Markina-Xemein, la Universidad de la Pelota Vasca
Un pueblo rodeado de naturaleza que mantiene viva la tradición vasca.
De Markina al mundo. Esta localidad está considerada como la cuna de la cesta punta, uno de los deportes tradicionales de nuestra tierra. De hecho, muchas de las personas deportistas que se han formado aquí han llegado a jugar en Estados Unidos, México o Filipinas.
Además de su tradición de la cesta punta, este municipio, ubicado en la comarca de Lea Artibai, conserva su trazado y arquitectura medieval, con monumentos y calles del casco viejo que no te puedes perder.
Un pueblo donde la tradición cobra vida.
Markina-Xemein es una villa fundada a mediados del siglo XIV tras la fusión de Markina y la anteiglesia de Xemein. Pertenece a la comarca de Lea Artibai, en Bizkaia, un paisaje de mar y montaña que permite realizar un sinfín de actividades de turismo activo como senderismo, surf o espeleología. Un panorama idílico que resume perfectamente el paisaje de Euskadi.
La arquitectura y el entorno natural del municipio han modelado lugares indispensables que merece la pena visitar como el Monasterio de Zenarruza, la Torre Bidarte en el Palacio de Murga, la Ermita de San Miguel de Arretxinaga o Goiko Portala en el Palacio Mugartegi o Solartekua.
Por Markina-Xemein pasa también el Camino de Santiago en su variante del “Camino del Norte”. Es la quinta etapa, que comienza en este municipio y termina trás 25 kilómetros en Gernika Lumo. Aunque es un tramo más tranquilo que los anteriores, es un recorrido repleto de subidas y bajadas pero con un entorno natural y unas vistas espectaculares entre los ríos Lea y Artibai.

Cesta Punta
Pero lo que ha situado mundialmente a Markina-Xemein en el mapa ha sido su frontón. Se inauguró en 1798 y tras varias remodelaciones, actualmente cuenta con espacio para casi 1.000 asientos y 300 localidades de pie. Ningún otro pueblo puede presumir de que su frontón haya pasado a ser reconocido y nombrado como la “Universidad de la Pelota”. Esto es debido a los deportistas profesionales de éxito de Cesta Punta que han sido formados en esta cancha, como por ejemplo: Narciso Salazar, Arnedillo Mayor o Cazalis Menor a principios del siglo veinte; posteriormente pelotaris como Andrinua, Muguerza I o Orbea I; y actualmente Elorza, Atain o Urkidi.
Pero, ¿en qué consiste la cesta punta? Se juega con una pelota de tamaño parecido a una de tenis, pero se lanza a más de 250 km/h, lo que convierte a este deporte en uno de los más rápidos del mundo. Esta se recoge con una cesta de mimbre fabricada artesanalmente y atada a la mano a modo de guante, que con una forma cóncava atrapa la pelota para posteriormente coger carrerilla y volver a mandarla contra el frontón. La Cesta Punta es un deporte muy llamativo, no solo por la velocidad a la que sale la pelota, si no porque cada vez que se lanza el sonido es similar al de un latigazo, y cuando esta golpea la pared del frontón suena como un disparo (es por eso que las paredes están hechas de granito). En la parte derecha del frontón es en el único lugar donde no hay pared, y ahí es donde se encuentran las gradas para el público.
Las normas de la Cesta Punta, que habitualmente se juega en pareja, son muy sencillas: hay que lanzar la pelota a la pared frontal, y el jugador o la jugadora del equipo contrario tiene que cogerla al aire o trás un único bote. Si no lo logra, el oponente consigue un punto.

El movimiento Jai Alai
No se conoce con total exactitud cuándo comenzó a practicarse en Euskadi, aunque en el siglo XVII ya era reconocido en todo el territorio vasco. Esta modalidad de pelota es también conocida como “Jai Alai”, que significa “fiesta alegre” en euskera. Este es el nombre que recibieron muchos frontones en el extranjero cuando desde finales del siglo XIX se internacionalizó el deporte a países como México, Argentina, Cuba, Filipinas o Estados Unidos, especialmente en el estado de Florida.
Aquí es donde son protagonistas los pelotaris de Markina-Xemein, ya que muchos de ellos fueron los encargados de divulgar este deporte y la cultura vasca por los frontones del mundo. Algunos de los mejores pelotaris emigraron a Florida para ganarse la vida como auténticas estrellas. En los frontones Jai Alai, la Cesta Punta logró ser el deporte que más dinero recaudó en las apuestas americanas.

Herri kirolak y Euskal Dantzak
Pero en Markina-Xemein, al igual que en el resto de Euskadi, no se ha jugado solo a la Cesta Punta, ni dentro ni fuera del frontón. En la cancha es también muy popular, entre otros, la Pelota Mano, donde en vez de golpear la pelota con la cesta de mimbre se hace con la mano. Los deportes tradicionales vascos se denominan “Herri Kirolak”, que significa “deportes del pueblo” y corresponden a los deportes rurales vascos.
Todas estas pruebas tienen su origen en labores del mundo rural vasco, es por ello que requieren de gran fuerza física y destreza: lanzamiento de fardo o lasto botatzea, que es pasar un fardo de paja por encima de una barra a varios metros de altura con la ayuda de una horca; aizkolariak, los encargados de cortar troncos con un hacha en el menor tiempo posible; o los famosos Harrijasotzaile-s como Iñaki Perurena, que son los encargados de levantar piedras de entre 100 kg y más de 320 kg, con las manos, desde el suelo hasta el hombro.
Las danzas (“Euskal dantzak” en euskera) también tienen un papel fundamental en el deporte y la cultura vasca. Cada provincia, e incluso cada pueblo, tienen sus propias coreografías y sus propios atuendos para fechas especiales. Una de ellas es “Xemeingo Dantza” (la danza de Jeméin), que se baila el 29 de septiembre en honor a San Miguel, patrón de la anteiglesia de Xemein. Otras como el “aurresku” son habituales en prácticamente todas las exhibiciones o eventos como bodas u homenajes, ya que es el baile que se hace a modo de reverencia donde el “dantzari” (bailarín) está acompañado por un “txistulari” (que toca simultáneamente el txistu y el tamboril).

Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en www.visitbiscay.eus, según su finalidad:
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie tecnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_visitbiscay | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
_ga | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
APISID | Almacenar las preferencias de la persona usuaria y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
ARRAffinitySameSite | Se utiliza para equilibrar la carga y garantizar que las solicitudes de la página del visitante se enruten al mismo servidor en cualquier sesión de navegación | Sesión | Microsoft |
WFESessionId | Habilitar una sesión de Power BI, una herramienta de Microsoft que ayuda a visualizar datos | Sesión | Microsoft |
ai_session | Detecta cuántas sesiones de actividad de la persona usuaria han incluido determinadas páginas y funciones de la aplicación | 30 minutos | Microsoft |
ai_user | Detecta cuántas personas utilizaron la aplicación y sus funciones. Las personas usuarias se cuentan mediante identificaciones anónimas | 1 año | Microsoft |
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.