Imágenes

Urdaibai Bird Center

Del parking del Bird Center al Castillo Arteaga

No apto para personas con movilidad reducida (PMR)

Saliendo desde el Bird Center, este tramo (circular, de 4,90 km) recorre parte del paraje de Ozollo en dirección al castillo Arteaga, donde abandona la acera y pasa a la vía local asfaltada que desciende al barrio de Ozollo: se trata de un tramo con escaso tráfico, sin protección ni segregación para caminantes. Gira hacia la ría, bajando por una pista hacia Ozolloerrota: para continuar hacia la ermita de San Lorenzo debe rodearse la propiedad por un estrecho sendero. El circuito se completa saliendo de Isla Bekoa a la BI-3234, donde se recorren 300m por el borde de la calzada, y bajando al barrio de Portua, para subir desde allí al barrio de Ozollo. La vuelta desde el castillo se ha realizado por Zelaieder.

  • Distancia del tramo
    4,90 km
    Pavimento
    Asfalto, acera adoquinada, grava de grano gordo
    Obstáculos
    • Badenes
    • Pavimento deteriorado
    • Sendero estrecho de tierra
    • Tramos por carretera
  • ¿Existe en el tramo un equipamiento de recepción?

    Espacio exterior: Zonas de parking y acceso al equipamiento

    ¿Cercanía del recurso a medios de transporte?
    A 450 metros se encuentra la parada de Bizkaibús más cercana al Bird Center.
    ¿Disponen de una zona de aparcamiento?
    Aparcamientos. ¿Disponen de dimensiones mínimas para vehículos adaptados?
    ¿Dispone de accesos adaptados?
    ¿Existen pendientes en los accesos?
    ¿Las pendientes de acceso son adecuadas para personas de movilidad reducida?
    Sí, sin necesidad de ayuda de terceros
    ¿Existen barandillas y/o pasamanos?
    ¿Dispone de señal de entrada al equipamiento situada al lado del acceso, y adaptada?
    No
    ¿Está el acceso convenientemente señalizado para dirigir a los usuarios?
    Tipo de pavimento
    Asfalto, Hormigón

    Espacio interior: Características generales

    ¿Las distintas zonas del equipamiento cuentan con acceso adaptado?
    ¿La puerta principal cuenta con un rellano previo?
    ¿Las pendientes de acceso son adecuadas para personas de movilidad reducida?
    Sí, sin necesidad de ayuda de terceros
    ¿Dispone de distancia mínima libre de obstáculo de 150 cm alrededor del mobiliario, donde sea necesario el giro o maniobra?
    ¿El sistema de iluminación permite una correcta lectura sin reflejos en cada zona del equipamiento?
    ¿Existe un orden lógico del sentido del recorrido de la sala de exhibición, indicado con flechas visibles y/o señalización podotáctil?
    ¿Existencia de bucle magnético o radiofrecuencia modulada en algún lugar del recinto?
    ¿Disponen de TIC "tecnologías de la información y la comunicación" accesibles?
    ¿Pueden ser esas TIC apreciadas por personas con discapacidad visual?
    No
    ¿Tienen en cuenta algún tipo de recurso para la comprensión por personas con discapacidad cognitiva?
    ¿Qué tipo/s de recurso?
    Audioguías
    ¿Tienen en cuenta algún tipo de recurso para la comprensión por personas con discapacidad auditiva?
    No
    Información en Braille y/o dispositivos de audioguías
    ¿Existencia de aseos, y al menos un aseo accesible con transferencia?
    ¿La transferencia se facilita por ambos lados?
    No
    Tipología de los lavabos
    Grifería tipo monomando

    Zona de atención personal

    ¿Existe personal formado en accesibilidad dentro del equipamiento?
    No
    ¿El personal lleva placas identificativas o algún medio análogo sobre las competencias que posee para comunicarse con personas con discapacidad?
    No
    Valor original: Distancia mínima libre de obstáculos alrededor del mostrador superior a 150 cm
    Existencia de bancos o apoyos para personas con movilidad reducida
    ¿Disponen de TIC para dar a conocer el entorno y los servicios en diferentes idiomas?
    No
    ¿Pueden ser esas TIC apreciadas por personas con discapacidad visual?
    No
    ¿Tienen en cuenta algún tipo de recurso para la comprensión por personas con discapacidad cognitiva?
    ¿Qué tipo/s de recurso?
    Audioguías y códigos QR
    ¿Tienen en cuenta algún tipo de recurso para la comprensión por personas con discapacidad auditiva?
    No
    ¿Disponen de TIC para dar a conocer el entorno y los servicios en diferentes idiomas?
    Indicar algún soporte de comunicación comercial utilizado diseñado expresamente para personas con discapacidad
    Audioguías

