La Arboleda: centro de ocio forjado en hierro
Reconvertido hoy en día en un espacio de ocio y esparcimiento, La Arboleda fue un pueblo minero en donde se extraía el mineral de hierro para después trasladarlo a los Altos Hornos de Sestao.
Este antiguo poblado minero se extiende por los montes de Triano, en la parte alta del Valle de Trápaga (Trapagaran en euskera), a tan solo 20 kilómetros de Bilbao. Te recomendamos que subas al pueblo en el funicular de Larreineta (1926) desde donde podrás disfrutar de las espectaculares vistas de la bahía del Abra de Bilbao.
En la actualidad las antiguas minas se han transformado en embalses tradicionales rodeadas de un entorno verde, ideal para actividades al aire libre como la pesca, el senderismo, BTT, montañismo o equitación. Sube con nosotros a La Arboleda.

En plena naturaleza
Cuevas, montes y valles llenos de magia
Si te apetece conocer el pasado industrial de la zona y disfrutar del entorno natural, puedes visitar el Centro de Interpretación de Peñas Negras, a medio kilómetro de paseo de La Arboleda.
Bien sea remontando en el mítico funicular de Larreineta o subiendo en coche, visitar La Arboleda es un plan perfecto para realizar con la familia y/o amigos. Este entorno cuenta con varias zonas recreativas: campo de fútbol, frontón, albergue y el Centro de Interpretación Medio Ambiental Peñas Negras donde tienes a tu disposición una serie de recorridos con los que conocer nuestro pasado industrial y disfrutar tanto del entorno natural como de los restos de la explotación minera.
En este centro de ocio al aire libre podrás apreciar la salvaje actividad minera que se llevó a cabo en la zona desde tiempos inmemoriales. A orillas de la balsa de la antigua explotación minera del Pozo de Los Cármenes, formada por la inundación de la antigua mina al aflorar las aguas subterráneas, se configuran formas y relieves totalmente característicos: agujas de roca, grandes farallones que, por la oxidación del hierro, otorgan a este lugar de una variada y espectacular gama cromática, dando como resultado un paisaje de belleza caótica.
Esta explotación del suelo ha dejado un suelo pobre, con una vegetación de prados y matorrales degradados. Sin embargo, se han plantado numerosas especies de arbustos y árboles autóctonos además de la vegetación típica de la ribera junto a la balsa.
Si eres amante del golf, además de disfrutar de la particular naturaleza de la zona, puedes completar tu visita jugando a golf en Meaztegi Golf, situado en La Arboleda y diseñado por el reconocido golfista Severiano Ballesteros. Dispone de un campo de 18 hoyos con par 72 y más de 6 kilómetros de longitud y campo de 9 hoyos pitch&putt.
iytu.reportaje.rutas
La Arboleda es el pueblo más emblemático que ha quedado de nuestro pasado industrial en la zona de Muskiz. Fundado en 1877, conserva su carácter férreo, reflejado en las casas de madera de los trabajadores, los sindicatos mineros así como la tienda de abastos.
Un paseo por La Arboleda, el pueblo más emblemático de nuestro patrimonio industrial, y su entorno te trasladarán de inmediato a nuestro pasado minero
En la zona de La Arboleda tienes que visitar la balsa El Ostión, al lado del área recreativa. Junto al Pozo Las Cármenes se sitúa la Mina Blondies y al fondo, ya cerca de la carretera, la balsa de Parkotxa, antiguo lavadero de metal, actualmente reconvertido en estanque, usándose ahora como escuela de pesca.
El paseo por La Arboleda se puede hacer en poco más de una hora. El terreno donde se ubicaba antes la Mina Pikwik se ha transformado en pastizales adehesados con pino, que invitan al paseo y a la calma. Protegidas por el viento, entre las grietas, hay zonas con mesas así como con bancos para poder hacer un picnic y observar el paisaje.
Te recomendamos comenzar el paseo desde el área recreativa, rodeando La Arboleda por la empinada carretera que asciende hasta el cementerio. Antes de llegar, en lo alto, toma la pista de la derecha que continúa por una ladera inclinada sobre el barranco de Oiola. La pista se convierte en sendero hasta alcanzar la mina Pikwik, rodeada por un vallado de madera. Podrás contemplar restos de mineral de hierro en las paredes de las grietas. En este laberíntico terreno es fácil toparse con vacas y caballos pastando.
