Con la intención de promover nuestra cultura, incluimos las últimas novedades de música y baile contemporáneo en la agenda de nuestros escenarios. Estos edificios de diseños fascinantes y gran valor histórico acogen espectáculos variados durante todo el año.

Desde su origen, el objetivo de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) es extender el gusto por la música clásica entre el público. Cuando en 1958 Rafael Frühbeck tomó la dirección, fue la primera vez que la cantata “Carmina Burana” sonó completa en todo el Estado. Desde entonces, la Orquesta Sinfónica ha actuado junto con solistas y cantantes renombrados como Alfredo Kraus, Montserrat Caballé, Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Ainhoa Arteta, Arthur Rubinstein o el Ilustre de Bilbao, Joaquín Achúcarro.
 
La BOS tiene su residencia en el Palacio Euskalduna. Sus arquitectos Federico Soriano y Dolores Palacios quisieron rendir un homenaje al antiguo Astillero Euskalduna. En este centro se organizan muchos actos públicos y congresos. Además, tienen cabida todo tipo de espectáculos culturales: desde música y danza clásica y moderna, zarzuela, ballet clásico o moderno hasta las representaciones teatrales más vanguardistas.

Más allá de los conciertos y ensayos, la BOS impulsa iniciativas didácticas interesantes como el taller de construcción de instrumentos con elementos reciclados “Trakamatraka” o el proyecto “Adoptar un músico”, un proceso de creación en el que escolares pueden participar en un gran musical con los músicos de la BOS.

Sin salir del núcleo urbano, la Sala BBK cuenta con una programación de gran calidad con espectáculos protagonizados por sonidos de jazz, flamenco, fado, trikitrixa y txalaparta, entre otros. Desde su apertura en 2010, por su escenario han pasado cientos de artistas locales e internacionales.

La fiesta de los festivales

Además de la programación habitual como BBK Live o BIME, a lo largo del año en Bizkaia se celebran muchos otros festivales. Como por ejemplo, el Musika – Música, una maratón de música clásica con más de 70 actuaciones y que cuenta con la colaboración de 1.500 músicos. Este festival se ha convertido en la cita cultural de referencia de la comunidad internacional gracias en gran medida a sus asequibles precios.

Asimismo, la sala BBK se ha llenado de música en los últimos años con el festival Musiketan que ha contado con las actuaciones de grandes artistas como Elliott Murphy, Ara Malikian, Mary Black o Bebo Valdés, entre muchos otros. Su diversidad de estilos característica ha atraído a más de 90.000 espectadores.

Por su parte, el festival Loraldia nace de la pasión por la cultura vasca y tiene como objetivo desarrollar un festival cultural en euskera en la capital. Se inspira en los Juegos Florales promovidos por Anton Abbadia y florece en Bilbao en primavera con distintas disciplinas artísticas. Por otra parte, durante las Navidades, todos los coros de la ciudad participan en diferentes actividades de música coral en un ambiente memorable.

Fuera de Bilbao, merece la pena destacar los festivales de folk, jazz y blues de Getxo, con gran tradición y éxito de crítica y público. Además, cabe subrayar la importancia de otros festivales como el Festival de Música Antigua de Ziortza-Bolibar, el Festival Internacional de Folklore de Portugalete o la Semana Internacional de Música de Bermeo.

Cómo llegar

  • Te deslumbrarán las propuestas musicales y de danza que encontrarás tanto en Bilbao como en los pueblos de Bizkaia. Consulta toda la programación y organiza tu tiempo para poder disfrutar de las actividades culturales que más te apetezcan.

    Sala BBK
    Gran Vía López de Haro, 19-21. 48008 Bilbao
    Teléfono: 944 058 824 / E-mail 

    Palacio Euskalduna
    Avenida Abandoibarra, 4. 48011 Bilbao
    Teléfono: 944 035 000 / E-mail

    Teatro Arriaga
    Plaza del Arriaga, 1. 48005 Bilbao
    Teléfono: 944 792 036 / E-mail

    Teatro Campos Elíseos
    Calle de Bertendona, 3 Bis. 48008 Bilbao.
    Teléfono: 944 438 610 / 944 438 641

    • Horario

      Taquilla Sala BBK:
      De lunes a sábado, de 12:30 a 13:30h y de 17:00 a 20:30h.
      Domingos y festivos con espectáculos, de 17:00 a 20:30h.

      Palacio Euskalduna:
      Visitas guiadas: dirigidas al público general los sábados a las 12:00h con un máximo de 30 personas.
      Visitas concertadas: días laborables, las tardes de sábado y domingo con un máximo de 30 personas.

      Oficina Teatro Arriaga:
      De lunes a viernes. Mañanas de 11:00-14:00h. Tardes de 17:00-20:00h.
      Cerrado festivos y durante el mes de julio.

      Taquilla Teatro Campos Elíseos:
      De martes a viernes. Desde las 17:00h hasta el comienzo de la última función. En los días sin función, el cierre de la taquilla será a las 20:00h.

    • Precio

      Visitas guiadas Palacio Euskalduna:
      Los días laborables 4 € por persona, si el grupo está formado por 17 o más visitantes. Si son menos de diecisiete, 65 € por todo el grupo. Sábados tarde y festivos, 90 €.