Bizkaia y el séptimo arte
Bizkaia es mar, montaña y metrópoli. Estos paisajes tan diversos han sido elegidos como escenarios de series y películas. En el siguiente artículo te contamos cuáles han sido algunas de esas localizaciones.
Recorre los lugares en los que trabajaron grandes actores y actrices como Ursula Corberó, Miguel Angel Muñoz o Itziar Ituño, a la vez que visitas los paisajes más impresionantes de Bizkaia.
Desde el castillo Rocadragón, utilizado en Juego de tronos, hasta la hermosa playa de Laga, siéntete como parte de tu película favorita. No olvides tener la batería de tu móvil al 100 % porque estamos seguros que la necesitarás para fotografiar todos estos escenarios.
Bizkaia en la gran y pequeña pantalla
La Ría del Nervión
Una ventana al mar
El film interpretado por Emma Suárez comienza en una vivienda con grandes ventanales y vistas hacia el Puente Bizkaia, también conocido como el “Puente Colgante”. Esta construcción de 1893 une las dos márgenes de la Ría del Nervión. Este puente fue declarado en 2007 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En Ola de crímenes la actriz Maribel Verdú se cita con su extorsionador (Miguel Bernardeau) en la barquilla del puente.

Ola de crímenes
Mitología y drama en Urdaibai
Juego de Tronos
El istmo de San Juan de Gaztelugatxe, situado entre Bermeo y Bakio, se transforma en esta serie en Rocadragón, el castillo de Daenerys Targaryen. Este emblemático escenario natural sirvió para rodar imágenes de la séptima temporada de esta exitosa serie. En sus 241 escalones fueron grabadas varias escenas que tenían como protagonistas a los personajes principales de la serie.
Una vez estés en la ermita en honor a Juan Bautista no olvides tocar tres veces la campana para atraer la buena suerte y ahuyentar a los malos espíritus. Para visitar San Juan de Gaztelugatxe en época estival, puentes… y sentirte como uno de los personajes de Juego de tronos deberás de adquirir con antelación un ticket gratuito que puedes conseguirlo aquí.

Juego de tronos
Presunto culpable
A lo largo de sus 13 capítulos de esta serie de intriga protagonizada por Miguel Ángel Muñoz e Itziar Atienza, podemos disfrutar de numerosos bares y restaurantes de la localidad pesquera de Bermeo. La Torre Ercilla situada en el casco viejo de Bermeo está declarada monumento nacional.

Presunto culpable
Cinco lobitos
Gran parte de esta película transcurre en Mundaka. Este pueblo costero cuenta con un precioso casco antiguo, pero este no es su mayor atractivo turístico. Su ola de izquierda atrae a miles de surfistas al año, y no es para menos, y es que esta ola está considerada una de las mejores de toda Europa.
El drama de esta película gira en torno a Amaia (Laia Costa) una madre primeriza que decide regresar a casa de sus padres.
Akelarre
Akellarre narra la historia de unas mujeres vascas que son sometidas a un juicio por brujería en 1609. Una de las escenas más bellas fue rodada en la playa de Laga. Sobre sus arenas podemos ver correr a las jóvenes. Otra película en la que se puede observar esta playa es Intimidad. Uno de los elementos que hace que Laga sea única es el imponente cabo de Ogoño con sus 279 metros de altura.
Gernika
Está película nominada a numerosos premios como los Goya y los Gaudí cuenta el romance de Teresa (Maria Valverde) y Henri (James D’Arcy) con el trágico bombardeo por parte de los nazis como fondo. Esta película dirigida por Koldo Serra también se rodó en el valle de Atxondo. Esta zona es conocida como “La pequeña Suiza” por sus fascinantes paisajes.
Antiguos recuerdos en los paisajes de Durangaldea
El árbol de la sangre
Dirigida por el donostiarra Julio Medem, está rodada en varios puntos de Durangaldea. Este film protagonizado por Úrsula Corberó cuenta la historia de una pareja que se traslada a un caserío vasco para descubrir sus raíces. La película empieza en Abadiño, donde se puede observar el árbol que da nombre a la película. En esta comarca se mezcla el verde de sus montes con el azul de los ríos Ibaizabal y Urkiola.

El árbol de la sangre
Cuando dejes de quererme
La trama de esta producción hispano-argentina se desarrolla en gran parte en el parque Parque Natural de Urkiola. En esta película de Miki Esparbé, Laura (Flor Torrente) y su padrastro Fredo (Eduardo Blanco) regresan a Euskadi tras enterarse que su padre ha sido encontrado en un bosque enterrado.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo del usuario como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en visitbiscay.eus, según su finalidad:
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_fbp | Publicidad y Marketing | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Publicidad y Marketing | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Personalizar la experiencia en Twitter
- Duración
- 1 año
- Propietario
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.