Zinegoak: el séptimo arte, repleto de ideas
El Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas gaylesbotrans de Bilbao ha cumplido 16 ediciones con una programación que supera fronteras y estereotipos
Todos los años a finales de febrero Bilbao se transforma durante dos semanas en una enorme sala de cine. Gracias a un programa de calidad con largometrajes, cortos y documentales, el festival Zinegoak se ha ganado una merecida fama entre el público local y la comunidad internacional.
Este festival reúne a más de 10.000 cinéfilos y se extiende a más de 40 municipios de Euskadi.
Junto con las proyecciones, también se organizan talleres, conferencias, emisiones y ‘masterclass’ de la mano de cineastas y expertos de la comunidad internacional.
En las últimas ediciones, prevalecen las películas sociales protagonizadas por mujeres “provocadoras y conmovedoras”.

Abierta y respetuosa
En Bizkaia te queremos tal y como eres, libre para ser tú mismx
Los promotores del festival Zinegoak reivindican las “más de mil maneras de ser, sentir, amar y vivir”. De esta manera, tanto las películas como los espectáculos, conferencias, talleres y fiestas alaban y reivindican la diversidad sexual de una manera amplia.
Desde su primera edición en 2004, todos los años se presentan al festival Zinegoak cerca de cien trabajos. Este proyecto, impulsado por la Asociación Zinegoak (antes conocida como Hegoak), cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, de la Diputación Foral de Bizkaia y del Ayuntamiento de Bilbao, entre otras instituciones.
A través de un jurado compuesto por cineastas y expertos, el sentido principal de este programa es impedir la exclusión por razones afectivo-sexuales, transformar la sociedad y relevar su propia diversidad. Y es que, como explican los propios organizadores, en Zinegoak se reivindica el “orgullo de ser”.
La gala de apertura se celebra en el Teatro Arriaga mientras que la de clausura tiene lugar en el Museo Guggenheim Bilbao. La entrada a sendos actos es gratuita, pero con invitación. Asimismo, Zinegoak se sirve de otras salas del centro de la ciudad que se convierten en sedes del festival como Golem Alhóndiga en Azkuna Zentroa, la fundación BilbaoArte o el espacio cultural Hika Ateneo, entre otras.
Además de la proyección de las películas, te recomendamos aprovechar otros actos alrededor de Zinegoak como conferencias, conciertos y obras teatrales. El ambiente durante estos días es muy festivo. Destacan las fiestas organizadas en honor al festival de cine aunque son muchos los espectáculos que dotan a la ciudad de un encanto especial.
El festival tiene un carácter participativo. Por ejemplo, los espectadores pueden elegir a través de sus votos cuál es el mejor cortometraje. Del mismo modo, también puedes convertirte en voluntario para conocer en profundidad el festival.
Premios honoríficos
Cada edición de Zinegoak tiene su Premio Honorífico. Los premiados son actores, directores y productores de cine comprometidos con el colectivo LGBT. Algunos de los galardonados con el Premio Honorífico son Eusebio Poncela (2006), Rosa María Sardá (2007), Josep María Pou (2008), Esther García (2011), Hassam Kamoga (2017) o Émile Jouvet (2018).
En la última edición, el cineasta, activista y director, Sridhar Rangayan, fue la galardonado con el Premio Honorífico 2019. El cineasta fundó en 2001 Solaris, la primera productora india especializada en películas LGTBIQ+, organizadora a su vez, del primer y único festival de cine queer de India.
Con la entrega de este Premio Honorífico, el jurado ha querido valorar y dar el trabajo incansable de Sridhar, su liderazgo y compromiso activista, así como el de miles de personas de su país. Gracias a ellos y al trabajo de divulgación, la India vivido avances en materia de diversidad sexual.
Cómo llegar
El festival Zinegoak se sitúa en Bilbao Centro y cuenta con salas de cine y otros espacios culturales como el Teatro Arriaga, el Museo Guggenheim, Bilborock, BilbaoArte, Hika Ateneo, Sala BBK o el espacio Sarean como sedes. Como toda la programación tiene lugar en el centro de la ciudad, lo más recomendable es ir de un sitio a otro a pie. En cualquier caso, el transporte público conecta todos los lugares principales del festival.-
Metro
Las estaciones de Abando y Casco Viejo son las más cercanas a las sedes del festival.
-
Tranvía
Puedes recorrer el camino al Museo Guggenheim Bilbao (parada Guggenheim) donde se celebra la gala de clausura o al Teatro Arriaga, donde se celebra la gala de apertura (parada Arriaga).
Gastronomía
Dónde comer
Tras una sesión de cine es de agradecer una buena comida o cena. En Bilbao, tu único problema será elegir entre una variedad tan amplia de restaurantes y bares donde calmar el hambre. Te animamos a que vayas de pintxos tanto por el Casco Viejo como por el Ensanche para no perderte las rutas de pintxos más emblemáticas de Bilbao.
Asimismo, tienes la posibilidad de probar los sabores de la cocina vasca tradicional en restaurantes de toda la vida. Por otra parte, si lo que te apetece es probar un menú más innovador, acércate a la zona de Abandoibarra, cerca del Ensanche, donde descubrirás restaurantes de cocina de autor con estrella Michelin.
