Bilbao, una ciudad de película
Bilbao ha sido testigo de numerosos rodajes de series y películas nacionales e internacionales. A lo largo de las próximas líneas te contamos cuáles han sido los escenarios elegidos por los directores y las directoras en la capital de Bizkaia.
Si el séptimo arte es tu pasión, en Bilbao encontrarás lugares que te harán sentirte como en una película. Disfrutarás de espectaculares escenarios, encuadres impresionantes y ambientes atractivos que merece la pena visitar. No importa el género o el ángulo de cámara que prefieras, hay algo para todos.
Desde la calle Alameda de Mazarredo, donde Pierce Brosnan se deslizó desde un quinto piso en El mundo nunca es suficiente, hasta la céntrica estación de Abando - Indalecio Prieto donde sus andenes han sido testigo de diferentes rodajes. ¡Luces, cámara y acción!
Bilbao en tres actos
El mundo nunca es suficiente
Pierce Brosnan interpretó a James Bond en la película El mundo nunca es suficiente y en una escena se colgó desde el quinto piso del número 63 de la calle Alameda Mazarredo, aterrizando en la acera y caminando con su maletín por el puente de La Salve con el Museo Guggenheim Bilbao de fondo. El icónico museo, diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry, está custodiado por la escultura floral Puppy, creada por el artista Jeff Koons, es una atracción adicional. Puppy es una reproducción canina de 12,4 metros de altura y ha sido testigo del paso de casi 25 millones de personas en los últimos 25 años.

Intimidad
El majestuoso Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao es el punto de partida de un rodaje que transita por más de 70 lugares de Bizkaia. Es en este salón donde podemos ver a Itziar Ituño, que interpreta a la candidata a alcaldesa de nuestra capital. Esta serie ha obtenido un gran éxito en Netflix al superar los 30 millones de visualizaciones en su segunda semana de estreno y convertirse en la serie no inglesa más vista en la plataforma y la octava más vista a nivel mundial, solo superada por títulos como Strangers Things y Peaky Blinders.

Ola de crímenes
La película Ola de crímenes, dirigida por Gracia Querejeta y protagonizada por Maribel Verdú y Antonio Resines, se grabó entre el Puente Zubizuri y el Palacio Olabarri. Resulta imposible no fijarse en la imponente Torre Iberdrola, obra del arquitecto César Pelli, que es el octavo edificio más alto de España. En otra comedia, García y García, dirigida por Ana Murugarren y protagonizada por José Mota y Pepe Viyuela, también puede verse esta torre. La película ganó un premio en el Festival de Málaga 2021 y ha tenido tanto éxito que ya tiene una segunda entrega.
El Hoyo
La película El Hoyo dirigida por el director bilbaino, Galder Gaztelu-Urrutia tuvo un gran éxito a nivel mundial con cuatro premios en el Festival de Sitges, un Goya y el Premio del Público en el Festival de Toronto. Este film fue rodado en una nave industrial en Punta Zorroza, al borde de la Ría y en las instalaciones de la antigua sede de Harino Panadera en el barrio de Irala de Bilbao. El pabellón de Zorroza, donde se grabó la película, se encuentra en una zona que albergó instalaciones portuarias y empresas desde principios del siglo XX. Justo enfrente, cruzando la Ría está la isla de Zorrotzaurre, también antigua ubicación de fábricas que está siendo renovada para construir viviendas, parques tecnológicos, sedes de empresas sostenibles y zonas verdes.
Handia
En la película Handia, el actor Eneko Sagardoy interpreta a Miguel Joaquín Eleizegi, un hombre nacido en 1818 en Altzo, Gipuzkoa, conocido por su gran altura de 2,42 metros, quien alcanzó gran popularidad y viajó por media Europa siendo exhibido ante personajes ilustres como la Reina Isabel II de España y la Reina Victoria de Inglaterra. La película tuvo un gran éxito y recibió varios premios incluyendo 10 Goyas de trece nominaciones, dos premios en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y también tuvo una gran acogida en su estreno en cines y en su trayectoria en Netflix.
Handia, se rodó en varias localizaciones en Bilbao, una de ellas es la parte trasera del Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia en la Gran Vía de Bilbao, donde se ve al protagonista caminando junto a una carroza en un día de nieve. El Palacio, construido en 1900, es un ejemplo de arquitectura ecléctica y cuenta con un arco impresionante de 15 metros de altura y 10 metros de diámetro en su parte trasera, que se utiliza como marco para la escena que se supone que simula una calle de Londres.
El cuarto pasajero
En la comedia El cuarto pasajero dirigida por el bilbaino Álex de la Iglesia, los protagonistas recorren el Ensanche, el centro comercial y financiero de Bilbao, donde se encuentra la emblemática Gran Vía. En la trama, Julián un divorciado de 50 años decide compartir su coche hacia Madrid a través de una aplicación. Una de las personas con quien comparte el coche es Lorena, quien lo espera en la elegante y cosmopolita plaza de Don Federico de Moyúa.
70 Binladens
El Metro de Bilbao es uno de los principales atractivos de la ciudad, inaugurado en 1995 cuenta con 49,16 km de vías y 49 estaciones distribuidas en tres líneas. El diseño urbano del arquitecto británico Norman Foster se basó principalmente en acero, hormigón y cristal para crear una estructura amplia y cómoda. Los accesos a las estaciones son se encuentran por toda la ciudad y su interior puede ser visto en la película 70 binladens, en la que la protagonista reflexiona sobre un atraco a un banco en Alonsotegi, un municipio cercano a Bilbao. La cinta de Koldo Serra ofrece vistas de Bilbao (Puente La Salve con el Museo Guggenheim Bilbao al fondo y el Campo Volantín) y de Getxo (Arrigunaga y La Galea) en su desenlace.

