Si quieres descubrirlo de una forma sostenible y divertida, no dudes en elegir el tren o el autobús para tus próximas aventuras. ¡Ongi etorri!

Bilbao Bizkaia Card, una tarjeta con muchas ventajas

Además de ofrecer descuentos en el transporte urbano e interurbano, la tarjeta también te permite obtener descuentos en una amplia variedad de establecimientos.

Pero eso no es todo, la Bilbao Bizkaia Card también te servirá como pasaporte para comprar entradas en museos y exposiciones, y participar en actividades turísticas.

Rutas en tren, Bizkaia sobre raíles

- Las orillas de la Ría: este recorrido parte de la estación de Abando, en Bilbao, en la línea C1 de Cercanías de Renfe en dirección a Santurtzi.

- Buscando las olas: la ruta parte desde cualquier estación de Bilbao en la línea 1 dirección Plentzia.

- Caminos de raíles: en esta ruta podréis conocer la importancia que para el desarrollo de Bizkaia tuvo la industria minera. Para llegar a Trapagaran o Gallarta, se coge la línea C2 de Renfe en la estación de Abando en Bilbao.

- Gernika y Urdaibai, en armonía con el mar: para hacer esta ruta, se toma la línea Bilbao-Bermeo de Euskotren en la estación de Zazpikaleak en Bilbao, con dirección Bermeo.

- Durango, el espectáculo de la naturaleza: para llegar a Durango, desde la estación de Metro Bilbao Zazpikaleak, se coge la línea de Euskotren Bilbao-San Sebastián.

- Orduña, la cuna del Nervión: la línea de Cercanías C3 en Abando, recorre un paisaje urbano e industrial, bañado por el río Nervión, hasta llegar a Orduña.

- La ruta del Kadagua, pasión Viviente, putxeras y boinas: esta ruta parte de la estación de La Concordia en Bilbao, donde se toma la línea C1 Bilbao-Balmaseda de FEVE, dirección La Calzada.

Rutas en bus, Bizkaia desde la ventanilla

- Uribe, el encanto costero: para llegar a Bakio tomaréis el autobús de la línea A3518 de Bizkaibus en la plaza Moyúa de Bilbao.

- Urdaibai, arte y bosques vivos: para hacer esta ruta, deberéis coger en la estación de La Intermodal la línea A3513 de Bizkaibus.

- Arteaga/Bird Center/Laida-Laga, naturaleza en libertad: para llegar a esta localidad, se toma en la estación de la Intermodal en Bilbao el autobús de la línea A3513 de Bizkaibus.

- Elantxobe, desde el acantilado: desde la estación de la Intermodal en Bilbao y con una frecuencia de dos horas, la línea A3513 de Bizkaibus nos traslada a Elantxobe.

- Lea-Artibai, la belleza de la costa: para llegar a esta localidad será necesario tomar el autobús A3512 de Bizkaibus que sale cada hora de la estación Intermodal de Bilbao.

- Markina/Ondarroa, camino de peregrinos: Markina-Xemein es el principio y el final de dos de las etapas de la ruta Jacobea, a la que podéis llegar en el autobús de la línea A3916 de Bizkiabus o la A3915 que pasa por Markina-Xemein y Durango.

- Durangaldea, las piedras te lo cuentan: para hacer esta ruta, tomamos en la estación de la Intermodal de Bilbao el autobús de la línea A3923 de Bizkaibus que sale cada hora y cuya parada final es Elorrio.

- Zeanuri/Otxandio/Ubide, un privilegio natural: deberéis coger en la estación de Abando de Bilbao el autobús de la línea A3925 de Bizkaibus.

- Nervión y sus cuevas mágicas: el autobús A3613, la línea Bilbao-Ugao-Miraballes-Orozko de Bizkaibus sale de la calle Bailén en Bilbao cada hora, nos llevará hasta Orozko.

Así que ya lo sabes, si quieres descubrir Bilbao Bizkaia de una forma sostenible y diferente, elige el tren o autobús para tus próximos viajes.