Vive las raíces de Bizkaia
En Bizkaia la cultura, la tradición y las costumbres de antaño no se han quedado arrinconadas como un recuerdo de lo que fuimos en el pasado, sino que siguen vivas en todos los rincones del Territorio Histórico.
La identidad del pueblo vasco, forjada a través de los siglos en un entorno marcado por la costa del mar Cantábrico y por los valles y cimas de los montes del interior, continúa presente en el día a día en sus pueblos y ciudades.
En Bizkaia hemos sabido combinar la vanguardia con nuestras tradiciones, mirar hacia el futuro sin olvidar la conexión con nuestras raíces.
Y una de nuestras raíces más profundas, la que nos une a todos los vascos, es el euskera, nuestra lengua propia. De origen desconocido - aunque existen teorías para todos los gustos, como la que dice que es el idioma que se hablaba en la bíblica Torre de Babel -, el euskera se ha transmitido oralmente a lo largo de los milenios, por lo que existen diferentes variantes en función de las zonas donde se habla.
A pesar de las dificultades que ha atravesado, incluyendo la prohibición de ser hablado o enseñado a mediados del siglo XX, el euskera sigue vivo y creciendo en las calles, escuelas, universidades, medios de comunicación, empresas e instituciones de Bilbao Bizkaia, proporcionándonos la herramienta perfecta para expresar nuestra manera de entender el mundo. Kaixo, agur, mesedez, eskerrik asko, bai y ez (hola, adiós, por favor, muchas gracias, sí y no, respectivamente), son algunas de las palabras en euskera que cualquiera terminará usando durante su visita a Bilbao Bizkaia, aunque seguro que aprenderá muchas más.
Otra forma de disfrutar del euskera es asistir a los bertso saioak, encuentros en los que los y las bertsolaris improvisan versos cantados con métricas y ritmos concretos sobre diferentes temas propuestos, con el objetivo de emocionar al público, uniendo poesía, actualidad, humor y sensibilidad. Se trata de una antigua tradición que se puede disfrutar en sesiones improvisadas en tabernas, en torno a una buena mesa durante una comida o una cena, en las fiestas de los pueblos, y en los diferentes campeonatos que se organizan.
El deporte tradicional es otra de las expresiones que refleja la identidad vasca. Los herri kirolak, los deportes rurales tradicionales, nacen en el trabajo diario de los baserris - nuestros caseríos – del interior de Bizkaia, cuando se lanzaban desafíos sobre quién era capaz de hacer mejor o más rápidamente una tarea. Así surgieron modalidades tan competidas como la aizkolaritza (corte de troncos con hacha), la harri jasotzea (levantamiento de piedras), la sokatira (tirar de una cuerda), la sega (el corte de hierba) o la barrena (hacer agujeros en piedra con una barrena), que cuentan con campeonatos y que se pueden disfrutar también en exhibiciones y en las fiestas de los pueblos.
En cualquier pueblo de la costa de Bizkaia es habitual ver entrenar a las traineras, embarcaciones que avanzan por las aguas impulsadas por la fuerza de los brazos de las tripulaciones. Este deporte nace de las ‘carreras’ que disputaban las embarcaciones de bajura cuando, tras hacerse con las capturas del día, volvían a toda velocidad a puerto para vender las primeras la pesca y obtener así el mejor precio. Y como en Bilbao Bizkaia adoramos los retos, las regatas de traineras se convirtieron en un deporte que hoy en día sigue llenando las costas de aficionados y aficionadas que disfrutan con cada competición.
Otro de los deportes que forman parte de la esencia de Bilbao Bizkaia es la pelota. Practicada en los frontones de todos los pueblos, la modalidad más conocida tal vez es la pelota mano, en la que se golpean con la mano pelotas hechas de madera recubiertas de piel y cosidas con hilo para lanzarlas contra la pared del frontón intentando que el rival no la alcance. Otras modalidades son la pala y la cesta-punta, que utilizan estas herramientas para dar aún más velocidad a la pelota en competiciones por los frontones de toda Bizkaia. El sonido de la pelota golpeando en la pared, la velocidad que alcanza la pelota y la resistencia y la habilidad de los y las pelotaris de cualquier modalidad hacen de la pelota un deporte emocionante de ver y de jugar.
