Sea cual sea tu estilo, en Bilbao Bizkaia podrás disfrutar de la mejor música en directo del verano mientras descubres un territorio del que te enamorarás

La temporada de festivales en Bilbao Bizkaia empieza en el interior con el Koba Live. El 25 de junio Abadiño, en pleno Parque Natural de Urkiola, se convertirá en la meca del heavy. Durante todo el día el metal resonará de la mano de Vhäldemar, Vita Imana, Elbereth, The Faithless, Orion Child, The Kraven y Unholy Covers, entre otros. Un evento gratuito que no te puedes perder si te van los sonidos más envolventes.

Las imborrables melodías de los grupos y solistas de leyenda serán las protagonistas del BBK Bilbao Music Legends, el reencuentro con míticas bandas del del rock, blues, soul y r&b en el Bilbao Arena. La edición 2022 cuenta con la presencia de la inolvidable Status Quo, uno de los referentes rockeros para varias generaciones, y de la banda británica Hawkwind el día 24 de junio, y con el pop-soul de ‘La voz de oro’ Paul Carrack y del mito del blues, blues-rock, americana Walter Trout.

Un cartel único que se completa con artistas de la talla de Girlsschool, Maika Makovski, Anari, Loquillo, Shirley Davis & The Silverbacks, entre otros, en un festival pensado para disfrutar sin aglomeraciones de los grupos que han marcado una época en la historia de la música.

Getxo volverá a ser uno de los destinos musicales del verano. Los grandes nombres del jazz de hoy y de siempre se darán cita en el Festival Internacional Getxo Jazz, una oportunidad única para vivir en directo la magia de los músicos consolidados y el ritmo de las nuevas promesas.

Del 29 de junio 3 de julio el Centro de Arte, Cultura y Congresos Muxikebarri acogerá, entre otras, las actuaciones de Ron Carter "Foursight", Gonzalo Rubalcaba & Aymée Nuviola & Their Band y el concurso de grupos; la plaza de la estación de Algorta será el escenario de los conciertos gratuitos de Lucía Fumero, Gaur, B-Jazz y de los conciertos familiares; y la playa de Ereaga se podrá disfrutar junto al mar de la música de Amaia.

El 3 de julio es un día señalado para los amantes del rock. 45.000 afortunados espectadores podrán disfrutar en directo en San Mamés del Bilbao Bizkaia Rock Day 2022, la gran fiesta de la música que no te puedes perder. Los incombustibles Metallica y su potente rock encabezan un cartel en el que también estará el pop-rock alternativo de The Regrettes, el rock alternativo de Weezer, el garage rock de The Hellacopters y el indie de Nothing but Thieves. Todo un espectáculo.

El Bilbao BBK Live es sin duda uno de los festivales más esperados del año en Bilbao Bizkaia. En plena naturaleza y con unas vistas impresionantes de Bilbao, las faldas del monte Kobetas serán el escenario los días 7, 8 y 9 de julio de más de 91 actuaciones. Un cartel de lujo con artistas para todos los gustos y ambiente inmejorable con el que disfrutar a tope de la música.

Durante las tres jornadas desfilarán por los diferentes escenarios del Bilbao BBK Live grupos y solistas nacionales e internacionales que no te puedes perder. El jueves podrás ver en directo a LCD Soundsystem, Placebo y Moderat; el viernes encabezan el cartel The Killers, Stromae, Lori Meyers y Supergrass; y el sábado cerrarán el festival J Balvin, Pet Shop Boys y Nathy Peluso, entre muchos otros.

En el espacio Basoa artistas como The Blessed Madonna, Carl Craig, Helena Hauff, DJ Phyton, Lena Willikens o John Talabot harán vibrar a los amantes de la música electrónica en una experiencia inmersiva gracias a  sus siete torres de sonido en forma circular. Para disfrutar a un ritmo más lento, hay que acercarse al espacio Lasai, un lugar para bajar relovuciones con los sonidos de Max Abysmal, Cosmo Vitelli, Bufiman o Charlotte Bendiks.

El 13 de julio Armintza se convertirá un crisol de culturas unidas por una música, el reagge. Txapel Reagge volverá a transformar la costa de Bizkaia en Jamaica con los ritmos de Fantan Mojah & Jahvolution, Un Rojo Reggae Band, High Paw & Elephants Yard, Deskarats o la Suaia eta Ama Rebel entre otros.

En el Dub Stage calentarán el ambiente Weepah, Ziribulio Kolektiboa o Pantx Records y los MCs Ziztada eta Raperu, Santa & Vega, Laize, Aiala e Lyrikan y Endika Lahaine i Rufoh. La percusión de Batukale Samba animará las calles de este pequeño barrio pesquero en un festival gratuito con mucha raíz, respeto y amor.

Si te van los sonidos con alma, lo tuyo es el Bilbao Blues Festival, un festival que sitúa a Bilbao entre los referentes de este género. Entre los días 29 y 31 de julio podrás disfrutar de más de 20 conciertos y actividades gratuitas en el Arenal y seguir las dixie bands que, al más puro estilo Nueva Orleans, llenarán de ritmo las calles del Casco Viejo.

Micky & The Buzz, Ronnie Baker Brooks, Dana Fuchs, Blues Trumvirate, Raimundo Amador, Wax & Boogie, Traveling Brothers o la mítica All Stars de Chicago, en la que leyendas de este género musical procedentes de la ciudad norteamericana compartirán escenario formando una banda efímera con Bob Stroger, Kim Johnson, Mike Avery, Kenny Smith, Billy Flynn, Piano Willie y Joey Saye, son algunas de las actuaciones que podrás disfrutar en el Bilbao Blues Festival.

No te pierdas las fiestas populares

Las fiestas de los pueblos y barrios de Bilbao Bizkaia son otro de los grandes escenarios musicales del verano. Junto a las competiciones de deportes tradicionales, las ferias agrícolas, los espectáculos y eventos para todas las edades, los fuegos artificiales y los bertsolaris, las actuaciones musicales son otro de los imprescindibles de las fiestas locales que se celebran por toda la geografía de Bizkaia en verano.

Los bailes tradicionales al son del txistu, la alboka y el tamboril llenan las plazas, las romerías populares se escucha por las calles de los pueblos y las verbenas populares llenan de ambiente las fiestas. En muchas localidades, además, el cartel de conciertos de grandes figuras del panorama musical es impresionante.

Si quieres disfrutar de todos los estilos de música, no te puedes perder los sanpedros en Sestao, Sopela, o Lekeitio, las fiestas del Carmen en localidades como Balmaseda, Markina, Santurtzi o Barakaldo, las madalenas en Plentzia o en Elantxobe, las del Puerto Viejo en Getxo, las de Portugalete, las de Andra Mari y San Roque en Gernika y, por supuesto, la Aste Nagusia de Bilbao en agosto.