Leyendas de nuestros ancestros
La mitología vasca recoge todas las leyendas que envuelven Euskal Herria. En Bizkaia descubrirás rincones mágicos donde seguir el rastro de estos personajes.
Bizkaia es todo un paradigma de costumbres, leyendas y magia. Personajes como los gentiles, las lamias o las sorgiñas (brujas) habitaban estos parajes.
La labor del antropólogo Joxe Migel Barandiaran ha sido vital para que conozcamos en profundidad nuestras raíces y para mantener con vida estas leyendas. En Mungia descubrirás la casa del Olentzero, símbolo de nuestras Navidades, en las cuevas de Santimamiñe podrás seguir el paso de los gentiles, las cuevas de Baltzola en Urkiola eran el hogar de lamias y de gentiles mientras que las cuevas del Anboto sirven de residencia para la diosa Mari.
En este sentido, la diosa madre de nuestra mitología es un reflejo del matriarcalismo de la sociedad vasca.
Basque, erro eta harro
Paregabeak gara mundu osoan, antzinako hizkuntza eta ohituradunak
Verás eguzkilores (flor de sol) colgados en muchas puertas de nuestros caseríos para combatir a los malos espíritus. Su origen radica en el momento en el que Amalur, la Madre Tierra, creó la luna como un instrumento de protección frente a los seres malignos. Al parecer la luna no fue suficiente y por este motivo tuvo que inventar el eguzkilore.
De entre todos los montes de Euskadi, la diosa de la naturaleza Mari eligió el Anboto como su hogar principal. Su cima, a 1.331 metros sobre el nivel del mar, brinda una perspectiva espectacular de Bizkaia que te dejará sin palabras. A su rocosa casa solo pueden llegar los escaladores expertos. Se dice que los días soleados se la puede ver peinando su larga cabellera con un peine dorado. También se cuenta que cuando los montes están rodeados de nubes es porque la diosa está cocinando.
De Urkiola nos desplazamos, al igual que Mari en forma de bola de fuego, al Parque Natural de Gorbeia para conocer otra de sus casas: la cueva de Supelegor en el macizo de Itxina. No solo es su hogar sino también el de un conjunto de sorgiñas y de lamias, figuras femeninas con extremidades de otros animales. En las noches de tormenta se dice que las brujas de los alrededores reunían en la entrada al calor de una fogata y que los pastores ni osaban acercarse.
Merece la pena destacar el Castro de Arrola o Marueleza en Nabarniz, donde descansan los restos de una antigua fortaleza. Según cuenta la leyenda, durante la noche de San Juan con los últimos rayos de sol aparece un caldero misterioso, enterrado junto a un tesoro. Mientras, en Baltzola encontrarás Jentilzubi, el puente construido por gentiles para hacer frente a los cristianos. Por otro lado, las cuevas de Santimamiñe, además de mostrar las pinturas y vestigios de nuestros ancestros paleolíticos, fueron también hogar de gentiles.
Itinerari
Te proponemos una ruta por otra de las cuevas de Mari, la de Supelegor, hogar a su vez de sorgiñas y de lamias. Se sitúa en el impresionante macizo de Itxina en Gorbeialde. Se cuenta que en estas rocas las sorgiñas organizaban sus aquelarres las noches de tormenta en torno al fuego. El camino más rápido para llegar a la cueva es desde el área recreativa de Pagomakurre.
El macizo de Itxina en Gorbeialde te conducirá a la misteriosa cueva de Supelegor, hogar de Mari
Seguimos un camino atravesando bosques que convergen con los campos que rodean Itxina. Desde aquí, un sendero sinuoso nos acerca a la majestuosa entrada del macizo, el Ojo de Atxular.
Dejamos atrás Atxular, por el mismo camino que utilizaban antaño pastores y carboneros. Bordeamos la hoya por la derecha y descendemos a un cruce de sendas. Tomamos el camino de la izquierda, pasamos Lexardi y continuamos cuesta abajo la ruta a Supelegor. Es importante estar atento y no perder de vista las numerosas hoyas, chabolas y restos que encontrarás por el camino.