Cómo llegar
Llegar a La Arboleda es sencillo. Para ello deberás dirigirte a la localidad de Trapagaran, a 13 kilómetros de Bilbao, en transporte público o privado. Es muy aconsejable que la subida al pueblo la realices en funicular, tanto por las fabulosas vistas que se divisan desde el funicular como por comodidad.
-
iytu.reportaje.tren
La línea C2 del servicio de Cercanías de Renfe cuenta con una parada en la estación de Urioste, a veinte minutos a pie de la estación de La Escontrilla, desde donde se coge el funicular que lleva hasta La Arboleda.
-
iytu.reportaje.autobus
Las líneas de Bizkaibus A3141 Cruces-Bagatza-Funicular de Trapagaran y la A3332 Trapagaran-Santurtzi tienen parada cerca de la estación del funicular.
-
iytu.reportaje.coche
Desde Bilbao tienes que conducir por la autopista A-8 en dirección Santander y después tomar la salida 127B. Cuando salgas de la autopista, después de coger la salida de la primera rotonda, tendrás que continuar por la BI-3739 hasta empalmar con la BI-3755 y seguir la calle Funicular hasta llegar a la Estación de La Escontrilla desde donde parte el funicular. Si prefieres continuar el trayecto a La Arboleda en transporte privado, en Trapagaran debes abandonar la vieja carretera BI-634 en el cruce de carreteras entre el Ayuntamiento y la iglesia. Una sinuosa carretera va ascendiendo hasta alcanzar Larreineta. Si continúas hacia delante, a mano izquierda, encontrarás el acceso al área recreativa de La Arboleda.
iytu.reportaje.gastronomia
iytu.reportaje.donde-comer
En el pueblo hay un buen número de restaurantes donde comer. Si te apetece degustar la gastronomía típica de La Arboleda, sin duda te recomendamos optar por un buen plato de alubias. Son una delicia y reconfortan el espíritu en los meses de invierno, sobre todo, cuando vienen acompañadas de sus “sacramentos”: chorizo, morcilla o costillas de cerdo.
-
Visitar La Arboleda, a 20 kilómetros de Bilbao, es una oportunidad inigualable para recorrer el pasado minero de Bizkaia así como de poder disfrutar de planes al aire libre como el golf o la pesca en un lugar de extraña belleza. Si quieres saber más acerca de este emblemático núcleo obrero, te recomendamos que te acerques al Museo de la Minería del País Vasco, situado en Gallarta.
Estación del Funicular de Larreineta
Calle del Funicular, 30. 48510 Trapagaran, Bizkaia
Teléfono: 946 604 008Museo de la Minería del País Vasco
Barrio Campodiego, s/n. 48500 Gallarta (Abanto-Zierbena), Bizkaia
Teléfono: 946 363 682
E-mail: informacion@meatzaldea.eus-
iytu.reportaje.horario
Museo de la Minería del País Vasco
Cerrado: los lunes, 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.
De martes a viernes: mañanas de 9:00 a 14:00 y tardes de 16:00 a 19:00.
Sábados y festivos: mañanas de 11:00 a 14:00 y tardes de 16:00 a 19:00.
Domingos: de 11:00 a 14:30.Si quieres visitar el museo con guía, es imprescindible reservar con una semana de antelación.
-
iytu.reportaje.precio
Funicular de Larreineta
Ida: 1,75 €
Ida-vuelta: 3,25 €
Bono mensual: 17,70 €
Barik gizatrans: 0,64 €
Barik: 0,90 €
Museo de la Minería del País VascoAdultos: 3 €
Visitas guiadas: 4 €
Grupos: 2,4 €
Estudiantes: 2 €
Jubilados: 2 €
Niños de 8 a 12 años: 2 €
Niños de hasta 8 años: gratis
Desempleados: gratis
Si vienes en bicicleta: gratis
Profesores: gratis -
iytu.reportaje.localizacion
Trapagaran
-