    Zona de descanso

    ¿Dispone el equipamiento de recepción de una zona de descanso?
    No

    Tienda

    ¿Dispone el equipamiento de recepción de una tienda o más?
    Productos a la venta (libros y documentos) con alcance vertical lateral a estantes de 20 a 40 cm de ancho y altura entre 40 y 120 cm
    No
    Los productos están ubicados a una altura máxima de 120 cm
    No

    Zona infantil

    ¿Dispone el equipamiento de recepción de zona infantil?
    No

    Sala de Exhibición

    ¿Dispone el equipamiento de recepción de una sala de exhibición?
    Paso libre de obstáculos superior a 150cm
    Sentidos potenciados (vista, oído, gusto, olfato y tacto)
    No
    Botones y pulsadores en braille, luminosos, sonoros...
    No

    Sala Expositiva

    ¿Dispone el equipamiento de recepción de una sala expositiva?

    Sala Expositiva: Atril

    Distancia alrededor libre de obstáculos de más de 90 cm
    Altura del panel de lectura entre 70 y 120 cm
    No
    Inclinación del atril entre 30º y 35º sobre la horizontal
    No

    Sala Expositiva: Diorama

    Distancia alrededor libre de obstáculos de más de 90 cm
    Altura del panel de lectura entre 70 y 120 cm
    Iluminación adecuada para la correcta visualización de lo expuesto

    Sala Expositiva: Módulo interactivo

    Distancia alrededor libre de obstáculos de más de 90 cm
    Botones fácil pulsación
    Explicación previa, clara y concisa, de su funcionamiento
    ¿Disponen de TIC para dar a conocer el entorno y los servicios en diferentes idiomas?

    Sala Expositiva: Panel

    Distancia alrededor libre de obstáculos de más de 90 cm
    Textos atractivos, claros y breves, con un título principal y no más de cinco ideas centrales
    No
    Sistema de iluminación adecuado que permita una correcta lectura sin reflejos ni esfuerzo notable
    Presencia de pictogramas, información gráfica...
    Información en lenguaje braille
    No
    Información en soporte sonoro
    Información en soporte escrito
    ¿Disponen de TIC para dar a conocer el entorno y los servicios en diferentes idiomas?
    ¿Disponen de TIC "tecnologías de la información y la comunicación" accesibles?
    No
    ¿Pueden ser esas TIC apreciadas por personas con discapacidad visual?
    No
    ¿Tienen en cuenta algún tipo de recurso para la comprensión por personas con discapacidad cognitiva?
    ¿Qué tipo/s de recurso?
    Audioguías y códigos QR
    ¿Tienen en cuenta algún tipo de recurso para la comprensión por personas con discapacidad auditiva?
    No

    Sala Expositiva: Textos y gráficos

    Contraste elevado entre fondo y texto
    No
    Textos atractivos, claros y breves, con un título principal y no más de cinco ideas centrales
    No
    Sistema de iluminación adecuado que permita una correcta lectura sin reflejos ni esfuerzo notable
    En general, para el contenido interpretativo se han tenido en cuenta conceptos de fácil comprensión
    Tipografía adecuada en función de las distancias de lectura
    No

    Sala Expositiva: Audiovisuales

    Audiovisual en versión subtitulada y/o en LSE
    No
    Locución del audiovisual con lenguaje de fácil comprensión

    Sala Expositiva: Sala de usos múltiples

    1% de plazas reservadas para personas usuarias de silla de ruedas
    No
    Ubicación de las plazas accesibles cerca de la salida de emergencia con una anchura superior a 120 cm
    No
    Asientos escamoteables o asientos con brazos abatibles para facilitar la transferencia de usuarios
    No
  • ¿Existen senderos en el tramo?

