Paraísos naturales a tu alcance
Si Bilbao es el corazón de Bizkaia, los Parques Naturales y la Reserva de Urdaibai son sin duda sus pulmones
Si buscas alejarte del ajetreo de la ciudad y establecer contacto con la naturaleza, estos espacios naturales se convierten tu mejor opción. En Urdaibai, el ruido de los coches se sustituye por el canto de los pájaros. Este bello entorno natural formado por mar, montañas y ríos te invita a vivir una agradable experiencia para los cinco sentidos.
Mientras, los Parques Naturales son los auténticos anfitriones del interior. Gorbeia te da la bienvenida con sus prados y bosques.
En Urkiola, en cambio, te espera un lugar envuelto en leyendas, tradiciones y magia. Mientras tanto, en los confines de Bizkaia, la belleza subterránea de Armañón te adentrará en un laberinto de simas y grutas.

En plena naturaleza
Cuevas, montes y valles llenos de magia
Muchos visitantes llegan a Bizkaia con la única intención de conocer Bilbao, nuestra capital y ejemplo de cultura, tradición, arquitectura, gastronomía y desarrollo. En muchas ocasiones desconocen la apabullante belleza que se oculta en el interior de esta tierra, única y especial, parte imprescindible de nuestro patrimonio natural.
Hay pocos lugares en el mundo como la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. En este paraíso natural descubrirás lugares insólitos como San Juan de Gaztelugatxe o la isla de Izaro, la ola propia de Mundaka o la ermita de San Miguel de Ereñozar. Además, en estos rincones podrás realizar todo tipo de actividades: desde las más evidentes como surf, kayak o volver a la prehistoria a través de las cuevas de Santimamiñe en el interior.
Gorbeia, por su parte, te ofrece un paisaje totalmente diferente al de la costa. Puedes acercarte a la vida de los pastores y de las ovejas latxas que pastan por estos campos. De estas ovejas se obtiene el queso Idiazabal, uno de los productos más reconocidos de nuestra gastronomía. Si visitas este parque, te recomendamos que asciendas hasta la cima del monte Gorbeia, el techo de Bizkaia y contemples su Cruz y la espectacular vista que ofrece de los montes de alrededor.
En Urkiola las costumbres se fusionan con la mitología en un paisaje de montes, rocas y valles de belleza incomparable. Además de ser la residencia de la diosa Mari y de relevantes figuras de la mitología vasca, es un punto de peregrinación religiosa. De hecho, dentro del parque se ubica uno de los templos más significativos de Euskadi, el Santuario de los Santos Antonios Abad y de Padua, conocido como el Santuario de Urkiola.
El más desconocido de nuestros parques, es el de Armañón, en la frontera con Cantabria. En el exterior sorprende con un imponente paisaje de macizos rocosos pero es bajo tierra donde esconde su mayor riqueza: un laberinto subterráneo con más de 200 grutas para visitar como la cueva de Pozalagua.
iytu.reportaje.rutas
Como mencionar todas las trayectorias es tarea imposible, hemos condensado la rutas más destacables alrededor de estos espacios naturales. En el caso de Urdaibai, si te gusta el ciclismo o el senderismo dispones de once recorridos para hacer a pie o en bicicleta tanto en el interior como en la costa.
Una de las rutas más memorables de estos entornos naturales te llevará a la cima del monte Gorbeia y su emblemática cruz
Si optas por el interior, hallarás los caminos más verdes y abruptos. La ruta más famosa del Gorbeia, entre Bizkaia y Álava, es la ascensión a la mítica cumbre del monte Gorbeia (1.482 metros) desde Pagomakurre en el pueblo de Areatza.
Por otro lado, en el Parque Natural de Armañón también dispones de muchos senderos para recorrer. Por ejemplo, un paseo por el Encinar de Sopeña, en las faldas de este monte, te transportará directamente al Mediterráneo en pleno Cantábrico. Esta pared rocosa protege la vegetación y ha creado un microclima particular en el que se entremezclan encinas, brezos y robles.
La naturaleza en Urkiola está llena de contrastes. Las rutas más conocidas de la zona son las que suben a los montes Saibigain y Urkiolamendi. De todas formas, si visitas Urkiola te recomendamos desplazarte hasta Toki Alai, el centro de interpretación del parque, situado en Abadiño, para que puedas conocer de primera mano todos los recorridos del parque y elijas el que más te apetezca.
Cómo llegar
iytu.reportaje.gastronomia
iytu.reportaje.donde-comer
En los pueblos de Urdaibai podrás saborear la esencia de la gastronomía marinera. En sus bares y restaurantes sobresalen los productos de mar como los chipirones, el bacalao, el marmitako, las sardinas o las anchoas. Junto a estos frutos del mar, son muy famosos los pimientos de Gernika, fritos con un poco de sal y nada más.
En cambio, a medida que te alejas del mar y te adentras en el interior de Bizkaia, estas materias primas se sustituyen por productos de la huerta y de origen animal como alubias, puerros, tomates o carnes de vaca, cerdo o pollo, dando como resultado sabrosos platos tradicionales como las alubias con sus sacramentos, chuleta, porrusalda o pisto. Podrás probar estas platos en los restaurantes y asadores de las localidades cercanas a los parques.
-
Conocer estos parques naturales es la mejor manera de descubrir el lado más salvaje de la naturaleza de Bizkaia. Urdaibai, Gorbeia, Urkiola y Armañón son espacios muy especiales, cada uno con características particulares propias. Si quieres más información te animamos a que te acerques a los centros de interpretación (parketxe) de cada uno de los parques.
Centro de Interpretación de Gorbeia (Areatza)
Gudarien Plaza 1, Areatza.
Teléfono: 946 739 279 / E-mailToki Alai, Centro de Interpretación de Urkiola
Barrio Urkiola, 8. 48211 Abadiño.
Teléfono: 946 814 155 / E-mailCentro de Interpretación de Armañón y montes de Ordunte
Barrio de Ranero (junto a la cueva de Pozalagua) Karrantza.
Teléfono: 946 560 079 / E-mail-
iytu.reportaje.horario
Centro de Interpretación de Gorbeia (Areatza)
Abierto de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00hToki Alai, Centro de Interpretación de Urkiola
De noviembre a marzo: 10:30 - 14:30 y 15:30 - 17:30
De abril a octubre: 10:00 - 14:00 y 16:00 - 18:00Centro de Interpretación de Armañón y montes de Ordunte
Abierto de martes a domingo y festivos de 10.00 - 14.00 y
16.00 - 18.00 -
iytu.reportaje.localizacion
Parque Natural de Gorbeia.
Parque Natural de Urkiola.
Parque Natural de Armañón.
Urdaibai.
-
-
Es muy importante que lleves un calzado adecuado para recorrer estos parque. Sobre todo, si tienes en mente practicar trekking, no te olvides las botas de monte con el fin de andar cómodamente y evitar resbalones.
Ten en cuenta que la temperatura varía mucho de una estación a otra por eso es importante que sigas la previsión del tiempo para elegir el vestuario más conveniente. Si nos visitas en invierno te aconsejamos que lleves chubasquero por si llueve.