La torre tiene una altura de 25 metros y está rodeada por un foso con puente levadizo y unas altas murallas. Por ello, sorprende encontrar en su interior todo un museo dedicado al automóvil. El museo de Torre Loizaga está dividido en seis zonas, de la cuales tres están dedicadas a vehículos Rolls-Royce en perfecto estado de conservación. Podrás encontrar hasta 45 modelos diferentes, con el Silver Ghost de 1910 como punto de partida.

El Castillo de Concejuelo, más conocido como Torre Loizaga debido a la torre del mismo nombre que se encuentra en él, está ubicado en el municipio de Güeñes, a unos 30 kilómetros de Bilbao. Antigua fortaleza medieval, actualmente acoge en sus murallas un museo de coches antiguos y clásicos, entre los que, sin duda, destaca su amplia colección de Rolls-Royce, considerada única en el mundo por poseer todos los modelos existentes de la marca británica. 

La torre tiene una altura de 25 metros y está rodeada por un foso con puente levadizo y unas altas murallas. Por ello, sorprende encontrar en su interior todo un museo dedicado al automóvil. El museo de Torre Loizaga está dividido en seis zonas, de la cuales tres están dedicadas a vehículos Rolls-Royce en perfecto estado de conservación. Podrás encontrar hasta 45 modelos diferentes, con el Silver Ghost de 1910 como punto de partida.

Aunque no todo son Rolls Royces, ya que también podrás ver de cerca otros vehículos clásicos como el deportivo Ferrari Testarrosa, los automóviles clásicos de los años 30 Hispano-Suiza y Bentley, o vehículos fabricados en serie como el Ford T. En total, su exposición se compone de 75 vehículos. Una buena ocasión para conocer de cerca la historia del automóvil y todo un lujo para los amantes del motor. 

Además, desde hace varios años, la torre también está habilitada para la celebración de grandes eventos. Como ejemplo, la espectacular boda india que tuvo lugar en el castillo en 2016. Con tres días de duración, fue un gran evento mediático que ocupó con sus preparativos y puesta en marcha titulares de prensa durante varias semanas. 

Construcción de origen medieval 

La antigua fortaleza del medievo fue originariamente construida por Otxoa García de 

Loyzaga en el siglo XIII, durante las Guerras Banderizas. Loyzaga pertenecía al bando de los gamboínos y en el siglo XIV el castillo fue abatido por el bando rival. Este se reconstruyó en 1985 por iniciativa de Miguel de la Vía y una nueva torre ocupa el lugar de la anterior. De dicha torre solamente se conserva el nombre: Loizaga. 

Del resto de la construcción original aún se pueden apreciar los escudos de Loyzaga y Murga en la fachada principal con vistas a Galdames; un trozo de muralla, que antiguamente servía para proteger el fuerte de ataques externos, y una aspillera de torre. 

Sobre el resto se encuentra construida la edificación actual. 

Gastronomia

Dove mangiare

Allí mismo, en Galdames y Sopuerta, encontrarás un buen número de restaurantes donde degustar platos de comida tradicional o comer de pintxos. Si te apetece probar las famosas putxeras de Balmaseda, hechas de alubias con chorizo, morcilla, tocino y costilla, la villa se encuentra a muy poca distancia.

Alloggio

Dove dormire

En la zona tienes a tu disposición una amplia oferta de hoteles y alojamientos, sobre todo, abundan las casas rurales. Si buscas tranquilidad y relax, te recomendamos a que optes por alguna de estas casas rurales sumergidas en plena naturaleza. Si por el contrario prefieres disfrutar de la ciudad, recuerda que Bilbao se encuentra a tan solo 30 kilómetros.
  • Visitar Torre Loizaga

    • Orario

      Abierto domingos y festivos de 10.00 a 15.00 

    • Prezzo

      Precios de entradas 

      Adultos: 8€ 

      Jubilados: 4€ 

      Niños/as de 6 a 14 años: 4€ 

      Niños/as menores de 6 años: gratis 

      *El museo dispone de audioguías en varios idiomas. 

      *No es necesario reservar. 

      Grupos y visitas concertadas 

      Precio por persona: 10€ 

      Tarifa mínima de entrada: 210€ 

      *Es obligatoria la reserva en la dirección info@torreloizaga.com