Imágenes

Puerto pesquero de Santurtzi

Desde el parking a la estatua de la Virgen del Carmen

Apto para personas con movilidad reducida (PMR)

El recorrido puede comenzar desde el aparcamiento o el cruce de las vías del tren, donde a través de un suelo sin desniveles y llano se puede recorrer el espigón del puerto pesquero para disfrutar las vistas del puerto, astillero y el mar.

En el inicio de la ruta se ubica un gran edificio que alberga entrada a una oficina de turismo, el tradicional restaurante de la Cofradía de pescadores, la lonja y un Centro de interpretación de la historia marítima (Santurtzi Itsas Museoa).

El tramo del espigón es de 800 metros (ida y vuelta, hay bancos para sentarse y diferentes puntos de interés, como la grúa de mano, el monumento a los niños y niñas de la guerra o la escultura de la Virgen del Carmen.  Enlace para ampliar información visual o en audio: https://puntodis.com/mpv/idiomas.php?url=santurtzi

  • Distancia del tramo
    0,80 km
    Pavimento
    Baldosa y adoquín
  • ¿Existe en el tramo un equipamiento de recepción?

    Espacio exterior: Zonas de parking y acceso al equipamiento

    ¿Disponen de una zona de aparcamiento?
    Aparcamientos. ¿Disponen de dimensiones mínimas para vehículos adaptados?
    ¿Dispone de accesos adaptados?
    ¿Existen pendientes en los accesos?
    No
    ¿Las pendientes de acceso son adecuadas para personas de movilidad reducida?
    Sí, sin necesidad de ayuda de terceros
    ¿Existen barandillas y/o pasamanos?
    ¿Dispone de señal de entrada al equipamiento situada al lado del acceso, y adaptada?
    ¿Está el acceso convenientemente señalizado para dirigir a los usuarios?
    Tipo de pavimento
    Baldosa y adoquín

    Espacio interior: Características generales

    ¿Las distintas zonas del equipamiento cuentan con acceso adaptado?
    ¿La puerta principal cuenta con un rellano previo?
    Sistemas de aviso
    Sí, sin necesidad de ayuda de terceros
    ¿Existencia de aseos, y al menos un aseo accesible con transferencia?

    Zona de atención personal

    ¿Existe personal formado en accesibilidad dentro del equipamiento?
    ¿El personal lleva placas identificativas o algún medio análogo sobre las competencias que posee para comunicarse con personas con discapacidad?
    No
    Distancia libre de obstáculos alrededor del cartel superior a 150 cm para libertad de movimiento de las personas usuarias de silla de ruedas
    Mostrador cercano visible desde la entrada para facilitar el acceso, con anchura de la zona accesible superior a 80 cm
    Distancia mínima libre de obstáculos alrededor del mostrador superior a 150 cm - ruta areatza
    Existencia de bancos o apoyos para personas con movilidad reducida
    ¿Disponen de TIC para dar a conocer el entorno y los servicios en diferentes idiomas?
    iytu.accesible.rutas.ticDiscaVisual
    ¿Tienen en cuenta algún tipo de recurso para la comprensión por personas con discapacidad auditiva?
    ¿Qué tipo/s de recurso?
    Bucle magnético
    ¿Disponen de TIC para dar a conocer el entorno y los servicios en diferentes idiomas?
    Indicar algún soporte de comunicación comercial utilizado diseñado expresamente para personas con discapacidad
    Map's Voice, sistema digital de información visual y en audio.

    Zona de descanso

    ¿Dispone el equipamiento de recepción de una zona de descanso?

    Tienda

    ¿Dispone el equipamiento de recepción de una tienda o más?
    No

    Zona infantil

    ¿Dispone el equipamiento de recepción de zona infantil?
    No

    Sala de Exhibición

    ¿Dispone el equipamiento de recepción de una sala de exhibición?
    No

    Sala Expositiva

    ¿Dispone el equipamiento de recepción de una sala expositiva?
    No
  • ¿Existen senderos en el tramo?

    Acceso

    ¿Con iluminación por la noche?
    Conexión accesible mínima entre aparcamiento, si existiese, el inicio del sendero libre de obstáculos
    ¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
    Sí, sin necesidad de ayuda de terceros
    Aparcamientos reservados para vehículos que transporten personas con discapacidad según normativa vigente. Al menos un 5% de las plazas totales
    Señalización del aparcamiento, si existiese, con el Símbolo Internacional de Accesibilidad en el pavimento y/o en vertical

    Itinerario

    ¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
    No

    Carril Cicloturista

    ¿Dispone el tramo de un carril cicloturista?
    No

    Mirador y observatorio

    ¿Existe un mirador u observatorio en el tramo?
    No
  • Aula de Naturaleza

    ¿Existe un áula de naturaleza en este tramo?
    No
  • ¿Existe un área recreativa en este tramo?
    No

    Acceso

    ¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
    No
  • ¿Existe una playa en este tramo?