Lo que necesitas saber sobre Bilbao Bizkaia
Bilbao Bizkaia está hecha para ser disfrutada con los cinco sentidos. Tiene el sabor de una gastronomía reconocida mundialmente. El olor a mar, hierro y hierba. Enamora al oído con una lengua propia, el euskera y deleita la vista con el diseño más vanguardista.
Red de Oficinas
- Bilbao
- Bakio
- Balmaseda
- Barakaldo
- Bermeo
- Durango
- Elorrio
- Gernika
- Getxo
- Gorliz
- Lekeitio
- Mundaka
- Muxika
- Ondarroa
- Orduña
- Orozko
- Plentzia
- Portugalete
- Santurtzi
- Sopela
- Zierbena
Oficinas de Turismo
- Plaza Circular, 1. Edificio Terminus.
- Alameda de Mazarredo, 66. Junto al Guggenheim.
- Teléfono.: 944 795 760
- E-mail: informacion@bilbaoturismo.bilbao.net
- Aeropuerto: 944 031 444
- Web: www.bilbaoturismo.net/BilbaoTurismo/es/turistas
Oficina de Turismo
- Basigoko Bide Nagusia, 3. 48130 Bakio.
- Teléfono: 946 193 395
- E-mail: turismo@bakio.org
- Web: www.bakio.eus
Oficina de Turismo
- Martin Mendia, 2. 48800 Balmaseda.
- Teléfono: 946 802 976
- E-mail: info@enkartur.net
- Web: www.visitenkarterri.com
Oficina de Turismo
- Bilbao Exhibition Centre (BEC). Ronda de Azkue, 1. 48902 Ansio-Barakaldo.
- Teléfono: 944 995 821
- E-mail: turismo@barakaldo.org
- Web: www.barakaldo.org
Oficina de Turismo
- Lamera ibilbidea, s/n. 48379 Bermeo
- Teléfono: 946 179 154
- E-mail: turismoa@bermeo.eus
- Web: www.bermeo.eus
Oficina de Turismo
- Kurutziaga, 38. 48200 Durango.
- Teléfono: 946 033 938
- E-mail: turismo@durango.net
- Web: www.turismodurango.net/es
Oficina de Turismo
- Berro Otxoa street, 1. 48320 Elorrio
- Phone number: (+34) 946 820 164
- E-mail address: turismoa@elorrio.eus
- Website: www.visitelorrio.com
Oficina de Turismo
- Artekalea, 8. 48300 Gernika-Lumo.
- Teléfono: 946 255 892
- E-mail: turismo@gernika-lumo.eus
- Web: https://gernikainfo.eus/
Oficina de Turismo
- Playa de Ereaga, s/n. 48992 Getxo.
- Abierta todo el año.
- Teléfono: 944 910 800
-
E-mail: infoturismo@getxo.eus
- Web: www.getxo.eus/turismo
Punto de información turística Puente Bizkaia
- Zubiko enparantza, s/n. 48930 Getxo.
- Punto de información temporal (hasta el 9 de diciembre).
- Teléfono: 615 75 62 92
Oficina de Turismo
- Eloisa Artaza, 1. 48630 Gorliz.
- Teléfono: 946 774 348 - 688 81 88 76
- E-mail: info@visitgorliz.eus
- Web: www.visitgorliz.eus
Oficina de Turismo
- Santa Elena etorbidea, 2. 48280 Lekeitio.
- Teléfono: 946 844 017
- E-mail: turismo@lekeitio.eus
Oficina de Turismo
- Kepa Deuna, s/n. 48360 Mundaka
- Teléfono: 946 177 201
- E-mail: turismo.mundaka@bizkaia.org
- Web: www.mundakaturismo.com
Oficina de Turismo Comarcal
- Zugastieta (Antigua estación de tren), 48392 Muxika
- Teléfono: 946 257 609
- E-mail: turismo@urremendi.org
- Web: www.urremendi.org
Oficina de Turismo
- Kofradia Zaharra. Erribera, 9. 48700 Ondarroa
- Teléfono: 946 831 951
- E-mail: turismobulegoa@ondarroa.eus
- www.ondarroa.eus
Oficina de Turismo
- Foru Plaza, 9. 48460 Orduña-Urduña
- Teléfono: 945 384 384
- E-mail: turismo@urduna.com
- Web: www.ordunaturismo.com
Oficina de Turismo
- Zubiaur plaza s/n. 48410 Orozko
- Teléfono: 946 122 695
- E-mail: turismo@gorbeialdea.com
- Web: www.gorbeiaeuskadi.com
Oficina de Turismo
- Erribera kalea, 23. 48620 Plentzia
- Teléfono: 946 774 199
- E-mail: turismo@plentzia.eus
- Web: www.plentzia.org
Oficina de Turismo
- Paseo de la Canilla, s/n. 48920 Portugalete
- Teléfono: 944 729 314
- E-mail: turismo@portugalete.org
- Web: www.portugalete.com
Oficina de Turismo
- Puerto Pesquero, 20. 48980 Santurtzi
- Teléfono: 944 839 494
- E-mail: turismo@santurtzi.net
- Web: www.turismo.santurtzi.net
Oficina de Turismo
- Loiola Ander Deuna, 28. 48600 Sopela
- Teléfono: 944 065 519
- E-mail: turismo@sopela.eus
- Web: www.sopelaudala.org
Oficina de Turismo
- Barrio El Puerto. Edificio Multifunción. 48508 Zierbena
- Teléfono: 946 404 974
- E-mail: turismo@zierbena.net
- Web: www.zierbena.net

