Lengua

En el País Vasco, coexisten dos lenguas oficiales. El Español o Castellano y el Euskera (el idioma vasco), el más antiguo de Europa y no relacionado con ningún otro en el mundo.

El euskera es la lengua que nos caracteriza y que nos hace únicos en el mundo.

Es la lengua viva más antigua del continente. Esta afirmación la ratifica la mayor parte de los lingüistas, expertos e investigadores. Un idioma antiquísimo cuyo origen, hoy por hoy, aún se desconoce. Importantes lingüistas e historiadores defienden la creencia de que el euskera puede ser heredero directo de la lengua que hablaban, hace 15.000 años, los habitantes de las cuevas de Altamira, Ekain o Lascaux (Patrimonio de la Humanidad).

Su antigüedad se remonta al menos a los tiempos neolíticos, aunque hay algunas evidencias que llevan a pensar que su origen puede remontarse aún muchos años atrás. Incluso es probable que el euskera sea uno de los focos de origen del lenguaje articulado.

Hoy en día, el euskera lo habla el 37% de la población vasca. Aproximadamente un millón de personas. En Bizkaia, el 27,6%. Seis de cada diez ciudadanos vascos serán euskaldunes en 2036.

Algunas expresiones sencillas de aprender y que nos gusta repetir a diario son: ¨Ongi etorri¨ (bienvenido o bienvenida),¨ eskerrik asko¨ (muchas gracias), ¨kaixo¨ (hola), ¨egun on¨(buenos días), ¨gabon¨(buenas noches)  y ¨agur¨ (adiós) aunque nos vayamos a ver en un rato.