Sociedad

La calidad de vida en Bizkaia ha registrado un claro y constante crecimiento durante las últimas dos décadas, según apunta el Informe 2012 sobre Condiciones de vida y bienestar social, realizado por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat).

La calidad de vida no sólo depende de factores relacionados con la economía, la salud, la educación o la seguridad. También se apoya en aspectos como la cultura, las raíces, el patrimonio histórico o las señas de identidad, entre otros. La mezcla equilibrada de estos factores permite desarrollar un alto grado de satisfacción o bienestar en la ciudadanía.

En este sentido, los habitantes de Bizkaia sitúan su nivel de satisfacción en la vida en una escala muy similar a los ciudadanos de países como Suiza, Noruega, y por encima de Suecia, Islandia, Holanda, Dinamarca o Finlandia, si tomamos como referencia para esta afirmación el Índice para una Vida Mejor elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE).

En el apartado de Seguridad, el OECD Regional Well Being Index otorga a todo el conjunto del País Vasco una puntuación de 10 puntos, la máxima posible.

La notable calidad de vida se ve reflejada en la alta longevidad de su población que existe en todos sus territorios históricos.

De hecho, la esperanza de vida de las mujeres aquí, es la más alta de la Unión Europea

La ciudadanía vasca, en general, disfruta de un buen equilibrio entre vida personal y laboral, lo que se traduce en más horas para el ocio y el cuidado personal-familiar.