    Acceso

    ¿Con iluminación por la noche?
    Conexión accesible mínima entre aparcamiento, si existiese, el inicio del sendero libre de obstáculos
    No
    ¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
    Sí, sin necesidad de ayuda de terceros
    Aparcamientos reservados para vehículos que transporten personas con discapacidad según normativa vigente. Al menos un 5% de las plazas totales
    No
    Señalización del aparcamiento, si existiese, con el Símbolo Internacional de Accesibilidad en el pavimento y/o en vertical
    No
    Cartel informativo al inicio del sendero con la longitud, recorrido, dificultad, duración y pendientes por tramos
    Señalización de inicio del sendero situado a una altura no mayor de 195 cm

    Itinerario

    Señalización vertical de comienzo
    Tipo de señalización vertical
    Leída
    Firme compacto, antideslizante y sin resaltes en todo su recorrido que permita la circulación de una silla de ruedas
    El pavimento de asfalto permite la circulación de una silla de ruedas hasta el Castillo de Arteaga. Si se continua el recorrido se necesitaría apoyo externo.
    Sendas de 2 m. pavimentado, material indeformable y antideslizante, textura diferente y contrastado con el resto
    No
    Anchura de recorrido superior a 150cm, con estrechamientos puntuales de 90cm
    Altura mínima libre de paso 220 cm
    Zonas de descanso
    Mobiliario urbano (fuentes, surtidores...) alineado a lo largo del recorrido peatonal como ayuda a la orientación por sonoridad
    No
    Señalización vertical final
    Tabica de dirección y/o pavimento podotáctil para llamar la atención de algún aspecto importante
    No
    Existencia de mesetas, con anchura mínima de 150 cm que facilite el cruce de dos sillas de ruedas
    ¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
    No
    Desniveles mediante itinerarios peatonales
    No
    Ramas de árboles no invaden el itinerario a menos de 2,20 m. de altura
    Rampas, puentes y pasarelas con desniveles superiores a 50 cm, barandillas de 90 cm y con pasamanos a dos alturas: 65-75 cm y 95-105 cm
    No

    Carril Cicloturista

    ¿Dispone el tramo de un carril cicloturista?
    No

    Mirador y observatorio

    ¿Existe un mirador u observatorio en el tramo?
    Conexión accesible desde el aparcamiento, si existiese, hasta el equipamiento, adaptado a la normativa vigente. Superficie libre de obstáculos con una anchura mínima de 90 cm, altura libre de obstáculos de 220 cm y con suelo compacto que permita la circulación en silla de ruedas
    No
    Aparcamientos reservados para vehículos que transporten personas con discapacidad según normativa vigente. Al menos un 5% de las plazas totales
    No
    Señalización del aparcamiento, si existiese, con el Símbolo Internacional de Accesibilidad en el pavimento y/o en vertical
    No
    Altura panel interpretativo entre 45 y 195 cm
    No
    ¿Disponen de TIC para dar a conocer el entorno y los servicios en diferentes idiomas?
    No
    ¿Tienen en cuenta algún tipo de recurso para la comprensión por personas con discapacidad cognitiva?
    No
    ¿Tienen en cuenta algún tipo de recurso para la comprensión por personas con discapacidad auditiva?
    No
    En observatorios, existencia de al menos una ventana situada a una altura de 80 cm, al menos con una parte inferior hueca de 70 cm de altura, 50 de profundidad y 80 cm de anchura
    No
  • Aula de Naturaleza

    ¿Existe un áula de naturaleza en este tramo?
    No
  • ¿Existe un área recreativa en este tramo?

    Acceso

    ¿Iluminación adecuada?
    Conexión accesible desde el aparcamiento, si existiese, hasta el equipamiento, adaptado a la normativa vigente. Superficie libre de obstáculos con una anchura mínima de 90 cm, altura libre de obstáculos de 220 cm y con suelo compacto que permita la circulación en silla de ruedas
    No
    Aparcamientos reservados para vehículos que transporten personas con discapacidad según normativa vigente. Al menos un 5% de las plazas totales
    No
    ¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
    Sí, sin ayuda de terceros
    Señalización del aparcamiento, si existiese, con el Símbolo Internacional de Accesibilidad en el pavimento y/o en vertical

    Espacio exterior

    ¿Dispone de un 10% de las mesas y bancos accesibles?
    No
    Existencia de al menos un acceso accesible, si existiese
    No
  • ¿Existe una playa en este tramo?
    No