Ekoetxea Urdaibai-Torre Madariaga
Ekoetxea Urdaibai es un centro para poner en valor la biodiversidad, y con ese objetivo, y a través de exposiciones y actividades didácticas, informa y educa a los visitantes sobre la importancia de la diversidad biológica y promueve su acercamiento a las personas.
Está ubicado en Busturia, en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai, uno de los lugares con mayor cantidad de ecosistemas de Euskadi y ocupa un singular edificio conocido como la Torre del reloj, que data de 1851. Además, debido a su ubicación estratégica, se puede divisar toda el área del estuario de Urdaibai.
En Ekoetxea Urdaibai encontrarás un sin fin de actividades para todos los públicos, pero con especial atención en los niños. Todas enfocadas a fomentar el conocimiento y el respeto a la biodiversidad.
Localización
Datos generales y/o peculiaridades
- Ekoetxea Urdaibai es un centro ambiental ubicado en la Casa Torre Madariaga que data de antes del siglo XV y fue construida en la época de la guerra de bandos.
- La Casa Torre, se encuentra en pleno corazón de la única Reserva de la Biosfera del País Vasco.
Información sobre accesibilidad
A Good Idea
Otro centro donde disfrutar de la naturaleza es Urdaibai Bird Center. Se trata de un gran centro de investigación de aves y un observatorio privilegiado de la marisma donde las aves marcan el rumbo. Es un espacio abierto al público y una parada obligatoria para los amantes de la ornitología y para todas aquellas que disfrutan con el espectáculo de la naturaleza.
Se encuentra en Gautegiz Arteaga, en el mismo corazón de la Reserva y con unas vistas impresionantes.
Se trata de un centro gestionado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi dedicado a la investigación y divulgación científica de las aves, sus migraciones y los hábitats donde viven.
¿Sabías qué?
Ekoetxea, es la Red de Centros Ambientales de Euskadi, con una oferta de experiencias únicas y para todos los públicos en lugares emblemáticos, orientadas a mejorar la concienciación sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y pasar a la acción con la adquisición de hábitos sostenibles en el día a día. La red, está gestionada por el Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe.
En Euskadi, de los cuatro centros que existen, dos de ellos se encuentran en Bizkaia. Además de Ekoetxea Urdaibai, Bizkaia cuenta con Ekoetxea Meatzaldea, un centro ambiental que cuenta con dos sedes ubicadas en los municipios de Ortuella (Peñas Negras) y Abanto-Zierbena (Gallarta), que se caracterizan por estar inmersas en un paraje singular lleno de contrastes, debido al paisaje kárstico y a la transformación del entorno por la actividad industrial humana.