¡Para quitarse la boina!
La Encartada Fabrika-Museoa, para viajar y disfrutar del pasado industrial.
En medio de la comarca de Las Encartaciones, muy cerca de Balmaseda, núcleo de población más antiguo de Bizkaia, se encuentra Boinas La Encartada Museoa. El centro, fundado en 1892, nos ofrece hoy un divertido viaje a la Revolución industrial.
El complejo, conservado y restaurado con esmero hasta hoy, se levantó por iniciativa del indiano de la villa, Marcos Arena Bermejillo. Cuando hablamos de indianos, nos referimos a todos aquellos encartados que emigraron a las Américas y regresaron a su tierra con grandes fortunas. Sus historias y legados están también disponibles en el barrio de Concha, situado en el mágico valle de Karrantza.
Emanando cultura
Nuestra amplia oferta cultural te dejará sin palabras
La actividad textil finalizó en 1992 y a pesar de los 100 años de actividad, su maquinaria, gran parte de origen inglés y su línea de producción integral, permanece intacta. De hecho, podréis conocer de primera mano todo el proceso de fabricación, desde la llegada de la materia prima, el hilado y confección de la misma, hasta el empaquetado y expedición de los productos.
En medio de la comarca de Las Encartaciones, muy cerca de Balmaseda, núcleo de población más antiguo de Bizkaia, se encuentra Boinas La Encartada Museoa. El centro, fundado en 1892, nos ofrece hoy un divertido viaje a la Revolución industrial.
El complejo, conservado y restaurado con esmero hasta hoy, se levantó por iniciativa del indiano de la villa, Marcos Arena Bermejillo. Cuando hablamos de indianos, nos referimos a todos aquellos encartados que emigraron a las Américas y regresaron a su tierra con grandes fortunas. Sus historias y legados están también disponibles en el barrio de Concha, situado en el mágico valle de Karrantza.
La actividad textil finalizó en 1992 y a pesar de los 100 años de actividad, su maquinaria, gran parte de origen inglés y su línea de producción integral, permanece intacta. De hecho, podréis conocer de primera mano todo el proceso de fabricación, desde la llegada de la materia prima, el hilado y confección de la misma, hasta el empaquetado y expedición de los productos. Aunque las txapelas (boinas en euskera) fueron, sin duda, el producto estrella, también se fabricaban otro tipo de prendas como paños, bufandas, calcetines, madejas, pasamontañas o mantas.
Pero si La Encartada ha sido calificada como “Anchor Point” por la Red Europea del Patrimonio Industrial (ERIH), es porque es mucho más que un simple museo. Por eso, no esperéis encontraros una mera fábrica. La Encartada es una vuelta al pasado, a la vida de antaño. Conoceréis el bloque de viviendas, las oficinas del director, la Casa Nueva y por supuesto, la presa sobre el río Cadagua con su entorno maravilloso.
El museo ofrece un completo y variado programa cultural, lleno de eventos, talleres y cursos, llevados a cabo durante todo el año. A finales del mes de mayo y principios de junio tiene lugar La Encartada Moda, encuentro importante de mejores diseñadores y artistas.
Recomendaciones:
Teniendo en cuenta que La Encartada Fabrika-Museoa está abierta a diferentes eventos, os recomendamos acceder a su página web o facebook y revisar su agenda, antes de poner rumbo al museo.
Gastronomía
Dónde comer
Llegados a este punto, os habréis dado cuenta de que hasta en los rincones más recónditos de Bizkaia mantenemos la afición y tradición por el buen comer. En el caso de visitar las Encartaciones, sería un pecado irse sin probar la famosa “putxera”, un delicioso cocido a base de alubias, tocino, chorizo y morcilla.
Cerca del museo, encontraréis un par de restaurantes pero si buscáis más opciones, no dudéis en acercaros a Balmaseda.
Alojamiento
Dónde dormir
Es difícil respirar la tranquilidad que se vive en la comarca y querer volver a la ciudad. Para aquellos que queráis pernoctar en las Encartaciones, tenéis a vuestra disposición una amplia oferta de hoteles, alojamientos y en especial, casas rurales.
-
Qué ver:
- La villa de Balmaseda
- Casas de indiano, en el Barrio de Concha (Karrantza)
- Más información sobre las Encartaciones
-
Horario
De noviembre a abril:
- De martes a domingos: 10:00 h. a 14:00.
De mayo a octubre y Semana Santa:
- De martes a sábado: 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h.
- Domingos y festivos: 10:00 h. a 14:00 h.
Cerrado: lunes, 1 y 6 de enero y 25 de diciembre
-
Precio
General: 5,50 €
Tarifa reducida: 3,50 € (menores de 26 años, mayores de 60 años, personas discapacitadas, personas desempleadas, pensionistas, familia numerosa y grupos de más de 10 personas).
Entrada gratuita: hasta 12 años, profesores, guías y prensa acreditados, DIM (18 de mayo), Día del museo (viernes), Nagusitxartela, Tarjeta ICOM y fiesta local (23 de octubre)
-
Localización
Barrio de Peñueco, 11
48800 Balmaseda
-
¡Cae la noche en San Juan de Gaztelugatxe bajo la mirada de Itziar Ituño!
- 16 de octubre
- San Juan de Gaztelugatxe
-
Gotzon Mantuliz mira Bilbao desde la Ría
- 30 de octubre
- Ría de Bilbao
-
Descubrimientos y reencuentros en el Bilbao BBK Live 2021
- 8 de julio · 10 de julio
- Bilbao
-
¡Piérdete junto a la actriz Itziar Ituño por el Casco Viejo de Bilbao!
- 6 de noviembre
- Casco Viejo de Bilbao
-
Recorriendo los paisajes de la comarca de Uribe junto a Gotzon Mantuliz
- 15 de noviembre
- Uribe
-
Una escapada al interior rural de Bizkaia con Itziar Ituño
- 20 de noviembre
- Entorno rural de Bizkaia
-
El color del otoño en Bizkaia
- 22 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Planes de otoño
- 22 de septiembre · 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Descubriendo la esencia de las Encartaciones junto a Gotzon Mantuliz
- 28 de noviembre
- Encartaciones
-
Un paseo por la marinera Lekeitio con Itziar Ituño
- 4 de diciembre
- Lekeitio
-
Prepárate para la aventura con Gotzon Mantuliz
- 11 de diciembre
- Parque Natural de Gorbeia
-
De pintxos con Itziar Ituño
- 16 de diciembre
- Mercado de la Ribera
-
Vive las tradiciones con Gotzon Mantúliz
- 21 de diciembre
- Bizkaia
-
Caminando por las montañas vascas con Itziar Ituño
- 29 de diciembre
- Bizkaia
-
La vendimia del txakoli de la mano de Gotzon Mantuliz
- 4 de enero
- Bizkaia
-
Navidades en Bizkaia
- 21 de diciembre · 17 de enero
- Bizkaia
-
Contemplar los Patrimonios de la Humanidad de Bizkaia junto a Itziar Ituño
- 13 de enero
- Puente Bizkaia
-
Turismo responsable en Urdaibai de la mano de Gotzon Mantuliz
- 18 de enero
- Reserva de la Biosfera de Urdaibai
-
Saboreando la gastronomía de Bizkaia con Itziar Ituño
- 25 de enero
- Bizkaia