
Eventos
Descubrimientos y reencuentros en el Bilbao BBK Live 2023
¡No te pierdas el Festival Bilbao BBK Live los días 6, 7 y 8 de julio!
- 6 · 8 de julio
- Bilbao
Consagrado desde hace ya varios años como uno de los mejores festivales tanto a nivel nacional como internacional, Bilbao BBK Live te permitirá disfrutar de las últimas tendencias musicales, durante tres días con el mejor ambiente.
El cartel de la próxima edición de Bilbao BBK Live 2023 ya está completo. Los próximos 6, 7 y 8 de julio el festival volverá con artistas de la talla de Arctic Monkeys, Florence + The Machine, The Chemical Brothers, Phoenix o Pavement que harán que esta experiencia sea un año más la cita ineludible en un entorno natural único, la montaña de Kobetamendi, en pleno corazón de Bilbao.
JUEVES 6 DE JULIO. FLORENCE + THE MACHINE, THE CHEMICAL BROTHERS, FEVER RAY, M83, ARCA
Las puertas de la decimosexta edición se abrirán el jueves 6 de julio; día en que la banda británica Florence + The Machine volverá a pisar suelo euskaldún. En esta apertura le acompañan los previamente anunciados The Chemical Brothers, Fever Ray y M83 y se suma la indefinible, incontestable y transformativa Arca. La jornada inaugural estará también representada por el oscuro synth pop de Desire, la artista dominicana catapultada gracias a su sesión con Bizarrap Villano Antillano y la espiritualidad del australiano Ry X así como los previamente anunciados Dry Cleaning, Delaporte y Amaia. Se suman a su vez a la primera jornada el perreo post-punk de Friolento, el dúo barcelonés Alex Serra & Totidub, el dream pop de Art School Girlfriend, las melodías pop de eee gee, el aura virtual de Faxu y la idiosincrasia post-milenial de Txopet; todos ellos sin olvidar al trío catalán Playback Maracas, Colectivo Da Silva y Bengo.
VIERNES 7 DE JULIO. PAVEMENT, PHOENIX, RÓISÍN MURPHY, DANIEL AVERY, THE BLAZE, JAMIE XX, DUKI
El viernes 7 de julio estará encabezado por Pavement, la icónica banda líder de los 90 en su vuelta a los escenarios con una única fecha en España en 2023. Una banda que cuenta con sus tres primeros álbumes de estudio entre los 500 mejores de todos los tiempos según la revista Rolling Stone. Los estadounidenses, junto a los franceses Phoenix, trasladarán a todos los presentes a un viaje en el tiempo a través de los grandes éxitos indie de los noventa y los 2000s. La multifacética Róisín Murphy y el líder del techno británico Daniel Avery en su versión live se unen a los previamente integrantes del line-up The Blaze, Jamie xx y Duki. Los sonidos rap directamente desde Medellín llegarán de la mano de Nanpa Básico que junto a la banda de rock alemana Bilbao, The Murder Capital y Tinariwen completan el paseo por el mapa sonoro en la segunda jornada del festival.
En lo que a talento nacional se refiere, el rock madrileño de Morgan, el descaro y desparpajo de La Élite, el folclore de Baiuca y los sonidos de guitarras del Montgrí de Cala Vento se suman a los artistas urbanos del cartel con Albany a la cabeza acompañada de los sonidos flamencos de La Plazuela, el rap melódico de Dudi y el hyperpop de Maria Escarmiento. El talento de Getxo (Bilbao) estará representado por Dadabe y Rüdiger.
SÁBADO 8 DE JULIO. ARCTIC MONKEYS, IDLES, RÖYKSOPP, LOVE OF LESBIAN, 070 SHAKE
La traca final del festival estará liderada por Arctic Monkeys junto a exponentes clave del line-up Idles, Röyksopp, Love of lesbian y 070 Shake. Se unen también el rey del art-pop Perfume Genius, los polifacéticos y multiculturales Young Fathers, el trap argentino de Neo Pistea y la cyborg surcoreana-estadounidense Miss Grit. Las guitarras serán protagonistas en esta jornada con bandas como los madrileños La Paloma o Menta así como los anteriormente anunciados The Lathums, Arde Bogotá o Merina Gris. La escena urbana estará representada por la delicadeza de Judeline, la fusión de sonidos y el irrefutable directo de Hofe x 4:40 que junto a Rojuu y Ben Yart completan la programación urbana del sábado. Desde Irún llegarán los sonidos post folk de Eneritz Furyak.
