Bilbao por tierra, mar y aire
Caminando, en bicicleta, en barco o desde las alturas, existen muchas formas de conocer Bilbao y descubrir cada uno de sus rincones.
La capital de Bizkaia es una ciudad muy accesible y fácil de recorrer a pie. En pocos minutos caminando se puede pasar de las zonas más históricas hasta los edificios más modernos. Pero hay muchas más formas de disfrutar de la ciudad.
Los principales puntos de interés se encuentran a poca distancia entre ellos, por lo que pasear por las calles, los parques y las avenidas es la mejor manera de empaparse de todos los rincones del ‘Botxo’, como llamamos cariñosamente a nuestra ciudad. Pero también existen otras formas para desplazarse, acercarse y moverse por todos los lugares de la ciudad y conocerla desde un punto de vista diferente.
Por ejemplo, podemos coger el centenario Funicular de Artxanda, y realizar el ascenso de 226,22 metros hasta el monte Artxanda mientras vemos a través de las ventanillas como la ciudad va quedando a nuestros pies. Desde el mirador instalado en las alturas de Artxanda se puede apreciar por qué Bilbao es conocido como el ‘Botxo’, ya que aparece encajada entre los verdes montes del interior, en un estrecho valle que sigue la Ría hasta el mar Cantábrico.
El servicio de bus turístico oficial de Bilbao, Bilbao City View, también ofrece una perspectiva única de Bilbao. Con un solo billete podrás subir cuantas veces quieras a lo largo de un día en el autobús de doble piso que recorre las calles de la ciudad, con paradas estratégicamente ubicadas cerca de los principales lugares a visitar, como el Mercado de La Ribera, el Teatro Arriaga o el Ayuntamiento, pegados al peatonal Casco Viejo, verdadero corazón histórico y comercial de Bilbao.
Ya en el cosmopolita y animado Ensanche la ruta circular de Bilbao City View se detiene en las céntricas Plaza Circular y Plaza Moyúa, así como junto al sorprendente Azkuna Zentroa, para dirigirse después hacia San Mamés, el flamante moderno estadio del Athletic Club y el Itsasmuseum para descubrir la relación de Bilbao con la Ría a lo largo de la historia. Las siguientes paradas están junto al espectacular Museo Guggenheim Bilbao en Abandoibarra y, cruzando la Ría, frente a la estación Funicular de Artxanda.
Surcar la Ría, la gran arteria sobre la que se ha desarrollado Bilbao desde su fundación en 1300, es también una experiencia inolvidable. Bilboats ofrece un servicio con salidas regulares para navegar por la Ría y descubrir el Bilbao más genuino, con sus anécdotas, historias y vivencias mientras se disfruta de una panorámica única de los barrios y edificios que surgen en ambas márgenes del Nervión en un paseo acuático de una hora de duración. La ruta ‘Navegando al mar’, de dos horas de navegación, además de por Bilbao, se acerca a los pueblos que acompañan a la Ría hasta el mar, como Erandio y Leioa, en la margen derecha, o las antaño industriales Barakaldo y Sestao en la izquierda, hasta Getxo y Portugalete, unidas ambas por el orgulloso Puente Bizkaia, el coloso de hierro Patrimonio de la Humanidad.
Pero si lo que necesitas es vivir una aventura en las aguas del Nervión, hay que ponerse el chaleco y realizar una travesía en piragua o paddle surf. Bilboabentura ofrece rutas por la Ría que pasan por el centro de Bilbao, por el barrio de La Peña o hasta el Puente Bizkaia, e incluso una travesía nocturna para disfrutar de un paseo con los edificios más emblemáticos del Botxo iluminados.
También en el asfalto se pueden realizar visitas activas por Bilbao. Para llegar a cualquier punto de la ciudad de manera rápida, segura y sostenible, se pueden realizar rutas guiadas en bicicleta para disfrutar de la ciudad. Tourné Bilbao, Bilbao Xperience, Deskonecta o Motor Verde ofrecen diversos circuitos por distintas zonas de Bilbao y sus alrededores para disfrutar de un paseo por la ciudad de una manera saludable y divertida. Y para rodar por libre y a nuestro aire, también ofrecen la posibilidad de alquilar diferentes tipos de bicicletas y hasta una party bike para siete personas.
Y para vivir una experiencia irrepetible y ver Bilbao como nunca antes, no hay nada como subirse a un helicóptero y pasear entre las nubes sobrevolando la capital y llegando hasta la costa de Bizkaia con TransOcioTaxi, o convertirse en piloto por un día a los mandos de una avioneta.
Moverse en transporte público
Bilbao cuenta con un excelente transporte público para acercarnos en minutos hasta cualquier punto de la ciudad y las localidades cercanas. El moderno Metro Bilbao lleva recorriendo las entrañas de la ciudad desde que se inauguró en 1995, y además de ser un cómodo y eficaz sistema de transporte para desplazarse por Bilbao y su área metropolitana, se ha convertido junto con el Museo Guggenheim Bilbao en uno de los principales símbolos de los cambios que ha experimentado la ciudad en las últimas décadas.