Descarrilados
La estación de Abando-Indalecio Prieto es uno de los lugares más icónicos de Bilbao. Con una impresionante bóveda de hierro y una vidriera interior de 15 metros de ancho y 10 metros de altura, hecha de 301 piezas artísticas con motivos de la vida y costumbres de la ciudad. Es un lugar que ha sido utilizado en varias películas, como Descarrilados, donde se narran las peripecias de los protagonistas en su viaje de interraíl, y Cuando dejes de quererme.
La vida padre
El Casco Viejo de Bilbao es uno de los lugares más auténticos de la ciudad. Es el barrio histórico y más antiguo, con calles llenas de historia y vitalidad que conforman uno de los mayores centros comerciales al aire libre de la cornisa cantábrica. El corazón de Bilbao guarda las iglesias y monumentos más antiguos de la ciudad y es el escenario de muchas escenas de la película La Vida Padre, una comedia protagonizada por Karra Elejalde y Enric Auquer, en la que la gastronomía es la gran protagonista.
La película de Joaquín Mazón se desarrolla en lugares icónicos como el Teatro Arriaga, uno de los principales teatros del Estado y uno de los edificios más destacados de la ciudad. Inaugurado en 1890, cuenta con un estilo neobarroco de finales del siglo XIX, diseñado por el arquitecto Joaquín de Rucoba y dedicado al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga, conocido como "el Mozart español". En agosto, desde el balcón central de su fachada principal, se lanza el "txupin" (cohete) que da inicio a la Aste Nagusia o Semana Grande de Bilbao.

La línea invisible
El Mercado de La Ribera es una parada obligatoria en el Casco Viejo. Es una de las plazas de abastos cubierta más grande de Europa y ofrece productos frescos y deliciosos del Territorio. Justo al otro lado de la ría está Bilbao la Vieja, el barrio más antiguo de la ciudad. Es conocida por ser la zona más multicultural de Bilbao, con tiendas únicas, de diseño, librerías independientes, salones de belleza, restaurantes innovadores y espacios artísticos. Parte de la serie "La línea invisible" se rodó en estas calles y cuenta la historia del primer atentado de ETA y cómo marcó los próximos 50 años de la historia de España.
La víctima número ocho
La serie La víctima número ocho narra la historia de un atentado ficticio yihadista en el casco histórico de Bilbao, conocido como las Siete Calles. La persecución entre el personaje de Omar y la agente Koro se desarrolla en las calles del Casco Viejo, pasando por lugares icónicos como la catedral basílica de Santiago, construida en el siglo XV con estilo gótico y reformada varias veces, siendo la última en el año 2000 y albergando desde 1949 la diócesis de Bilbao.
Contratiempo
La Paloma es el nombre popular que recibe el aeropuerto de Bilbao, debido a su peculiar diseño obra del arquitecto Santiago Calatrava. Ubicado a 12 kilómetros del centro de la ciudad ha sido testigo de películas como Garcia y Garcia y Contratiempo. Su terminal es uno de los componentes escénicos más importantes de la comedia de Ana Murugarren. La llegada de los protagonistas (Pepe Viyuela y José Mota) a la terminal.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Al navegar en visitbiscay.eus, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en este apartado.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo del usuario como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de publicidad y marketing: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite a Facebook/Twitter (o donde la estemos usando) desarrollar un perfil específico a la hora de entregar los anuncios en función del mismo.
Duración de las cookies
Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión (ejemplo: lista de productos de un carrito de la compra).
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según el gestor
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web y cookies de Facebook que almacenan información para medir y optimizar campañas publicitarias. En su navegador podrá observar cookies de ambos servicios.
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo. Para más información, se aconseja consultar las opciones de configuración de su navegador web.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de visitbiscay.eus podrían no funcionar correctamente.
Cookies en visitbiscay.eus
A continuación se detallan qué tipo de cookies se utilizan en visitbiscay.eus, según su finalidad:
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_publicidad_visitbiscay | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_fbp | Publicidad y Marketing | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
personalization_id | Publicidad y Marketing | Personalizar la experiencia en Twitter | 1 año |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de publicidad
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Tipo
- Publicidad y Marketing
- Objetivo
- Personalizar la experiencia en Twitter
- Duración
- 1 año
- Propietario
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.