BASOA. EL BOSQUE ELECTRÓNICO, UN TEMPLO DE ESCAPISMO
El elenco electrónico de Basoa se completa con el anuncio de tres de los nombres propios más prometedores de la escena electrónica estatal: Toccororo, Sama Yax y Dalila. La suma de estas tres DJs nacionales completa los 15 nombres del cartel de esta edición dando como resultado un cartel ecléctico pero compacto, vanguardista pero purista. Con la presencia de Anz, Call Super, HAAi, Sama Yax y Violet el jueves; Ben Ufo, Sherelle, Job Jobse, Dinamarca y Dalila el viernes y Young Marco, Avalon Emerson, John Talabot, GAZZI y Toccororo el sábado. Será, una vez más, el templo de escapismo en el que se consagrarán y emergerán los gurús de la electrónica actual; un bosque que se convertirá en la más distinguida pista de baile de Europa.
LASAI. LA VANGUARDIA MUSICAL CON LAS MEJORES VISTAS A BILBAO
Lasai nació con la premisa de no superar los 100 beats por minuto y se ha convertido en el escenario clave para echar el freno y dejar espacio a los maestros de los tempos lentos e intensidades altas. En la jornada inaugural el escenario se inundará de los sonidos vanguardistas de DJ Der, Formica, Olivia, Phoebe y Xamana Jones. El viernes GAZZI será el encargado de curar el escenario y para ello contará con 8kitoo, Malibu, Ouri, Senda Fatal y Tenguerengue. El sábado el encargado de hostear el escenario será Dinamarca que juntará en sus filas a Fantasilandia, Ghazal, Kebra, Linnea y Sukumons.
La decimosexta edición de Bilbao BBK Live contará con un cartel diseñado para paladear todas y cada una de sus actuaciones, con tiempo suficiente para exprimir cada momento, cada sonido y cada directo en un entorno natural privilegiado lo que hace de Bilbao BBK Live una experiencia excepcionalmente única.
UN CARTEL CON EUSKO LABEL
Este nuevo anuncio desvela una nueva imagen del ensayo fotográfico Supereuskadi del artista Vicente Paredes, la esku pilota, que se suma a las anteriores ya desveladas, los harrijasotzailes y la leyenda del Tximistarri. Y es que en Bilbao BBK Live el arte en todas sus formas es tan fundamental como su música; y en este caso comparten el objetivo común de mostrar la identidad e idiosincrasia de Euskadi.
La Organización del festival, mantiene su compromiso con el cuidado de los espacios naturales, y destinará 3€ de cada entrada a la reforestación de la zona afectada por los incendios del pasado mes de noviembre en la localidad de Balmaseda, en Enkarterri, el pulmón de Bizkaia.
Los bonos continúan a la venta en la web del festival y en seetickets.com/es, con la posibilidad de pago a plazos y acceso a camping. Las entradas de día estarán disponibles a partir del próximo jueves 9 de marzo a un precio promocional de 70€.
FESTIVAL HERRIAN EN LEKEITIO Y MUNGIA:
Antes, a modo de aperitivo, la primera edición de Herrian ofrecerá conciertos gratuitos el 3 de junio en Lekeitio con las actuaciones de Airu, Lorena Álvarez, Aviador DRO, Bengo, Boye, Doctor Explosión, Los Hermanos Cubero, Hofe X 4:40, Juantxo Skalari, Karmento, Micky & The Buzz, Montana, Nøgen, Silitia y Tapia eta Leturia.
Mientras, el 10 de junio el cartel de la jornada de Mungia estará formado por Alai, Ana Curra, Ben Yart, Bengo, Ezezez, Ezpalak, Goxua 'N Salsa, Hofe X 4:40, Kyne, Lendakaris Muertos, Los Niños Jesús, Potato, Los Saxos del Averno y Sex Museum.