Otro de los espectáculos más coloridos del folclore vasco son las euskal dantzak, las danzas tradicionales vascas. Aunando música y baile, las espectaculares danzas transmitidas de generación en generación se apoderan de las plazas de los pueblos durante las fiestas y exhibiciones. Algunas de las más destacadas son la dantzari-dantza de Durangaldea, la kaixarranka de Lekeitio o la ezpata-dantza de Markina-Xemein, aunque tal vez la más conocida sea el aurresku, y en concreto una de sus partes, el agurra (saludo), que se baila en todo tipo de eventos y celebraciones para rendir homenaje a la persona invitada.
Además, en cada pueblo y rincón de Bilbao Bizkaia existen diferentes tradiciones y costumbres que festejan nuestra forma de ser y la herencia que recibimos de nuestros ancestros. Es el caso de los Montes Bocineros, las cinco cumbres estratégicamente ubicadas en el Territorio desde las que antiguamente se llamaba a las juntas que se celebraban en Gernika, símbolo de las libertades vascas. O la tradicional subida en año nuevo a la cruz de la cima del Gorbeia, el techo de Bizkaia con sus 1.481 metros sobre el nivel del mar.
Otras tradiciones más curiosas son la de lanzar una teja al mar durante las ‘madalenas’ para rememorar el día que Bermeo le ganó a Mundaka (la historia cambia según la localidad en la que se escuche) la posesión de la isla de Izaro en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai; o la salve de los txikiteros en el Casco Viejo de Bilbao, que el día de la Virgen de Begoña - la venerada Amatxu de Bizkaia -, en lugar de ir en procesión hasta los pies de la virgen, dejan de hacer sus rondas para tomar txikitos y pintxos únicamente durante un momento para cantar la salve desde el único punto de las Siete Calles desde el que se ve la basílica y volver de nuevo a potear. Hoy en día se sigue cantando el himno a la virgen en ese mismo lugar, en el que se hay instalada una talla de la Virgen de Begoña, la única que tiene un vaso de txikito en la mano.
Cookieak
Cookie propioak eta hirugarrenen cookieak erabiltzen ditugu tekniko- analisi- eta pertsonalizazio- helburuetarako, hala nola, erabiltzaileak zer nabigazio-hizkuntza erabili duen jakiteko. Informazio gehiagorako, kontsulta ezazu gure cookien politika (Leiho modala ireki).
Cookien politika
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en www.visitbiscay.eus, según su finalidad:
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie tecnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
_ga | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
APISID | Almacenar las preferencias de la persona usuaria y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
ARRAffinitySameSite | Se utiliza para equilibrar la carga y garantizar que las solicitudes de la página del visitante se enruten al mismo servidor en cualquier sesión de navegación | Sesión | Microsoft |
WFESessionId | Habilitar una sesión de Power BI, una herramienta de Microsoft que ayuda a visualizar datos | Sesión | Microsoft |
ai_session | Detecta cuántas sesiones de actividad de la persona usuaria han incluido determinadas páginas y funciones de la aplicación | 30 minutos | Microsoft |
ai_user | Detecta cuántas personas utilizaron la aplicación y sus funciones. Las personas usuarias se cuentan mediante identificaciones anónimas | 1 año | Microsoft |
Cookieak konfiguratzea
Jarraian, erakutsiko dizugu gure webguneak zer kategoriatarako erabiltzen dituen cookieak. Haiek onartuta edo ukatuta zure aukeraketa pertsonaliza dezakezu, horretarako dauden botoien bidez. Informazio gehiagorako, kontsulta ezazu gure cookien politika (Leiho modala ireki).
-
Beharrezkoak dira gure webgunean nabigatzeko eta oinarrizko zereginetarako, webguneak behar bezala funtziona dezan.