Turismo responsable en Urdaibai de la mano de Gotzon Mantuliz
El aventurero aprovecha cada momento libre para disfrutar al aire libre de la tranquilidad de la Reserva de la Biosfera
El estuario formado por el río Oka en su encuentro con el Cantábrico es un verdadero refugio natural para la vida silvestre, un puerto seguro que se adentra entre valles y montañas y la resguarda de la fuerza del mar. Uno de esos lugares donde la expresión ‘paraíso natural’ cobra sentido real.
Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO e integrante de la Red Natura, Urdaibai está formada por bosques, prados y ríos, acantilados, playas y arenales, humedales y marismas. Constituye una de las áreas con mayor diversidad paisajística de Euskadi, y es el hogar de una amplia variedad de plantas, hongos y animales.
Una de las características de este frágil ecosistema es que, pese a la constante presencia humana en la zona, como atestiguan los restos prehistóricos y las pinturas rupestres en la Cueva de Santimamiñe -declarada Patrimonio de la Humanidad en 2008 -, el yacimiento romano de Forua, el puerto de Bermeo, la Casa de Juntas de Gernika -símbolo de las libertades vascas-, o los pequeños pueblos y caseríos que salpican el paisaje, se ha logrado un equilibrio entre la naturaleza y la actividad humana.
El influencer y colaborador de Zapeando Gotzon Mantuliz, comprometido con el medio ambiente y especialmente en la lucha contra el vertido de plásticos al mar, defiende y practica el turismo sostenible, responsable con el entorno natural, cuidadoso con los recursos naturales y respetuoso con las costumbres locales. Y precisamente por eso Gotzon disfruta tanto en Urdaibai, porque se puede visitar preservando la riqueza ecológica y la belleza de este entorno inigualable.
Por ejemplo, Urdaibai ofrece la posibilidad de posibilidad de avistar, sin interferir en su hábitat, más de 200 especies de aves que pasan por la Reserva en sus viajes migratorios desde el Urdaibai Bird Center; o salir a navegar para encontrar los cetáceos que recalan en la costa de Bilbao Bizkaia, como los enigmáticos zifios de cuvier o enormes rorcuales. Uno de los mejores lugares para conocer la naturaleza y biodiversidad de Euskadi es Ekoetxea –el Centro de Biodiversidad de Euskadi - Madariaga Dorretxea–, ubicado en Busturia.
Otra forma responsable de conocer la Reserva es acercarse en transporte público y recorrer a pie o en bicicleta sus múltiples rutas y senderos para encontrarnos frente a impresionantes paisajes. La costa, entre acantilados y playas, ofrece espectaculares vistas, como las de la excepcional San Juan de Gaztelugatxe, una isla unida a tierra por 241 escalones; igualmente deslumbrantes son el entorno del Cabo Matxitxako, el más saliente del Cantábrico y un lugar ideal para el submarinismo; la isla de Izaro, en la desembocadura del Oka, refugio natural para aves y especies marinas; y el Cabo de Ogoño, tras el que se encuentra el escarpado Elantxobe. Las ermitas de San Pedro de Atxarre, en Ibarrangelu, y San Miguel de Ereñozar, en Ereño, en el interior, son dos de los mejores miradores naturales sobre la Reserva.
Remando en canoa podremos descubrir las riberas del Oka a su paso por Gautegiz Arteaga, Ibarrangelu, Murueta, Busturia y Sukarrieta desde un punto de vista diferente. Si te gusta el surf, Mundaka te espera con su famosa ola izquierda, mientras que las playas Laga y Laida y las calas Antzoras, Lapatza o Aritzatxu son perfectas para darse un baño, y los pueblos marineros y las localidades del interior nos esperan para descubrir la historia de Bizkaia y degustar nuestra aclamada gastronomía.
Para redondear cualquier visita a Urdaibai, nada mejor que visitar alguna de las bodegas de txakoli para conocer el proceso de elaboración de este vino tan nuestro, que reúne la tradición con la innovación, la dedicación y el cuidado del entorno para obtener un caldo diferente, con personalidad propia.
Vivir de primera mano experiencias únicas como Gotzon y conocer la Reserva de la Biosfera y su entorno a fondo es muy sencillo. Hay docenas de planes para para disfrutar de Urdaibai de manera divertida y respetuosa con el medio ambiente; travesías en kayak o paddle surf, recorridos guiados a pie por las rutas históricas, visitas en barco por la costa, experiencias artísticas, degustaciones en bodegas de txakoli, planes gastronómicos... ¡Para todos los gustos!
Practicando un turismo responsable, en Urdaibai podemos disfrutar de múltiples actividades en equilibrio con la naturaleza.
-
Naturaleza encendida - Itsasaldi
- 5 de diciembre · 21 de enero
- Bilbao
-
Planes de otoño
- 23 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo del usuario como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en visitbiscay.eus, según su finalidad:
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_fbp | Publicidad y Marketing | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Publicidad y Marketing | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Personalizar la experiencia en Twitter
- Duración
- 1 año
- Propietario
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.