Alojamiento
Dónde dormir
El festival cuenta habitualmente con la colaboración de una cadena hotelera, con ofertas especiales para cinéfilos. En este sentido, te aconsejamos que consultes previamente la página web de Zinegoak para estar al día de todas las ofertas.
Zinegoak se celebra en una época del año relativamente tranquila (a finales de febrero y principios de marzo). No tendrás ningún problema para escoger alojamiento tanto en el núcleo urbano como en los alrededores. Contarás con una amplia oferta a tu elección: desde hoteles de 1 a 5 estrellas, hostales, pensiones como albergues.
De todas maneras, nunca está de más planear con tiempo el viaje con el fin de evitar sorpresas de última hora.
-
Algunas sesiones y actos del festival Zinegoak son gratuitos pero en la mayoría de los casos tendrás que acceder con invitación. Infórmate en la página web oficial de Zinegoak y en las otras sedes del festival.
Calle Cortes, 1. 1A - 4 izquierda. 48003 Bilbao, Bizkaia
Teléfono: 944 156 258
E-mail: zinegoak@zinegoak.com
-
Precio
Entradas a la venta en Zinegoak y en las taquillas de las salas.
BONO 6: se trata de un bono de seis sesiones, válido para las proyecciones de Golem Alhóndiga y Bilborock y se puede compartir entre dos personas. -
Localización
Oficina de Zinegoak (Bilbao): 43.254984, -2.926931
-
-
Arthouse Zinema - BilbaoArte
Calle Urazurrutia, 32. 48003 Bilbao, Bizkaia
Entrada gratuitaAzkuna Zentroa
Plaza Arriquibar, 4. 48001 Bilbao, BizkaiaSala Bastida - entrada gratuita
Auditorio - teatro:- Adultos 8€ (6€ con tarjeta AZ)
- Menores de 14 6€ (4€ con tarjeta AZ)
Arriquíbar Plaza, 4
- Lunes-miércoles 4 €
- Jueves-domingo 5 €
Bilborock
Mesedeetako Kaia, 1
Lunes-miércoles: 4€
Jueves-domingo: 5€
KABARET
Barrenkale Barrena, 10
Guggenheim Bilbao Museoa (Gala de clausura)
Avenida Abandoibarra, 2. 48009 Bilbao, Bizkaia
Entrada gratuitaHika Ateneo
Muelle Ibeni, 1. 48006 Bilbao, Bizkaia
Entrada gratuitaTeatro Arriaga (Gala inaugural)
Plaza Arriaga, 1. 48005 Bilbao, BizkaiaLa FuNdicIOn
Calle de Francisco Maciá, 1-3. 48014 Bilbao, Bizkaia
Entrada al teatro: 12€Sala BBK
Gran Vía López de Haro, 19-21. 48001 Bilbao, Bizkaia
Entrada gratuitaMODESTO BAR
Barrenkale, 14
VIADEFUGA CAFÉ
Gordoniz, 5
Entrada gratuita
-
¡Cae la noche en San Juan de Gaztelugatxe bajo la mirada de Itziar Ituño!
- 16 de octubre
- San Juan de Gaztelugatxe
-
Gotzon Mantuliz mira Bilbao desde la Ría
- 30 de octubre
- Ría de Bilbao
-
Descubrimientos y reencuentros en el Bilbao BBK Live 2021
- 8 de julio · 10 de julio
- Bilbao
-
¡Piérdete junto a la actriz Itziar Ituño por el Casco Viejo de Bilbao!
- 6 de noviembre
- Casco Viejo de Bilbao
-
Recorriendo los paisajes de la comarca de Uribe junto a Gotzon Mantuliz
- 15 de noviembre
- Uribe
-
Una escapada al interior rural de Bizkaia con Itziar Ituño
- 20 de noviembre
- Entorno rural de Bizkaia
-
El color del otoño en Bizkaia
- 22 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Planes de otoño
- 22 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Descubriendo la esencia de las Encartaciones junto a Gotzon Mantuliz
- 28 de noviembre
- Encartaciones
-
Un paseo por la marinera Lekeitio con Itziar Ituño
- 4 de diciembre
- Lekeitio
-
Prepárate para la aventura con Gotzon Mantuliz
- 11 de diciembre
- Parque Natural de Gorbeia
-
De pintxos con Itziar Ituño
- 16 de diciembre
- Mercado de la Ribera
-
Vive las tradiciones con Gotzon Mantúliz
- 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Caminando por las montañas vascas con Itziar Ituño
- 29 de diciembre
- Bizkaia
-
La vendimia del txakoli de la mano de Gotzon Mantuliz
- 4 de enero
- Bizkaia
-
Navidades en Bizkaia
- 21 de diciembre · 17 de enero
- Bizkaia
-
Contemplar los Patrimonios de la Humanidad de Bizkaia junto a Itziar Ituño
- 13 de enero
- Puente Bizkaia
-
Turismo responsable en Urdaibai de la mano de Gotzon Mantuliz
- 18 de enero
- Reserva de la Biosfera de Urdaibai
-
Saboreando la gastronomía de Bizkaia con Itziar Ituño
- 25 de enero
- Bizkaia