Enlaces de interés
- Diapositiva 0:
- Diapositiva 1:
- Diapositiva 2:
- Diapositiva 3:
- Diapositiva 4:
- Diapositiva 5:
- Diapositiva 6:
- Diapositiva 7:

Alójate en la Bizkaia más verde, de naturaleza majestuosa, montes que se elevan al cielo, valles donde se dibujan tranquilos prados y caseríos con sus huertas. Conoce Nekatur, la asociación de alojamientos rurales.

Organiza tu viaje a Bizkaia con una agencia especializada en nuestro destino. ATRAE es la Asociación de agencias receptivas.

Vivir es una aventura, déjate llevar por nuestras empresas de turismo activo. AKTIBA es la Asociación de Empresas de Turismo Activo, Náutico, Aventura y Ecoturismo.

¿Listo para la aventura? ¡Encuentra tu camping ideal en Bizkaia y comienza a planificar tu escapada! Asociación de Euskadi de Campings.

Si buscas una exquisita selección de alojamientos rurales con encanto, descubre la propuesta de Xarma. Xarma es la Asociación de alojamientos con encanto.

Descubre tu hotel urbano ideal. Explora Bilbao Bizkaia con facilidad y confort. Destino Bilbao es la asociación hotelera de Bilbao Bizkaia.

Descubre una infinidad de actividades gastronómicas, culturales y de aventura. Inspírate con Disfruta Bizkaia. Disfruta Bizkaia es una iniciativa de la Asociación de Hostelería de Bizkaia.

Visita Bizkaia con un experto local, sin duda la mejor forma de descubrir nuestro destino, historia y cultura. Apit es la asociación de guías de turismo.
Disfrutamos de cuatro estaciones
Vivimos en una zona templada, con lluvias y temperaturas suaves a lo largo de todo el año. En las zonas de costa y en el Gran Bilbao, por su cercanía con el mar, no hay contrastes térmicos muy marcados a lo largo del año. Disponemos de cuatro estaciones al año: primavera, verano, otoño e invierno aunque la frontera entre estaciones es cada vez más difusa.
Lo que es una constante en Bizkaia es la lluvia, bien en forma de “sirimiri”, nombre con el que conocemos a la lluvia fina que parece que no moja pero cala, o bien de gota gorda. Gracias a esta lluvia, nuestro paisaje es de un verde espectacular. De todas formas, en Bizkaia no llueve todo el tiempo; en primavera y verano el sol favorece las actividades al aire libre.
La moneda y qué comprar con ella
Como en toda la eurozona, nuestra moneda es el euro. Con ella podrás llevarte un pedazo de la tierra de vuelta a casa contigo. El queso D.O.P Idiazabal, txakoli, conservas tradicionales del mar como las anchoas o el bonito y productos de la tierra son algunas de delicias artesanas que podrás degustar y comprar. Si eres goloso, te animamos a que te lleves un surtido con carolinas, pasteles de arroz o bollos de mantequilla, de Bilbao de toda la vida o dulces típicos de otras zonas como rosquillas de San Antonio de Urkiola, mamia de leche de oveja de Arratia y del Duranguesado,...
Los productos artesanales hechos a mano como la cerámica y los trabajos tallados en madera son muy típicos de esta zona y un buen recuerdo de tu paso por Euskadi. Y qué decir de las txapelas, boinas, que podrás encontrar en tiendas de toda la vida a lo largo y ancho de Bizkaia.
Zona horaria y costumbres
La zona horaria de Bizkaia es +1UTC durante el otoño y el invierno, salvo en primavera donde adelantamos el reloj una hora, +2UTC, para aprovechar las horas de luz durante el verano. Una costumbre típicamente nuestra es tomar el hamaiketako, un aperitivo a media mañana para engañar al estómago hasta la hora de la comida, que suele ser entre las 14:00 - 15:00 horas. Solemos cenar tarde también, entre las 21.00 y 22.00 aproximadamente.
Llamamos “poteo” o “txikiteo” a la tradición vasca de reunirse con amigos en uno o varios bares a tomar vino, cerveza o txakoli de la tierra. Los pintxos surgieron como una necesidad para acompañar a los tragos que se tomaban. Ahora son indispensables y hay auténtica pasión por la cocina en miniatura.

Comer y dormir
En Bizkaia se puede comer bien en cualquier rincón. Hay una enorme variedad de restaurantes, asadores, sidrerías y bodegas en donde se rinde culto a la comida tradicional. Si te apetece un menú basado en carnes o pescados a la brasa, visita un asador.
Además, puedes gozar de una experiencia de alta cocina en cualquiera de los restaurantes con estrella Michelin de Bizkaia. Hay ofertas para pernoctar para todos los gustos y bolsillos. Desde hoteles de lujo a hostales, albergues y campings, dependiendo del plan que quieras llevar.