Las marquesinas de acero y vidrio, llamadas ‘fosteritos’ en honor a Norman Foster, el arquitecto que diseñó el innovador tren metropolitano, y el logotipo diseñado por Otl Aicher forman ya parte de la imagen de Bilbao. En el interior prevalece la sencillez, la funcionalidad y la estética, con el acero, el vidrio y el hormigón como protagonistas, creando estaciones amplias y luminosas. En 1998 el proyecto de Metro Bilbao obtuvo el Premio Brunel de Arquitectura ferroviaria en su globalidad y por la espectacular estación de Sarriko en particular.
Bilbao también ha apostado por el tranvía como medio de transporte urbano eficaz y sostenible. Tranvía Bilbao une la estación de Atxuri, en el histórico barrio del mismo nombre, con La Casilla en un recorrido que pasa junto a algunos de los lugares más destacados de la ciudad: el Casco Viejo, el Ensanche, Abandoibarra…
También es sencillo desplazarse por los barrios en autobús gracias a Bilbobus, la red de autobuses urbanos de la ciudad, y acercarse hasta las localidades del Territorio Histórico en Bizkaibus. Otros puntos clave para el transporte público en Bilbao son la nueva estación intermodal de Garellano, junto al estadio de San Mamés, y la estación de Abando Indalecio Prieto, presidida por su imponente vidriera de 20 metros de ancho por 15 metro de alto que recoge lo más típico de la sociedad de Bizkaia. En ambas se conectan los trenes de Renfe, Metro Bilbao, Tranvía Bilbao y las líneas de autobuses de Bilbobus y Bizkaibus, así como otras líneas de autobuses y taxis.
Contigua a la estación de Abando está la preciosa Estación de la Concordia, popularmente conocida como estación de Santander, que conecta Bilbao con, por ejemplo, Balmaseda y Karrantza. Inaugurada en 1902, la fachada modernista sobre la Ría diseñada por Valentín Gorbeña y Severino Achucarro da directamente sobre el Casco Viejo.
Bilbao Bizkaia Card
Una buena idea para moverse cómodamente por Bilbao y el resto del Territorio es hacerse con la Bilbao Bizkaia Card. Una vez activada, la Bilbao Bizkaia Card te permite viajar sin coste durante 24, 48 o 72 horas, en función de la tarjeta que compres, para llegar a muchos de los destinos turísticos en Metro Bilbao, Tranvía Bilbao, los recorridos por Bizkaia de Euskotren, los autobuses de Bilbobus y Bizkaibus, y los funiculares de Artxanda y de Larreineta.
Además, la Bilbao Bizkaia Card ofrece múltiples ventajas para disfrutar al máximo tu estancia en Bilbao y Bizkaia, como visitas guiadas gratis por el Casco Viejo, el Ensanche y Abandoibarra, el entorno del Puente Bizkaia, las Galerías de Punta Begoña en Getxo o el Centro de interpretación de la pesca Agurtza en Santurtzi; fastpass en dos de los grandes museos de Bilbao, el Museo Guugenheim Bilbao y el Museo de Bellas Artes; y muchas actividades, ventajas, descuentos y promociones que podrás encontrar en la web de Bilbao Bizkaia Card para hacer de tu viaje una experiencia única.
Cookieak
Cookie propioak eta hirugarrenen cookieak erabiltzen ditugu tekniko- analisi- eta pertsonalizazio- helburuetarako, hala nola, erabiltzaileak zer nabigazio-hizkuntza erabili duen jakiteko. Informazio gehiagorako, kontsulta ezazu gure cookien politika (Leiho modala ireki).
Cookien politika
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en www.visitbiscay.eus, según su finalidad:
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie tecnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
_ga | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
APISID | Almacenar las preferencias de la persona usuaria y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
ARRAffinitySameSite | Se utiliza para equilibrar la carga y garantizar que las solicitudes de la página del visitante se enruten al mismo servidor en cualquier sesión de navegación | Sesión | Microsoft |
WFESessionId | Habilitar una sesión de Power BI, una herramienta de Microsoft que ayuda a visualizar datos | Sesión | Microsoft |
ai_session | Detecta cuántas sesiones de actividad de la persona usuaria han incluido determinadas páginas y funciones de la aplicación | 30 minutos | Microsoft |
ai_user | Detecta cuántas personas utilizaron la aplicación y sus funciones. Las personas usuarias se cuentan mediante identificaciones anónimas | 1 año | Microsoft |
Cookieak konfiguratzea
Jarraian, erakutsiko dizugu gure webguneak zer kategoriatarako erabiltzen dituen cookieak. Haiek onartuta edo ukatuta zure aukeraketa pertsonaliza dezakezu, horretarako dauden botoien bidez. Informazio gehiagorako, kontsulta ezazu gure cookien politika (Leiho modala ireki).
-
Beharrezkoak dira gure webgunean nabigatzeko eta oinarrizko zereginetarako, webguneak behar bezala funtziona dezan.