En coche por la costa de Bilbao Bizkaia
Una de las mejores maneras de descubrir todos los rincones de nuestra emocionante costa es embarcarse en una aventura en coche
Pueblos pesqueros con sabor a historia, playas rodeadas de naturaleza salvaje, acantilados de vértigo, impresionantes puestas de sol desde mágicos entornos y todo un mundo por explorar son los alicientes que hacen de la costa de Bilbao Bizkaia un paraíso

Familias, parejas o cuadrillas, amantes de la aventura, de la naturaleza o de la historia, todo el mundo encuentra su lugar en la costa de Bilbao Bizkaia. Hay mil y una rutas en coche para sumergirse en un entorno único moldeado por el mar Cantábrico.
Para comenzar a descubrir la costa de Bilbao Bizkaia se puede comenzar desde el lado más occidental. Allí se encuentra uno de los arenales más largos de Bizkaia, la playa de La Arena, en Muskiz, con su curioso color rojizo por el hierro de las antiguas minas de la zona. En uno de sus extremos está la Vía Verde de Itsaslur, un agradable paseo al borde del mar junto a los vestigios de la actividad minera.
Pasando por el pequeño puerto de Zierbena, destino ideal para degustar las delicias del mar, la ruta continúa hacia Santurtzi, una población en la que aún se respira el olor a mar, especialmente en su puerto pesquero y en su lonja. Es obligado acercarse a las tabernas y restaurante que rodean el ayuntamiento para degustar sus deliciosas sardinas, famosas tanto por su sabor como por la popular canción “Desde Santurce a Bilbao”, que cuenta la historia de las sardineras que vendían las capturas del día por los pueblos del entorno.
Siguiendo la Ría de Bilbao, aguas arriba se alza majestuoso el Puente Bizkaia, el esbelto gigante de hierro declarado Patrimonio de la Humanidad que une ambas márgenes. Para verlo y disfrutarlo de cerca se puede caminar por su pasarela y cruzar sobre la Ría con el coche dirección Getxo. Pero antes es imprescindible visitar Portugalete, su casco histórico medieval y sus paseos junto a la Ría. Una vez en Getxo, se puede pasear junto al antiguo molino de Aixerrota y por el borde del acantilado de Punta Galea, o acercarse a admirar las mansiones y palacios burgueses del Paseo de las Grandes Villas. El Puerto Viejo de Algorta, el antiguo y encantador barrio de pescadores, es una buena parada para reponer fuerzas con un pintxo, o dos.
Saliendo de Getxo hay que dirigirse hacia Sopela, una de las mecas playeras y surferas de Bizkaia. Al pie de las caprichosas formaciones rocosas de los espectaculares acantilados se puede disfrutar de Barinatxe, también conocida como La Salvaje, o en Arrietara-Atxabiribil. Además de espectaculares paisajes y relax en la arena, en las playas de Sopela también se puede disfrutar de actividades como parapente, surf y kayak. Continuando por la carretera se llega hasta la bahía de Plentzia, un lugar perfecto para disfrutar del ambiente marinero. Las playas de Plentzia y Gorliz, protegidas de los embates del Cantábrico, son perfectas para disfrutar de un baño tranquilo.
Más adelante, dirección este, se encuentra Bakio, localidad costera que presume de tener la playa más larga de Bizkaia y el Txakolingunea, el Museo del Txakoli. Y entre este municipio y Bermeo se encuentra una de las joyas de la costa de Bizkaia: San Juan de Gaztelugatxe, un islote rodeado de leyendas y de historias de piratas y, sin duda, una de las vistas más asombrosas de nuestro litoral. Los 241 escalones que conducen a la ermita de la cima son el pequeño precio a pagar por descubrir uno de los lugares más mágicos de Bizkaia.
La ruta continúa hacia Bermeo, histórica localidad que en la Edad Media competía con Bilbao en importancia. Muestra de ello es su impresionante patrimonio, todo un paseo por la historia de Bizkaia. Hoy en día Bermeo continúa siendo un activo puerto pesquero, y eso se deja notar en su fantástica oferta gastronómica, con bares y restaurantes que preparan todo tipo de pescados. Internándose en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, el viaje sigue hasta la coqueta Mundaka, una pequeña población pesquera llena de encanto famosa por su ola izquierda, que la ha convertido en una de las capitales mundiales del surf.
