¿Los mejores productos? En las ferias
En cualquier pueblo de Bizkaia encontrarás mercados con productos locales de temporada procedentes de los caseríos de alrededor.
Las ferias de productos locales, tanto agrícolas como ganaderos, son acontecimientos habituales en la agenda de Bizkaia.
En estas ferias se presentan los productos típicos de la huerta como pimientos o tomates o de origen animal como cerdo, pollo de caserío o miel.
La calidad de los productos está siempre asegurada.
Es un placer caminar entre los puestos, conocer a los productores locales, probar las delicias autóctonas... El ambiente va más allá de la venta, con un aire festivo en el que manda la tradición, plasmando la esencia de nuestra cultura popular.
Además, descubrirás sabores que permanecerán grabados en tu memoria cada vez que recuerdes tu viaje.

Basque, erro eta harro
Paregabeak gara mundu osoan, antzinako hizkuntza eta ohituradunak
Vengas cuando vengas en Bizkaia siempre encontrarás una fantástica cita con los mercados y concursos gastronómicos. Un mercado ligado al Bilbao de toda la vida es el de la Ribera. Este renovado espacio, ubicado junto al Puente de San Antón, es el mayor de Europa en superficie cubierta.
Una de las ferias más famosas que se celebran en Bilbao es la del Día de Santo Tomás, el 21 de diciembre, que reúne a miles de personas degustando y comprando productos de la tierra como quesos, talos con chorizo, txakoli y sidra en los puestos ubicados en las zonas del Arenal y de la Plaza Nueva.
Más allá de la capital, el programa de ferias y mercados es de lo más variado: ganaderas, agrícolas, del mar, artesanía, queso... Todos los lunes del año, la plaza del Mercado de Gernika-Lumo celebra su célebre feria. En este mercado los baserritarras (caseros) ponen a disposición del público lo mejor de sus huertas y de sus granjas en más de 350 puestos. Si vienes a Bizkaia en octubre merece la pena visitar la gran feria del año, el Último lunes de octubre. Asimismo, destaca el Día del queso Idiazabal y el txakoli de Urdaibai, que tiene lugar el mes de junio.
Si te gusta el pescado pronto te darás cuenta de que estás en el lugar ideal porque en esta tierra contamos con numerosos puertos que ofrecen productos frescos recién salidos del mar. En este sentido merece la pena visitar la Arrain Azoka de Bermeo (Feria del Pescado) en mayo. No te olvides de marinar la cocina marinera con nuestro vino, el txakoli, cuyo día especial, el Txakoli Eguna, se festeja en diversas localidades como Gorliz, Lezama, Gernika-Lumo o Zalla.
Durangoko Azoka, una feria diferente
La Azoka de Durango es la mayor feria cultural de Euskadi, donde se presentan las últimas novedades en discos y libros vascos.
Además de las ferias relacionadas con los productos del mar o de la tierra, encontrarás otras diferentes como la Durangoko Azoka, Feria del Disco y del Libro Vasco de Durango) que se celebra durante la primera quincena de diciembre.
Se trata de la mayor feria cultural de Euskadi. Su objetivo es ser una plaza pública donde promocionar la cultura vasca. En el más de un centenar de stands de este foro se presentan los nuevos trabajos editoriales y las principales novedades discográficas de autores vascos. Su amplia oferta cultural para todos los públicos ha permitido que se convierta en todo un punto de encuentro participativo entre euskaldunes y aficionados.
La feria de Durango acoge a miles de visitantes cada año. Es una gran fiesta en la que además de poder comprar las últimas novedades editoriales y discográficas vascas, disfrutarás de folklore, conciertos o actividades en la calle. Una cita imperdible si quieres profundizar en la cultura vasca.
Cómo llegar
Durango es una localidad emblemática del interior de Bizkaia muy accesible tanto por transporte público ya que dispones de varias líneas de autobús y de tren (E1) como para llegar en tu coche. Además, está a media hora de la capital.
-
iytu.reportaje.tren
A través de La línea E1 de Euskotren puedes llegar a Durango desde ciudades como Bilbao o Donostia-San Sebastián o pueblos tanto de Bizkaia como de Gipuzkoa.
-
iytu.reportaje.autobus
Dispones de varias líneas de Bizkaibus que te acercan hasta la localidad desde diferentes puntos de Bizkaia. Desde Bilbao, la línea más directa es la A3933 Bilbao-Durango por autopista. La A3923 Elorrio-Durango-Bilbao y la A3911 Bilbao-Hospital de Galdakao-Lemoa-Durango-Elorrio también te acercan desde la capital.
-
iytu.reportaje.coche
Son solo 34 kilómetros los que separan Bilbao y Durango. Cuando salgas de Bilbao debes tomar la carretera N-637 para después continuar por la AP-8. En Iurreta toma la salida 88 para entrar en Durango.
-
En tu paso por Bizkaia te animamos a visitar alguna de las más de cien ferias y mercados que tienen lugar a lo largo del año en nuestra tierra. Existen ferias para todos los gustos: agrícolas, ganaderas, ecológicas, artesanales,... En la página web de Euskadi Feriak dispones de toda la información relativa de todas las ferias y mercados que se celebran en Bizkaia para poder elegir el que más te interese.
Feria de Durango / Durangoko Azoka
Avenida Landako, 6. 48200 Durango, Bizkaia
Teléfono: 946 81 80 66 / E-mail-
iytu.reportaje.localizacion
Feria de Durango
Mercado de Gernika-Lumo
El Arenal de Bilbao
-
-
Estas ferias y mercados son una oportunidad excepcional para probar y comprar los productos de la mejor calidad de nuestra tierra. La gastronomía es uno de nuestros principales atractivos y una de las mejores maneras de recordar las experiencias que has vivido. En este sentido, te animamos a que adquieras alguna botella de txakoli, conservas del mar, queso o miel para endulzar tu vuelta a casa.