Tras superar estas dificultades, puedes tomar el desvío que lleva a la cueva de Axlagor o continuar hasta Supelegor, uno de los lugares mitológicos más significativos de Euskadi. Si quieres adentrarte en la cueva te recomendamos que lleves una linterna contigo para verla en profundidad. En la cueva habitan 16 de las 25 especies de murciélagos catalogadas en la Península. ¿Te atreves a entrar?
Cómo llegar
-
Las huellas mitológicas se extienden a casi todos los rincones de Bizkaia, aunque predominan en nuestros parques naturales. Te recomendamos visitar los centros de interpretación, conocidos como parketxes, de cada uno de los tres parques naturales para conocer toda la información acerca de rutas y caminos para realizar a través del parque y no perder detalle.
Centro de Interpretación de Gorbeia (Areatza)
Gudarien Plaza 1, Areatza.Bizkaia
Teléfono: 946 739 279 / E-mailToki Alai, Centro de Interpretación de Urkiola
Barrio Urkiola, 8. 48211 Abadiño, Bizkaia.
Teléfono: 946 814 155 / E-mailCentro de Interpretación de Armañón y montes de Ordunte
Barrio de Ranero (junto a la cueva de Pozalagua) Karrantza, Bizkaia.
Teléfono: 946 560 079 / E-mail-
Orario
Centro de Interpretación de Gorbeia (Areatza)
Abierto de 10.00 a 14.00h y de 16.00 a 18.00hToki Alai, Centro de Interpretación de Urkiola
De noviembre a marzo: 10:30 - 14:30 y 15:30 - 17:30h
De abril a octubre: 10:00 - 14:00 y 16:00 - 18:00hCentro de Interpretación de Armañón y montes de Ordunte
Abierto de martes a domingo y festivos de 10.00 - 14.00h y 16.00 - 18.00h -
Localizzazione
Anboto
Olentzeroren etxea
Baltzola
Supelegor
-
-
Para hacer esta ruta te recomendamos que lleves botas de monte, una botella de agua y almuerzo. Si tienes pensado adentrarte en la cueva, lo más adecuado es llevar contigo una linterna para poder apreciar todos los detalles del interior. No olvides la cámara de fotos para fotografiar todos estos bellos rincones llenos de magia.
Risorse Correlate
Cookieak
Cookie propioak eta hirugarrenen cookieak erabiltzen ditugu tekniko- analisi- eta pertsonalizazio- helburuetarako, hala nola, erabiltzaileak zer nabigazio-hizkuntza erabili duen jakiteko. Informazio gehiagorako, kontsulta ezazu gure cookien politika (Leiho modala ireki).
Cookien politika
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en www.visitbiscay.eus, según su finalidad:
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie tecnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
_ga | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
APISID | Almacenar las preferencias de la persona usuaria y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
ARRAffinitySameSite | Se utiliza para equilibrar la carga y garantizar que las solicitudes de la página del visitante se enruten al mismo servidor en cualquier sesión de navegación | Sesión | Microsoft |
WFESessionId | Habilitar una sesión de Power BI, una herramienta de Microsoft que ayuda a visualizar datos | Sesión | Microsoft |
ai_session | Detecta cuántas sesiones de actividad de la persona usuaria han incluido determinadas páginas y funciones de la aplicación | 30 minutos | Microsoft |
ai_user | Detecta cuántas personas utilizaron la aplicación y sus funciones. Las personas usuarias se cuentan mediante identificaciones anónimas | 1 año | Microsoft |
Cookieak konfiguratzea
Jarraian, erakutsiko dizugu gure webguneak zer kategoriatarako erabiltzen dituen cookieak. Haiek onartuta edo ukatuta zure aukeraketa pertsonaliza dezakezu, horretarako dauden botoien bidez. Informazio gehiagorako, kontsulta ezazu gure cookien politika (Leiho modala ireki).
-
Beharrezkoak dira gure webgunean nabigatzeko eta oinarrizko zereginetarako, webguneak behar bezala funtziona dezan.