Casa Torre Muntsaratz


Concebida como torre de defensa, en el siglo XVI, debido a la prohibición de erigir torres fuertes, pasó a ser casa-palacio. Desde que se construyó el edificio siempre ha sido vivienda de diferentes familias. La casa-torre de Muntsaratz consta de cinco plantas, y cada planta está construida para cumplir una función: Cuadras, cocina, habitaciones, viviendas y galería.

Localización

Ver en Google Maps

Datos generales y/o peculiaridades

  • En la Edad Media, en este edificio habitó una de las familias más relevantes de la historia de Bizkaia: la familia Muntsaratz.
  • No están permitidas las visitas al interior.

Información sobre accesibilidad

A Good Idea

La zona es tierra de rico y variado patrimonio, véase la Villa de Durango como ejemplo o el municipio de Elorrio. También hay que mencionar sus arraigadas tradiciones a la cultura vasca con sus ferias de invierno: La Feria Agrícola de San Blas de Abadiño y la feria del libro y del disco vasco (Durangoko Azoka).

¿Sabías qué?

¿En Bizkaia sobreviven todavía torres medievales que merecen una visita? Como ejemplo tenemos la torre y el palacio de Salazar, el Castillo de Butrón, el Castillo de Arteaga, la Torre Loizaga, la Torre Zamudio, Torrebillela, laTorre de Martiartu o la Torre  Madariaga entre otras.

Más información