Dos mundos: Un paseo industrial por la Ría de Bilbao
La Ría de Bilbao, un sinuoso estuario que se adentra en el corazón de Bilbao Bizkaia, es un escenario donde convergen la belleza natural y el imponente paisaje industrial.
A lo largo de sus orillas se extienden varios municipios que, a su vez, representan diferentes facetas de la historia y el desarrollo económico de la región.
En este artículo, nos embarcaremos en un fascinante recorrido por cuatro localidades clave: Barakaldo, Sestao, Portugalete y Getxo, en los cuales podrás descubrir cómo cada una de ellas ha dejado su huella en la identidad industrial de la ría y cómo han logrado fusionar tradición y modernidad.
Disfruta de este apasionante paseo industrial.
Barakaldo, la referencia industrial
Empezando por la margen izquierda de la ría, nos encontramos con Barakaldo. Conocida como la referencia industrial, se alza como un verdadero símbolo de la actividad fabril en la zona. A lo largo de su historia, ha sido testigo de la evolución de la industria siderúrgica y metalúrgica, albergando grandes complejos y fábricas que han impulsado el progreso económico de la región.
Un reflejo de esta ocupación industrial intensiva fue la proliferación de grupos residenciales abordados bajo la denominación de "casas baratas". Estas promociones, impulsadas por empresas y entidades relacionadas con la industria, buscaban proporcionar viviendas asequibles para los trabajadores y sus familias.
Barakaldo alberga aproximadamente el 50% de estas promociones en Bizkaia, lo que evidencia su importancia en el panorama industrial de la zona.
Sestao, la fábrica como eje
Dejando atrás Barakaldo darás con Sestao, un núcleo donde la fábrica se convierte en el eje central de la vida local. Su vínculo estrecho con la industria naval ha dejado una profunda marca en su paisaje urbano y en la identidad de sus habitantes.
A través de un recorrido por sus históricos astilleros y la riqueza cultural que los rodea, podrás descubrir cómo Sestao ha sabido mantener vivo su espíritu industrial, a pesar de los desafíos y cambios en el sector.
Portugalete, la fusión de las dos márgenes
Continuando nuestra ruta por la ría, llegaremos a Portugalete, un lugar donde las dos márgenes se funden en un único entorno industrial. Este municipio, en constante transformación, ha sabido combinar la tradición y el progreso, albergando industrias emblemáticas y apostando por la renovación de su paisaje urbano.
Podrás conocer su particular dualidad, descubriendo cómo se ha convertido en un punto de encuentro entre dos mundos, preservando su herencia industrial sin renunciar a la modernidad.
Getxo, las mansiones de los industriales
Por último, cruzando el famoso e histórico Puente Bizkaia por su pasado industrial, nos adentraremos en Getxo, ya en la margen derecha de la Ría. Las mansiones de los industriales se erigen como testigos mudos de un pasado de esplendor económico. Este exclusivo municipio ha sido durante décadas el hogar de las clases acomodadas vinculadas al sector industrial, cuyas impresionantes residencias reflejan la grandeza de antaño.
Podrás explorar cómo estas mansiones se han convertido en parte del patrimonio cultural de la ría y en símbolos de una época dorada que ha dejado una profunda huella en la historia de la región.
Estas cuatro localidades han sabido adaptarse a los cambios económicos y sociales, reinventándose y buscando nuevas oportunidades en un contexto globalizado. Desde la reconversión industrial hasta la preservación del patrimonio histórico, cada una de ellas tiene su propia historia que contar y contribuye de manera única al entramado industrial de la Ría de Bilbao.
Sumérgete en la magia de la Ría de Bilbao y sus dos mundos: el industrial y el natural. Este recorrido te permitirá apreciar la grandeza de la industria vasca y su influencia en la identidad de la región, al tiempo que te sorprenderás con la belleza de sus paisajes y la capacidad de adaptación de sus habitantes.
-
Naturaleza encendida - Itsasaldi
- 5 de diciembre · 21 de enero
- Bilbao
-
Planes de otoño
- 23 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo del usuario como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en visitbiscay.eus, según su finalidad:
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_fbp | Publicidad y Marketing | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Publicidad y Marketing | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Personalizar la experiencia en Twitter
- Duración
- 1 año
- Propietario
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.