el centro de Bilbao de 75 minutos de duración donde se junta gente de distintas celebraciones con servicio de bar (no incluido en el billete) y música para bailar. Si te interesa celebrar un evento privado, también se pueden alquilar barcos para grupos y eventos, a la carta. Consulta todas estas rutas, horarios y precios en la página web de Bilboats.
Cómo llegar
El punto de partida de estas rutas es el atraque de Pío Baroja, junto al puente del Ayuntamiento en la plaza Pío Baroja. Este embarcadero cuenta con muy buena accesibilidad desde cualquier punto de la ciudad ya que está bien comunicado a través de los distintos medios de transporte.
-
Tren
Debes bajarte del tren en la Estación de Abando y caminar 500 metros por las calles Buenos Aires, la plaza Venezuela y la calle Acebal Idigoras hasta el Paseo Uribitarte, donde se encuentra en embarcadero de Bilboats.
-
Metro
Al igual que sucede con el tren, debes bajarte en la Estación de Abando (parada Abando) y caminar 500 metros por las calles Buenos Aires, la plaza Venezuela y la calle Acebal Idigoras hasta el Paseo Uribitarte, donde se encuentra en embarcadero de Bilboats.
-
Tranvía
La parada Pío Baroja del tranvía deja a pocos pasos del embarcadero de Pío Baroja.
Gastronomía
Dónde comer
Algunas de las rutas en barco tienen servicio de bar donde podrás picar algo y tomarte una copa de txakoli, vino, cerveza o un refresco mientras contemplas los magníficos edificios de y las esculturas que se alzan en las orillas de Bilbao desde la Ría.
Seguro que después de un paseo de una o dos horas en barco o tras realizar actividades deportivas acuáticas te entra el hambre. No te preocupes. Cerca del mismo pantalán (embarcadero) de Pío Baroja, inicio y fin de los trayectos en barco y de los muelles de donde parten las rutas en piragua, kayak,... tienes varias posibilidades para comer de cara a la Ría un menú tradicional o de cocina de autor, raciones o pintxos, lo que más te apetezca tanto en la zona de Abandoibarra, en Abando como en el Casco Viejo.
Alojamiento
Dónde dormir
Alrededor de la Ría encontrarás alojamientos tanto en la zona del Casco Viejo, en Abandoibarra como en Bilbao Centro. La capital es un destino turístico de primer orden y cuenta con una amplia oferta para pernoctar de lo más variada: hoteles de 1 a 5 estrellas, hostales, pensiones, albergues, apartamentos para alquilar… para todo tipo de necesidades y bolsillos.
Si vienes en temporada alta te recomendamos reservar el alojamiento con tiempo para evitar sorpresas de última hora.
-
Bilboats (Rutas en barco)
Plaza Pío Baroja. 48001 Bilbao
Teléfono: 946 424 157 / 644 442 055
E-mail: bilboats@bilboats.comBilbobentura (Canoas, Piragüismo, Paddle Sup, Step Up, Bicis)
Muelle Ramón de la Sota, 1. 48011 Bilbao
Teléfono: 660 734 953
E-mail: info@bilbobentura.com-
Localización
Bilbao
-
-
El único requisito imprescindible para participar en estas actividades acuáticas es saber nadar. No es necesario tener experiencia en estos deportes ya que se realizan cursillos de iniciación previos a la actividad. En el caso de las rutas en barco, los billetes se pueden comprar online o en el embarcadero media hora antes de la salida. Conviene siempre ser puntual para no perder el barco. Los menores deberían ir siempre acompañados por un adulto.
-
¡Cae la noche en San Juan de Gaztelugatxe bajo la mirada de Itziar Ituño!
- 16 de octubre
- San Juan de Gaztelugatxe
-
Gotzon Mantuliz mira Bilbao desde la Ría
- 30 de octubre
- Ría de Bilbao
-
Descubrimientos y reencuentros en el Bilbao BBK Live 2021
- 8 de julio · 10 de julio
- Bilbao
-
¡Piérdete junto a la actriz Itziar Ituño por el Casco Viejo de Bilbao!
- 6 de noviembre
- Casco Viejo de Bilbao
-
Recorriendo los paisajes de la comarca de Uribe junto a Gotzon Mantuliz
- 15 de noviembre
- Uribe
-
Una escapada al interior rural de Bizkaia con Itziar Ituño
- 20 de noviembre
- Entorno rural de Bizkaia
-
El color del otoño en Bizkaia
- 22 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Planes de otoño
- 22 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Descubriendo la esencia de las Encartaciones junto a Gotzon Mantuliz
- 28 de noviembre
- Encartaciones
-
Un paseo por la marinera Lekeitio con Itziar Ituño
- 4 de diciembre
- Lekeitio
-
Prepárate para la aventura con Gotzon Mantuliz
- 11 de diciembre
- Parque Natural de Gorbeia
-
De pintxos con Itziar Ituño
- 16 de diciembre
- Mercado de la Ribera
-
Vive las tradiciones con Gotzon Mantúliz
- 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Caminando por las montañas vascas con Itziar Ituño
- 29 de diciembre
- Bizkaia
-
La vendimia del txakoli de la mano de Gotzon Mantuliz
- 4 de enero
- Bizkaia
-
Navidades en Bizkaia
- 21 de diciembre · 17 de enero
- Bizkaia
-
Contemplar los Patrimonios de la Humanidad de Bizkaia junto a Itziar Ituño
- 13 de enero
- Puente Bizkaia
-
Turismo responsable en Urdaibai de la mano de Gotzon Mantuliz
- 18 de enero
- Reserva de la Biosfera de Urdaibai
-
Saboreando la gastronomía de Bizkaia con Itziar Ituño
- 25 de enero
- Bizkaia