FESTIVAL HIRIAN EN BASURTO:
La jornada Hirian, que cada año lleva la música a un barrio de la villa, aterrizará este año en Basurto, donde se podrá ver a Aiko el Grupo, Airu, Ben Santana, Brava (live), Los Chikos del Maíz, Chucho, Depresión Sonora, Kaidara, Kiliki Frexko DJ set, Laura Sam y Juan Escribano, Miravalles, Mirua, Nena Daconte, Nerve Agent, Raimundo el Canastero, Gabriel Ríos, Simona, Vatocholo y Amaia Yaniz.
Más información: bilbaobbklive.com
Cómo llegar
La organización del festival ofrece dos líneas de autobuses gratuitos, que circulan ininterrumpidamente desde las 12:00 horas de mañana, jueves 6 de julio, y hasta las 12:00 horas del domingo, día 9, con frecuencias de servicio variables, según la demanda y las necesidades previstas. Estos autobuses saldrán desde el centro de Bilbao, cerca de la estación de metro de San Mamés y de la Intermodal y también desde el BEC en Barakaldo (cerca de la parada de metro de Ansio).
Los autobuses subirán hasta la puerta del festival hasta las 16:00. De ahí en adelante, dada la cantidad de gente, se hará la parada en la ex fábrica Beyena. Por lo tanto, el resto de viaje se tendrá que hacer a pie. Para bajar de Kobetamendi, los autobuses saldrán también desde la antigua fábrica de Beyena con destino a San Mamés y al BEC.
Gastronomía
Dónde comer
La oferta gastronómica del festival BBK Live se basa sobre todo en la filosofía del ‘food truck’, a través de furgonetas de venta de comida. Tienes a tu disposición sabrosos platos con los que recuperar fuerzas entre concierto y concierto: desde perritos calientes, pizzas artesanales, bocadillos, hamburguesas (también veganas), patatas fritas, kebabs, sándwiches elaborados con pan gourmet y artesanal…
Por otro lado, si te apetece un dulce puedes elegir entre refrescantes helados o unas deliciosas crêpes. Por cierto, si eres vegetariano o celíaco tampoco tendrás ningún problema ya que puedes elegir entre distintas opciones, e incluso cerveza sin gluten. ¡Que aproveche!
Alojamiento
Dónde dormir
A tan solo tres kilómetros del recinto del festival, la zona de acampada del BBK Live se trata de una gran extensión verde rodeada de árboles, con un aforo para alrededor de 12.000 personas y una superficie de aproximadamente 120.000 metros cuadrados.
Asimismo, en el mismo recinto, también está disponible la opción de dormir en el ‘glamping’, un camping ‘deluxe’ en el que se ofrece servicio de hotel (cama individual o doble, con ropa de cama, luz, corriente e incluso buffet de desayuno). Todo ello bajo las estrellas de Kobetamendi.
Si prefieres optar por la comodidad de un cuarto cerrado, puedes reservar alojamiento en Bilbao. Desde Kobetamendi puedes bajar en el autobús público al centro de la ciudad donde te espera una amplia oferta de hoteles, hostales, albergues, ... para descansar.
Recomendaciones
Prepárate para disfrutar de tres días excitantes con muchos conciertos, bailes y emociones a flor de piel. El festival se celebra en el monte Kobetas por lo que te recomendamos vestir con ropa y calzado cómodo. Por otro lado, en tu mochila no deberían faltar ni las gafas de sol ni la crema protectora ni tampoco un chubasquero, por si llueve en algún momento. Recuerda que tienes que llevar siempre puesta la pulsera del festival. El BBK Live es para todas las edades pero los menores de 16 años solo pueden entrar acompañados por un adulto. De la misma manera, los menores de 10 años entran gratis.
-
Cuándo: del 6 al 8 de julio 2023
Dónde: Kobetamendi, Bilbao.
-
El Tour de Francia llega a Bilbao Bizkaia
- 1 de julio
- Bizkaia
-
Naturaleza
Planes de otoño
- 23 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Bilbao Night Marathon 2023
- 21 de octubre · 21 de octubre
- Bizkaia
-
Eventos
BIME Bizkaia International Music Experience
- 25 de octubre · 28 de octubre
- Barakaldo / Bilbao
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo del usuario como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en visitbiscay.eus, según su finalidad:
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_fbp | Publicidad y Marketing | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Publicidad y Marketing | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Personalizar la experiencia en Twitter
- Duración
- 1 año
- Propietario
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.