Bordeando el paraíso natural que forma la ría del Urdaibai en su encuentro con el mar, hay que acercarse hasta Gernika, la villa que alberga el Árbol de Gernika - símbolo de las libertades vascas-, para cruzar en dirección a Arteaga, pasando junto a la cueva de Santimamiñe y sus pinturas rupestres, el museo y los observatorios de aves del Urdaibai Bird Center y el romántico castillo de Arteaga. Los arenales de Laida, en la desembocadura de la ría, y de Laga, bajo la sombra del cabo Ogoño.
Rodeando el cabo, descendiendo vertiginosamente la ladera hasta su puerto, está el pueblo pesquero de Elantxobe, que cuenta con una piscina de mareas y estupendos establecimientos para probar pintxos. Las calles de esta localidad son tan estrechas e inclinadas que para que los autobuses den la vuelta se ha tenido que instalar una curiosa plataforma móvil que se ha convertido en una de las atracciones de la localidad. La siguiente parada es Ea, otro encantador pueblo pesquero construido en torno a un riachuelo cruzado por pequeños puentes.
Tras hacer una parada en el faro de Santa Catalina, el único visitable de Euskadi, se llega a Lekeitio, cuna de comerciantes, marineros y pescadores que surcaron los mares. El animado casco histórico y el puerto, llenos de bares y restaurantes especializados en pescados; la mágica isla de Garraitz, a la que se puede acceder andando cuando la marea está baja; la playa de Isuntza y la Basílica de la Asunción de Santa María, que alberga el tercer retablo más grande de la península son solo algunos de los atractivos de esta villa marinera.
La ruta finaliza en Ondarroa, la localidad costera situada más al este del litoral de Bizkaia. Actualmente es el puerto pesquero más importante del Cantábrico, lo que se puede comprobar en la animada lonja de su puerto, que se puede visitar para hacerse con alguna de las capturas que desembarcan a diario los barcos de bajura que faenan en las aguas cercanas. Además, el casco histórico lleno de imponentes edificios históricos como la Torre Likona o la iglesia de Andra Mari es perfecto para degustar el besugo, el marmitako o las almejas antes de pasear entre los puentes de distintas épocas y estilos que cruzan el Artibai y finalizar la aventura.
¡No te pierdas esta y muchas rutas más en nuestros folletos llenos de planes para disfrutar Bilbao Bizkaia!
-
Descubrimientos y reencuentros en el Bilbao BBK Live 2022
- iytu.dateformatlist · iytu.dateformatlist
- Bilbao
-
¡Cae la noche en San Juan de Gaztelugatxe bajo la mirada de Itziar Ituño!
- iytu.dateformatlist
- San Juan de Gaztelugatxe
-
Una escapada al interior rural de Bizkaia con Itziar Ituño
- iytu.dateformatlist
- Entorno rural de Bizkaia
-
Prepárate para la aventura con Gotzon Mantuliz
- iytu.dateformatlist
- Parque Natural de Gorbeia
-
Bono Turismo BILBAO BIZKAIA
- iytu.dateformatlist
- Bizkaia
-
Nace “Bilbao Blues Festival”
- iytu.dateformatlist · iytu.dateformatlist
- El Arenal, Bilbao
-
Bilbao Bizkaia Rock Day 2022
- iytu.dateformatlist
- San Mamés, Bilbao
-
Triatlón Bilbao Bizkaia 2022
- iytu.dateformatlist · iytu.dateformatlist
- Bilbao Bizkaia
COOKIEN POLITIKA
Cookie propioak eta hirugarrenen cookieak erabiltzen ditugu analisi- eta pertsonalizazio-helburuetarako, hala nola, nabigazio-hizkuntza sekzionaturako. Informazio gehiagorako, kontsulta ezazu gure COOKIEN POLITIKA. Cookie guztiak onar ditzakezu KONFIGURATU klik eginez eta "Onartu" botoia sakatuta; edo cookie horiek konfiguratu edo horien erabilera baztertu dezakezu.
COOKIEN POLITIKA
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo del usuario como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en visitbiscay.eus, según su finalidad:
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_fbp | Publicidad y Marketing | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Publicidad y Marketing | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Personalizar la experiencia en Twitter
- Duración
- 1 año
- Propietario
COOKIEN POLITIKA
Jarraian kategoria ezberdinak erakutsiko dizkizugu, zeintzuetarako gure webguneak cookieak erabiltzen baititu. Zure aukeraketa pertsonalizatu dezakezu horiek onartuta edo ukatuta, horretarako dauden botoien bidez. Informazio gehiagorako, kontsulta ezazu gure COOKIEN POLITIKA.
-
Beharrezkoak dira gure webgunean nabigatzeko eta oinarrizko zereginetarako, webguneak behar bezala funtziona dezan.